- Para evitar el contagio a su esposo e hijos Silvia adaptó su vehículo para acampar en el estacionamiento del Hospital General de Tijuana
- Cuido a mis pacientes cada turno con todo el profesionalismo y la pasión que esta noble profesión genera…
- Yo tomo su mano cuando su luz se apaga a pesar de los esfuerzos que realizamos, narró sobre la muerte de los pacientes
- La realidad es que estoy trabajando en un área de alto riesgo de contagió y tal vez parezca extrema la decisión que tome para proteger a quiénes amo, pero miro la enfermedad de cerca y no me gustaría ver a ninguno de mis seres amados en esa situación
Tijuana, BC.- Silvia es enfermera en el área de medicina interna en el tercer piso del Hospital General de Tijuana y que en la actualidad esa zona está acondicionada para atender exclusivamente a pacientes con COVID-19.
--“Originalmente me bajaron de esa área por no tener alto riesgo, pero amo mi trabajo y al ver a mis compañeros cómo tenían una carga tan grande de trabajo me pidieron apoyó y por supuesto que acepté”, dice.
El 2 de abril tomó la decisión de vivir por tiempo indefinido en una vieja camioneta que su familia la adaptó como una recámara para no exponer en casa a su familia.
Así como ella miles de doctores, enfermeras y personal médico no pueden ver a sus familiares por estar trabajando atendiendo a quienes aún no entienden que quedarse en casa es de gran ayuda para ellos
--“Preparamos pues lo que iban a ser mis uniformes, mis zapatos, cobijas, todo lo que yo pueda ocupar, quitamos un asiento a la camioneta, la adaptamos y pues le pusimos un colchón y ya yo les dije que vamos a tomar medidas extremas”, dijo.
“Mi trabajo es como el de todo el personal, darle calidad, darle atención, el mejor servicio a todos los pacientes en general, se puede pensar que el problema no es en serio o no es real, pero ya que estas ahí y miras que la gente se está enfermando, no te gustaría que algún familia, una persona que tu amas esté ahí”, dijo.
Mencionó que luego de una plática con su familia, se acordó que para evitar riesgos, habilitaron una camioneta que estaciona en el Hospital General para pasar las noches entre semana y en el nosocomio le dan permiso de asearse.
--“Sí, yo tengo miedo todo el tiempo, de hecho no sé si yo estoy contagiada porque las primeras dos semanas no te dan síntomas, entonces dos semanas después es cuando empiezas con los síntomas, entonces verdaderamente no sabemos si estamos contagiados o no, después lo vamos a saber”.
Además, la enfermera aseguró que si las personas atendieran las recomendaciones del sector salud sobre mantener su distancia y no salir más que para compras esenciales, habrían mucho menos enfermos.
--“Tan fácil que se pudo haber evitado, la gente no toma en seriedad esto, no toma las cosas como están pasando hasta que ya le sucede. Y yo estoy aquí protegiendo a mi familia porque yo ya la vi, ya lo presencie, a la mejor si se les diera un tour ahí por donde están la situación a la mejor gente entendía pues”.
--“Tengo mi familia la cual es mi razón de ser, mi compañero de vida a quien amo más que a nada, a mis hijos por quienes me levantó cada día a trabajar para darles una mejor calidad de vida, pero la realidad es que estoy trabajando en un área de alto riesgo de contagió y tal vez parezca extrema la decisión que tomé para proteger a quiénes amo, pero miro la enfermedad de cerca y no me gustaría ver a ninguno de mis seres amados en esa situación”, manifestó.
Narró que su familia y ella prepararon su vehículo particular, “una camioneta viejita pero útil, la cual adaptamos para que yo pudiera acampar y quedarme en el estacionamiento del hospital toda la semana, así disminuyó el riesgo de contagió en mi casa, solo iré los fines de semana previó una exhaustiva desinfección a la camioneta y todo mi equipo de trabajo para evitar el contagió en mi casa-
--“¿Es la mejor decisión? No lo sé, lo que sí sé es que amo mi trabajo y amo a mi familia, yo los protejo quedándome en el estacionamiento del hospital y cuido a mis pacientes cada turno con todo el profesionalismo y la pasión que esta noble profesión genera… Yo tomo su mano cuando su luz se apaga a pesar de los esfuerzos que realizamos, los turnos son muy agotadores, las marcas por los equipos de protección y el cansancio ya se notan en nuestros rostros.
“Es difícil pensar que se pudo evitar tan sólo con medidas de precaución simples, toma consciencia y respeta nuestro trabajo y sacrificio, si tienes que salir hazlo pero toma las medidas necesarias, es extremo? talvez, pero recuerda que te necesitan en casa, vivo y sano... No te conviertas en estadística...
Porque los amo, yo protejo a mi familia...
+++
El pasado 8 de abril, seis días después de los hechos, la Secretaría de Salud de Baja California y a la Asociación de Hoteles asignaron un cuarto a la enfermera Silvia Rosas Saucedo en el Gran Hotel Tijuana. “Ya no me quedaré a dormir en mi camioneta”, compartió.
--“Pero el mensaje sigue siendo el mismo: no salgas si no es necesario, toma todas las medidas necesarias, cuídate y cuida a quienes te necesitan, no te conviertas en estadística, Dios les bendiga y nos ampare…
No hay comentarios.
Publicar un comentario