Coronaviorus cobra la vida de 486 mexicanos; Guía Bioética no excluirá a diabéticos o mayores de 70 años

Al 16 de abril 2020 se han confirmado 6,297 casos de COVID-19, hay 12,340 sospechosos, 26,511 negativos y 486 defunciones. Se ha estudiado a 45,148 personas. De casos confirmados, 4,030 (64%) han sido leves y 2,267 (36%) han requerido hospitalización, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
  • Casos confirmados de COVID-19 en el país llegaron a seis mil 297.
Ciudad de México.- Al 16 de abril 2020 se han confirmado 6,297 casos de COVID-19, hay 12,340 sospechosos, 26,511 negativos y 486 defunciones. Se ha estudiado a 45,148 personas. De casos confirmados, 4,030 (64%) han sido leves y 2,267 (36%) han requerido hospitalización, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En conferencia de prensa aclaró que el propósito del proyecto de la Guía Bioética, que será puesto a consideración del Consejo de Salubridad General es salvar vidas. “No por ser diabética o mayor de 70 años se excluirá a una persona para recibir atención médica. La guía evolucionará junto con la pandemia de #COVID19”, dijo.

En el plano internacional, el número de contagios por coronavirus llegó a un millón 991 mil 562.

El total de casos estimados con #COVID19 en México —que corresponden a la vigilancia Centinela— es de 55,951 personas. En este momento en el mundo la letalidad es de apenas arriba del 6.5% y en México es de 7.72% de acuerdo con los casos confirmados. 

Por el método de vigilancia epidemiológica que usa el gobierno mexicano, hay una no comparabilidad entre las letalidades y otros indicadores. “Por eso presentamos el indicador de letalidad en casos estimados, que es de 0.87%, más pequeña que la de los casos confirmados”. 

Representa de una manera más apropiada lo que ocurre con la enfermedad considerando que una proporción muy grande de personas se ha quedado en casa, exoplicço.
Tambi´çen señalço que el reporte de movilidad comunitaria de Google indica que a nivel nacional hemos reducido la movilidad en: compras y entretenimiento en 66%; estaciones de transporte en 63% y en lugares de trabajo en 50%. La movilidad residencial ha aumentado un 20% a partir de #QuédateEnCasa.

--“Del total de municipios en México (2 mil 470), el 19.6% (483) de los municipios se presenta con al menos un caso confirmado de Covid-19”, agregó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con