- #pontuhamacayucateca lanza rutina de "hamaca-gym" y se hace viral
- Compartan, compartan el material de todos los creadores, pero por favor, si no les producen, no les ponga su logotipo ni omitan sus créditos, pide Conchi León
Mérida, Yucatán.- La Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) calificó al reto #HamacaGym, lanzado por la escritora, dramaturga y actriz yucateca Conchi León como “una oda a la #creatividad”, como parte de actividades de los creadores durante la cuarentena por el COVID-19.
El vídeo de la actriz Concepción León Mora, que se ha reproducido miles de veces en las redes sociales, trata de un sketch, con el lenguaje propio del regionalismo yucateco, de una serie de ejercicios para bajar “200 gramos” en esta cuarentena por el coronavirus.
--“Me están diciendo que están preocupados de engordar en esta cuarentena, se verán puruxonas (panzonas) o dziponas (gorditas), entonces les diseñé esta rutina que no la tiene ni Bárbara de Regil, dice la comediante que caracteriza a la Mestiza Power.
— UNESCO México (@UNESCOMexico) April 14, 2020
Dramaturga en Sistema Nacional de Creadores de Arte, Concepción León Mora ha escrito más de 60 obras de teatro y dirigido varias de ellas en el Foro Shakespeare, el Teatro La Capilla y el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico en Ciudad de México, así como en su natal Mérida.
--El reto #HamacaGym, una oda a la #creatividad #Pontuhamaca #QuedateEnCasa", publicó en su cuenta de Twitter la UNESCO.
En el vídeo, Conchi León inicia los ejercicios desde la hamaca para el Abdomen Bajo. Acostada hace elevación de piernas: "con unos 200 que hagas".
Después el de Abdomen Alto. “con 300 que hagas”.
Inmediatamente está la rutina de El Caballito, que consiste en equilibrarse primero, ponerse de pie sobre la hamaca, para hacer sentadillas. Los lados de la hamaca sirven para sostenerse.
Lujego está el de Glúteo y Femoral, que consiste en recostarse en el piso y subir las piernas sobre la hamaca eto para fortalecer abdomen, glúteo y femoral.
En esea rutina la escritora recomienda: "Cuida que no te esté xocheando (mirando) el vecino, si no te va a ver todo tu pirix (nalgas) desde la albarrada".
Luego llega la rutina El paso de la muerte que consiste quedar boca abajo desde la hamaca y ayuda a trabajar todo el cuerpo:
--"¡Sonríe, sonríe", dice Conchi, en alusión a uno de los vídeos de entrenamiento de la actriz Bárbara de Regil que se viralizó recientemente.
Finalmente está la relajación con la pose de Flor de Loto, bueno… Flor de Elote “porque somos autóctonos", justifica sonriendo y dice “Inspiro vida, saco ansiedad, inspiro felicidad, saco ansiedad, inspiro felicidad, saco estrés, inspiro alegría, saco depresión”.
Mientras en la pantalla un letrero advierte que con las rutinas anteriores haz bajado 200 gramos, la dramaturga dice:
--“Mare ya huelen los papadzules, ya es hora de comer, vamos”.
Pon tu hamaca, quédate en casa, estate feliz, haz el reto hamaca gym, recomienda finalmente.
Lamentó que algunos compartieran su grabación sin darle crédito o colocándole logotipos ajenos.
--“Agradezco mucho que compartan mis videos, para eso los hacemos, para divertirnos y que se muevan por muchas partes. Lo que no está bonito es que les pongan su logotipo sin avisarme. Diana Castillo Castro me avisó de una radiodifusora que tomó el video de ¡Pon tu hamaca! y le puso su logotipo. El logotipo sólo es correcto ponerlo cuando nos producen, o hay algún acuerdo con el artista, señaló mla dramaturga.
“No pongo el nombre de la radiodifusora porque no es mi intención desacreditarlos o generar espacios de odio o mala onda, ese nunca ha sido el perfil de mis seguidores y estoy muy orgullosa de ello. Sólo que en este momento en el que los artistas estamos generando contenidos desde nuestra casa y nuestro recursos, no se vale poner logotipos sobre algo que se hizo con mucho cariño”.
“En mi caso, hay un equipo de personas trabajando conmigo, porque creen en mi y lo agradezco. Compartan, compartan el material de todos los creadores, pero por favor, si no les producen, no les ponga su logotipo ni omitan sus créditos. Gracias”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario