Caso Lilly Tellez: CNHJ Morena carece de competencia para involucrarse en asuntos parlamentarios

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, organismo partidista que pidió la separación de Lilly Tellez de la bancada de la bancada en el Senado, es un ente externo que carece de competencia para involucrarse en asuntos parlamentarios, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa.
  • Yo me quedo con nuestra Carta Magna: Mónica Fernández
  • Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.
Ciudad de México.- La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, organismo partidista que pidió la separación de Lilly Tellez de la bancada de la bancada en el Senado, es un ente externo que carece de competencia para involucrarse en asuntos parlamentarios, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa.

Estimada senadora @LillyTellez ha sido y es un honor ser tu compañera en @MorenaSenadores. Un ente externo carece de competencia para involucrarse en asuntos parlamentarios. Yo me quedo con nuestra Carta Magna #Legalidad #Respeto, tuiteó la legisladora.

Ayer la @CNHJ_Morena informó la emisión del oficio CNHJ-584-2019 mediante el cual se hace formal requerimiento al C. Ricardo Monreal Ávila, a efecto de separar a la C. Lilly Tellez de la bancada de #Morena en el Senado.

Lo anterior, por considerar que la legisladora no comparte el programa y los principios de Morena, pues aseguran que ha manifestado posturas en contra de iniciativas como la despenalización del aborto.


“La CNHJ de Morena considera que la ciudadana María Lilly del Carmen Téllez García no puede ni debe pertenecer a la bancada de este partido político en el Senado de la República de esta LXIV Legislatura, en virtud de que, aunado a que no es protagonista del cambio verdadero (militante afiliada de Morena), es evidente que no comparte, respeta ni representa lo establecido en los documentos básicos de morena”, indica la resolución enviada a Monreal Ávila a quien incluso le establecen un plazo de tres días hábiles para ejecutarla.

En redes sociales la medida fue duramente criticada. Las autoridades morenistas fueron señaladas de intolerantes pues, a decir de usuarios de redes sociales, lo que evidencia la instrucción no es más que un malestar porque la legisladora no ha acatado a rajatabla las indicaciones del partido.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con