México propone a la OPEP una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses

Durante una reunión virtual entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP México propuso una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses, pero la respuesta era recortar la producción en 400 mil barriles diarios por 12 meses, por lo que la representación mexicana abandonó la mesa del diálogo.
  • La Secretaría de Energía, Rocío Nahle, se levantó de la conferencia en señal de rechazo a la solicitud presentada, toda vez que la recomendación es que México reduzca su producción en 400 mil barriles diarios.
Ciudad de México.-  Durante una reunión virtual entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP México propuso una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses, pero la respuesta era recortar la producción en 400 mil barriles diarios por 12 meses, por lo que la representación mexicana abandonó la mesa del diálogo.

La propuesta lanza por la Secretaría de Energía (SENER), durante la reunión de hoy es reducir la producción desde 1.781 millones a 1.681 millones de barriles diarios, una disminución de 100 mil barriles diarios.


La propuesta de la OPEP era recortar la producción en 400 mil barriles diarios por 12 meses desde 1.733 millones de barriles, cifra alcanzada en octubre de 2018.

Tras más de cinco horas de negociaciones, la secretaría de Energía de México, Rocío Nahle, abandono la reunión donde se discute un recorte a la producción conjunta de 10 millones de barriles diarios.

De esta forma México paralizó un acuerdo histórico el cual permite ayudar a estabilizar el mercado internacional del petróleo, el cual ha sufrido una importante caída en la demanda debido al COVID-19.

México busca mantener por arriba de los 20 pesos el precio de su barril de crudo, por lo que bajar su producción de crudo echaría por tierra sus aspiraciones de repuntar en uno de sus principales receptores de divisas.

Ahora los ministros participantes discuten lograr un acuerdo sin la participación de México

Mañana los ministros de Energía del G20, donde se espera que nuestro país participe, se reunirán a las 7:00 am hora de México para discutir recortes adicionales por 5 millones de barriles diarios.


Aunque algunas fuentes presentes en la reunión señalan que aún se busca incluir a México en el recorte, ya que en el acuerdo conjunto es necesaria la participación de nuestro país.

Algunos miembros sugieren sacar a México del acuerdo y repartir la cuota entre todos los integrantes, mientras que otros sugieren aprobar el acuerdo condicionando que se sume nuestro país mañana.

De acuerdo con Bloomberg, el retiro de México fue visto como una mala señal, por lo que los otros miembros avanzarán con el acuerdo al darse por hecho que la representante mexicana no regresará a la negociación.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con