Consumen cinco incendios forestales 287 has en Yucatán

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) trabaja de manera coordinada para sofocar cinco incendios forestales en Yucatán.
  • Procivy suma fuerzas para combatir al primer incendio mayor en la entidad
  • Las quemas agrícolas han sido suspendidas debido a la contingencia ocasionada por el Coronavirus Covid-19
Tekax, Yucatán.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) trabaja de manera coordinada para sofocar cinco incendios forestales en Yucatán.

Desde hace dos días el personal combate al primer incendio mayor en la entidad, que se ubica en la zona limítrofe con Quintana Roo, a fin de salvaguardar el patrimonio natural del estado.

El titular de Procivy, Jesús Enrique Alcocer Basto, indicó que, por su magnitud e inaccesibilidad, pues está ubicado rumbo a las comunidades de Tigre Grande (50 has)  y Sudzal Chico (37 has), el siniestro es atendido en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Departamento de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Explicó que, por lo general, actúa solo una de estas corporaciones por cada evento de fuego que se registre, a fin de optimizar recursos y cubrir el mayor número de incendios posibles, sin embargo en este caso se requirió la coordinación.

En Kanlel, Tekax también se reporta un incendio que ha consumido unas 95 hectáreas; en Tigre Grande, Tzucacab, el de50 has; en Sudzal Chico  el de 37 has; en Nohalal, Tekax, otro de 17 has; y, en el Ejido Chichi, uno que ha consumido hasta el momento100 hectáreas.

En ese sentido, dijo que cualquier emergencia se puede reportar al 9-1-1 a la brevedad.

En otro tema, recordó a las y los productores que las quemas agrícolas han sido suspendidas debido a la contingencia ocasionada por el Coronavirus Covid-19, con el propósito de respetar la medida preventiva de quedarse en casa, y por la sequía histórica que está ocasionando un alza en los incidentes con fuego.

An su vez, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informan la situación de los incendios forestales en el país al 19 de abril con corte de las 11:00 hrs., con el propósito de que la ciudadanía tenga el detalle de estos acontecimientos y conozca las acciones que las autoridades llevan a cabo para su control.

Al momento se registran 43 incendios forestales activos en 16 estados del país, con una superficie afectada de 7,585.85 hectáreas. Adicionalmente, 11 han sido liquidados, es decir están completamente apagados.

Para su atención se encuentran trabajando un total de 1,771 combatientes, entre personal de la Conafor con apoyo de otras instancias.

Se reportan cuatro incendios forestales en cuatro Áreas Naturales Protegidas: en el Parque Nacional Los Mármoles, municipio de Nicolás Flores, en Hidalgo; en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, municipio de Huitzilac, en Morelos; en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, municipio de Tuxtla Gutiérrez; y en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, municipio de Villa Comaltitlán, en Chiapas, sin que ninguno represente peligro debido a la oportuna labor de los combatientes.

Hasta el momento la vegetación afectada es en su mayoría pastos y matorrales. Aún así, para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales, ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con