- Por primera vez en 39 años, a puertas cerradas, sin recorrido ni procesión. La representación dura 40 minutos
- De los 120 actores que tradicionalmente participan, sólo tomaron parte ocho personas: seis hombres y dos mujeres.
- Oran por los investigadores para que encuentren una cura eficaz contra el coronavirus
Acanceh, Yucatán.- Por primera vez en la escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, el Mesías murió solo en la cruz. Por la emergencia sanitaria por el COVID-19 se suprimió la escena de los ladrones Dimas y Gestas. Judas Iscariote tampoco se ahorcó. De los 120 actores que tradicionalmente participan, sólo estuvieron ocho: seis hombres y dos mujeres. Todo a puertas cerradas.
En esta histórica puesta en escena participaron: Andrés Medina Chalé, como Cristo; Karen Estrella, como María; Jaime Estrella, Pilatos; Isabel Chan, Veronica; Sergio Chale, Simón de Cirene., entre otros.
Este año el tumulto desapareció en el Viacrucis. La representación de las 14 estaciones de los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión y sepultura, se realizó bajo estrictas medidas sanitarias.
En esta ocasión, a partir de la tercera estación en la vía dolorosa se realizaron peticiones relacionadas con el coronavirus: entre confiar en la tarea de los profesionales de la salud; no caer en el miedo y la histeria; por los empresarios y obreros, afectados por la crisis; por los investigadores para que encuentren una cura eficaz; así como por quienes guardan cuarentena, por contagio o para evitar ser contagiados.
A partir de la tercera estación, los protagonistas realizaron peticiones: tomar en serio las recomendaciones contra el Covid-19; confiar en la tarea de los profesionales de la salud y valorar el bienestar de los mismos. Por no caer en el miedo y la histeria; por empresarios y obreros, afectados por la crisis; por los investigadores que encuentren una cura eficaz; así como por quienes guardan cuarentena.
Tercera estación: Pidamos para que no caigamos en la tentación de la frivolidad, de no tomarnos en serio las recomendaciones que nos hacen para evitar posibles contagios, cuidando nuestra salud y la de los demás.
Cuarta estación: Pidamos en esta estación la intercesión de la Virgen María y que confiemos en la tarea de tantos profesionales que velan, como madres, por nuestra salud y nuestro bienestar.
Quinta estación: Pidamos en esta estación por los profesionales sanitarios, médicos, enfermeras, auxiliares, por todo el personal de los hospitales que son los cireneos que ayudan a los enfermos a vencer la enfermedad. Que Dios les proteja, les cuide, les fortalezca y les ayude en esta hora difícil.
Sexta estación: Pidamos en esta estación por las personas que de manera altruista ayudan, colaboran, se solidarizan, aportan su tiempo y su don para estas necesidades; que aprendamos a estar a lado de los que sufren, sin estigmatizar a nadie.
Séptima estación: Pidamos en esta estación para que no caigamos en el miedo, en la histeria, en la desesperanza que conducen a nada. Que el Señor nos dé serenidad para afrontar esta situación de emergencia que nos toca vivir.
Octava estación: Pidamos en esta estación por tantos creyentes como estos días rezamos para que Dios aparte del mundo este mal del coronavirus. Que Dios escuche y atienda nuestras oraciones.
Novena estación: Pidamos en esta estación por quienes sufren los daños colaterales de esta crisis. De un modo especial por los empresarios que ven peligrar su medio de subsistencia y por los obreros, que como consecuencia se quedan sin trabajo. Que pronto todo vuelva a la normalidad.
Décima estación: Pidamos en esta estación por los investigadores que buscan un remedio de curación eficaz, para que sus trabajos puedan pronto dar fruto.
Undécima estación: Pidamos en esta estación por todos lo que guardan cuarentena. Bien por tener el virus, bien por haber convivido con personas infectadas.
Que el Señor les dé paciencia y que ese tiempo les sirva de provecho para reflexionar sobre la propia vida y sobre la necesidad que tenemos de Dios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario