AMLO: “ni tenía en mente” que el lunes 9 era lo del #UnDiaSinNosotras

El Presidente, quien tenía cruzados los brazos en su espalda, sonrió, levantó las manos, miró el auditorio, gesticuló alegremente y lanzó: “yo ni me di cuenta, ni tenía en mente que el lunes era lo del día 9, el paro que se promueve del movimiento feminista”.
  • Cambia de lunes a martes 10 el inicio de la venta de los cachitos para la rifa de 2 mil millones en 100 premios porque “yo ni me di cuenta”, que ese día es el #ParoNacional
  • Atribuye al conservadurismo el movimiento porque como en la 4T “se acabó la robadera” ”están molestísimos y muchos de ellos, los que se sentían dueños de México, se volvieron feministas”
Ciudad de México.- El Presidente, quien tenía cruzados los brazos en su espalda, sonrió, levantó las manos, miró el auditorio, gesticuló alegremente y lanzó: “yo ni me di cuenta, ni tenía en mente que el lunes era lo del día 9, el paro que se promueve del movimiento feminista”.

Entonces, dueño del escenario, dijo que para evitar ”caer en ninguna provocación” cambiará del lunes al martes 10 el inicio de la venta de los cachitos para la rifa de dos mil millones (antes era el avión presidencial) en 100 premios de 20 mdp cada uno. Se elaboraron seis millones de cachitos de 500 pesos cada uno y se está distribuyendo en todo el país. Los premios serán pagados en Ciudad de México. 

Nuevamente Andrés Manuel López Obrador atribuyó al conservadurismo el movimiento porque como en la 4T “se acabó la robadera” ”están molestísimos y muchos de ellos, los que se sentían dueños de México, se volvieron feministas”

Reiteró que su administración trabaja para atender los problemas que aquejan a las mujeres en el país.

Por esta razón, aseveró que en el caso de las y los trabajadores que deseen participar en el paro nacional de mujeres, #UnDíaSinNosotras, lo podrán hacer con la garantía del derecho a la libre manifestación.

“Quien trabaje en el gobierno, mujer u hombre que desee participar está garantizado su derecho de manifestación, no habrá represalias, prohibido prohibir; ningún obstáculo para la libre manifestación de las ideas”, afirmó.

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina | Miércoles 4 de marzo de 2020 (Fragmento)

INTERLOCUTORA: Presidente, quiero aprovechar, ahora que ya está aquí, yo sé que es un tema aparte, pero ya que lo tocaban.

El paro nacional de mujeres en 9 de marzo, decir que es promovido por ciertos grupos políticos es desvirtuar, sí, un movimiento feminista que lleva muchos años, pero bueno. Quisiera preguntarle sobre el tema, ya sabe, las críticas que surgieron en redes sociales.

¿Usted no estaría pensando en cambiar el día del inicio de la venta de boletos de la lotería para incluir más a las mujeres?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, no hay ningún problema de eso. Fíjense, cómo nos confunden, yo ni me di cuenta, ni tenía en mente que el lunes era lo del día 9, el paro que se promueve del movimiento feminista y por eso dije aquí que se iban a empezar a distribuir los boletos.

¿Saben cuántos boletos se van a empezar a distribuir el lunes?

Cuarenta mil y creo que Nuevo León, Jalisco… cuatro estados. De repente, en las redes sociales un grupo vinculado a un partido de… se ofenden, que por qué van a empezar a distribuirse los boletos, además hasta groseras.

Entonces, no, no, no. No va a ser el lunes; el martes o el miércoles, o sea, el martes, no se puede caer en ninguna provocación.

El conservadurismo está muy irritado, muy molesto por los cambios, por la transformación, por esto. No pagaban impuestos, se les condonaban los impuestos.

¿Cuándo surge todo esto de la doble facturación?

Hay un caso, no sé si lo puedes explicar de cómo en un domicilio hay no sé cuántas empresas.

SANTIAGO NIETO CASTILLO: Mil empresas.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Mil empresas en un domicilio, claro que todo falso.

Entonces ya se acabó la robadera. Entonces están molestísimos y muchos de ellos, los que se sentían dueños de México, se volvieron feministas; entonces no revolver, separar.

INTERLOCUTORA: Pero no sólo son grupos políticos o ligados a políticos.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, eso es lo que estoy planteando. Hay mujeres que han defendido esta lucha de tiempo atrás, nosotros mismos, ya lo expliqué aquí.

A ver, ¿qué gobierno...? o díganme de un político en México después de, desde luego, el presidente Ruiz Cortines, que garantizó el derecho a votar a las mujeres, y antes todo el movimiento que se dio en el sureste con Alvarado, con Felipe Carrillo Puerto, para la participación de las mujeres, incluso en mi estado, con Tomás Garrido Canabal. Pero, a ver, en los tiempos recientes, ¿qué gobierno le ha dado más espacios de participación a las mujeres, no como concesión, sino por el avance del movimiento feminista?

Ya lo expliqué, fui jefe de gobierno, no estaban estos que ahora se envuelven en la bandera del feminismo. De 14 miembros del gabinete, ocho eran mujeres; ahora lo mismo, ¿o qué?, ¿había más mujeres en el gobierno como secretarias con Fox, con Calderón, con Peña Nieto?

Pero no sólo eso, los programas de bienestar para mujeres y hombres, pero en igualdad de circunstancias.

Además, constantemente, todos los días. ¿Qué?, ¿se levantaba temprano y a las 7:00 de la mañana de lunes a viernes estaba Fox tratando el tema de seguridad?, ¿o Calderón?, ¿o Peña?

Estamos procurando pacificar al país después de todo el desastre, de todo el gran fracaso que significó la política neoliberal, la política de pillaje.

Estamos buscando que no haya violencia, proteger a hombres y a mujeres y dar protección a las mujeres y no permitir el machismo, pero sobre todo no permitir la impunidad. ¡Cómo nos van a comparar!

Una de las promotoras de este movimiento que apareció encabezando este movimiento a favor de un partido conservador se olvida -ojalá esto en cuenta esto, porque se trata de la violencia contra las mujeres- que el secretario de Seguridad Pública del gobierno que promueve ahora, de los que estaba en el gobierno que promueven ahora el movimiento, el que era secretario de Seguridad Pública está preso, acusado por asociación delictuosa.


Entonces, todas las garantías a las mujeres, todas las garantías y el boleto se va empezar a distribuir el martes. Es más, les decía, ni siquiera iba a llegar al lunes; estamos hablando de una distribución en general de seis millones y el lunes -pero esto no me lo informaron ayer, esto desde hace cuatro o cinco días sabía que se iba a dar a conocer- que el lunes empieza la venta de 40 mil números en cuatro estados de la República. Entonces, no, el martes.

Y también, quien trabaje en el gobierno, lo dije desde el principio, y lo repito, mujer, hombre que desee participar está garantizado su derecho de manifestación. No va a haber represalias, prohibido prohibir, ningún obstáculo para la libre manifestación de las ideas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con