AMLO envió al CCE lista de 15 grandes contribuyentes que deben 50 mil mdp al SAT

El presidente Andrés Manuel López Obrador reviró a las críticas del sector empresarial. Informó que envió una carta al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, con los nombres de las 15 grandes empresas que adeudan impuestos por 50 mil millones de pesos, con el fin de obtener su apoyo para lograr el pago y dirigir los recursos a quienes lo necesitan.
  • Ejemplificó que con el dinero que deben al SAT 15 grandes contribuyentes se podrían comprar hasta 40 mil ventiladores para el sector salud nacional.
  • Serviría, entre otras cosas, para otorgar hasta 3 millones de créditos a las micro y pequeñas empresas, demanda que han enarbolado algunos empresarios.
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reviró a las críticas del sector empresarial. Informó que envió una carta al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, con los nombres de las 15 grandes empresas que adeudan impuestos por 50 mil millones de pesos, con el fin de obtener su apoyo para lograr el pago y dirigir los recursos a quienes lo necesitan.

El Presidente no reveló los nombres de los deudores al fisco nacional.

--“Hago el compromiso de que ese dinero sería para las pymes, pequeños negocios, tanto de la economía formal como de la economía informal. Sería una contribución extraordinaria del Consejo Coordinador Empresarial el que nos ayuden a cobrar, eso sería un ejemplo mundial de apoyo, de solidaridad”, expuso.

En la conferencia de prensa mañanera dijo que sería una gran contribución a las finanzas públicas de México, que el representante del empresariado ayudará a recaudar este adeudo que serviría, entre otras cosas, para otorgar hasta 3 millones de créditos a las micro y pequeñas empresas, demanda que han enarbolado algunos empresarios.

“Eso sería un ejemplo mundial de apoyo, de solidaridad”, afirmó López Obrador.

--“Sería una contribución extraordinaria del Consejo Coordinador Empresarial que nos ayuden a cobrar; lo que ya no se puede hacer es la condonación, eso está prohibido. Pero no deja de ser una cantidad importante”, señaló.

Incluso abrió la posibilidad a que, del total del monto deudor, se le entreguen al estado solo 25 mil millones de pesos y se explore la legalidad de levantar multas y recargos del restante.

El mandatario federal aseguró que, si existe la disposición de la clase empresarial, hace el compromiso de que cualquiera de los montos deudores sean utilizados directamente para apoyar a los pequeños empresarios formales e informales y que puedan sobrellevar la crisis económica que ha dejado el COVID-19.

--"Hago el compromiso, ese dinero sería para las pymes, pequeños negocios como de la economía formal como de la economía informal”, señaló.

Sobre el COVID-19 destacó el apoyo del pueblo.

“Le digo a quienes nos están escuchando que hay una disminución considerable de movilidad, más de la mitad de la población está guardada; sobre todo, están en sus casas los adultos mayores y están siendo cuidados, apapachados, queridos por sus hijos e hijas. Tenemos que seguir así, eso es lo más importante de todo.”

Informó que nuestro país dispone de ocho mil camas para atender pacientes graves, aunque por el momento sólo se han registrado 111 en terapia intensiva. Además, las instituciones del sector Salud trabajan de manera coordinada y se tiene el respaldo de las Fuerzas Armadas con el Plan DN-III y el Plan Marina; todos, preparados con camas, ventiladores y el equipo necesario.

“Además de esto, tenemos ya contemplado un despliegue adicional por si es necesario. Tenemos todo el plan para enfrentar situaciones críticas.”

Durante su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, agradeció al gobierno de la República Popular de China por las facilidades brindadas para adquirir la equipo médico e insumos de protección para personal del sector que atiende pacientes COVID-19.

Añadió que esta acción forma parte del despliegue internacional del Gobierno de México para ampliar el equipamiento del sector salud, y detalló el proceso de compra que hizo posible el arribo del primer cargamento con 725 mil guantes y 820 mil respiradores de la empresa Meheco, designada por el gobierno chino. Serán de dos a cuatro vuelos semanales procedentes de China con más equipo e insumos https://bit.ly/2VebSBf

Con el respaldo de todos se garantiza abasto de alimentos: presidente AMLO

El presidente López Obrador informó que está garantizado el abasto de alimentos gracias al apoyo de proveedores y empresarios, por lo que no faltará harina de maíz, materia prima para la elaboración de tortillas, y está en puerta la cosecha de productores de Sinaloa y Sonora, quienes reciben Precio de Garantía del gobierno federal.

Además de señalar que sin inflación no hay carestía, recordó que nuestro país duplicó la exportación de azúcar a Estados Unidos y también está garantizado el abasto nacional, con lo que se mejora la situación en zonas cañeras del país.

“Tengo el ofrecimiento de los productores de huevo, de los productores de pollo, de carne de cerdo, de carne de res, de importadores, de apoyar. Y no hay ninguna limitación, en el caso que fuese necesario, para importar los alimentos.”

Agregó que millones de personas se mantienen pendientes de la conferencia de prensa que cada noche ofrece la Secretaría de Salud federal porque presenta el reporte científico actualizado sobre la pandemia por COVID-19, con lo cual se contrarresta la campaña de desinformación.

“La mayoría de los medios de comunicación no están ayudando, se dedican a desinformar. Entonces, tenemos que estar informando constantemente a la gente para que no se deje manipular.”

Añadió que detrás de la desinformación y los ataques se encuentra el interés irracional por mantener el régimen de corrupción, privilegios e injusticias:

“Pero la gente quiere el cambio, por eso votó y vamos hacia adelante”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con