Las actividades, llevadas a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se efectuaron en sinergia con autoridades de las mencionadas demarcaciones, a las cuales se trasladó personal de la Dirección de Prevención del Delito de la dependencia para impartir charlas a estudiantes de diferentes niveles académicos y población general.
Por instrucción del titular de la FGE, Wilbert Antonio Cetina Arjona, facilitadoras y facilitadores ofrecieron el curso “Prevención de la violencia contra la mujer”, en el cual se abordan los factores de riesgo que las afectan, así como también a hombres y personas adultas mayores.
“Los estereotipos sociales, la falta de comunicación, el autoritarismo y las conductas familiares pueden causar efectos nocivos que derivan en la violencia de género. Nuestro deber como representantes de la Fiscalía es llevar este mensaje a la población y enfatizar en que el único responsable de la violencia es quien la genera”, señaló Gabriela Romero Solís, titular de la Dirección.
En ese sentido, los especialistas Jorge Pamplona Huchim y Alfredo Arellano subrayaron que es importante difundir información que contribuya al bienestar de todas y todos en Yucatán. “La violencia empieza en casa, de ahí la importancia de erradicar ciertas creencias que se adquieren desde la infancia para fomentar una convivencia sana”, indicaron.
A la plática se sumaron otras actividades organizadas por el Instituto de las Mujeres de Tixkokob, la Instancia Municipal de la Mujer de Motul, así como los Ayuntamientos de Umán y Tekax, entre las que destacan ferias, bailes folclóricos, prácticas físicas y marchas conmemorativas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario