Marcelo Ebrard se reúne con el secretario general adjunto para Operaciones de Paz de la ONU

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo el día de hoy un encuentro con Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto para Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, quien se encuentra en nuestro país para para participar en la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (CECOPAM).
Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo el día de hoy un encuentro con Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto para Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, quien se encuentra en nuestro país para para participar en la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (CECOPAM).

En la reunión se identificaron esquemas para profundizar la cooperación entre México y el Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, y ampliar las oportunidades de capacitación de personal en estos ámbitos, con objeto de dotarlos de mejores herramientas y habilidades para el desempeño de sus funciones, bajo los altos estándares que requiere Naciones Unidas.

Se señaló que la participación de México en las Operaciones de la Paz de la ONU ha sido una experiencia enriquecedora para nuestras Fuerzas Armadas, además de que ha contribuido al fortalecimiento de nuestra política multilateral. El año pasado, en el marco de la Conferencia Ministerial para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (Nueva York, 29 de marzo, 2019), el Gobierno de México reiteró su compromiso para incrementar, de manera gradual, su participación en las Operaciones de la Paz, incluyendo el despliegue de un mayor número de personal femenino. Asimismo, México se comprometió a abrir las puertas del Centro de Entrenamiento Conjunto para las Operaciones de la Paz de México (CECOPAM) al personal extranjero.

El canciller Ebrard también reiteró el respaldo de México a las acciones que lleva a cabo Naciones Unidas para la solución de controversias y para promover la paz y la seguridad internacionales.
El canciller Marcelo Ebrard estuvo acompañado por Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos y por el embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante las Naciones Unidas.Ciudad de México.- Este martes 7 de enero, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon declaró inaugurada la XXXI Reunión de Embajadores y Cónsules “Política Exterior para el Bienestar” (REC 2020) en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

En sus palabras de bienvenida hizo un breve repaso del trabajo realizado por la presente administración en materia de política exterior durante el primer año de gobierno, en el que se buscó ampliar la presencia de México en el mundo al tiempo de impulsar iniciativas multilaterales para promover los intereses nacionales. 

Afirmó que, a pesar del convulso ambiente internacional, México puede enfrentar el 2020 con confianza porque “ha demostrado ser una democracia consolidada, consistente, creíble, confiable y eficaz”. Destacó que el enorme apoyo popular al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador permite que la base de la política exterior sea una política interior transparente y democrática. 

Al delinear los objetivos de política exterior para América del Norte, destacó el inminente apoyo de los Estados Unidos al Plan de Desarrollo Integral que México elaboró en conjunto con los países del norte de Centroamérica y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Asimismo, el canciller afirmó que en materia de seguridad, la prioridad de México seguirá siendo congelar el tráfico de armas en la frontera y seguirán aumentando los esfuerzos de protección a los mexicanos que viven en los Estados Unidos. 

Anunció que para este año, México, como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), propuso catorce proyectos a realizarse en conjunto con los miembros de la Comunidad. De igual manera, se buscará que en 2020 culmine la modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea que, afirmó el canciller, va más allá de un acuerdo comercial e integra valores comunes entre la sociedad europea y la mexicana. 

La agenda bilateral con Asia también se reforzará en 2020, al expandir los contactos diplomáticos y comerciales con países como Australia, Corea del Sur y Japón y se buscará apuntalar la participación de México en los países que integran el grupo MIKTA.

En el área multilateral, México buscará abonar a la construcción de un multilateralismo eficaz. El canciller anunció la participación de México como miembro del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, la cual se guiará con base en los principios de política exterior y buscará evitar el uso de la fuerza.

Los trabajos de la REC 2020 continuarán el resto de la semana con la participación de secretarios de Estado y titulares de diversas dependencias del Gobierno de México. Con ello, se busca armonizar el trabajo de la SRE y sus representaciones en el exterior.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con