- Informar con transparencia sobre la epidemia de #COVID19 involucra el esfuerzo de miles de profesionales de la salud y autoridades sanitarias: López-Gatell
Ciudad de México.- Al 18 de abril de 2020 hay 7,497 casos confirmados, 12,369 sospechosos, 29,301 negativos y 650 defunciones por coronavirus. Se ha estudiado a 49,167 personas. De casos confirmados, 4,731 (63.11%) han sido leves y 2,766 (36.89%) han requerido hospitalización por #COVID19.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que “informar con transparencia sobre la epidemia de #COVID19 involucra el esfuerzo de miles de profesionales de la salud y autoridades sanitarias. Los datos abiertos son un bien público. Si la población conoce de manera clara lo que ocurre puede tomar decisiones favorables”.
Destacó que l Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se organiza en niveles técnico-administrativos como los denomina la NOM-017-SSA2-2012. Más de 25 mil unidades médicas públicas informan a la autoridad sanitaria federal sobre #COVID19 y 150 enfermedades de notificación obligatoria.
--“Seguiremos insistiendo en que las personas que padecen enfermedades crónicas deben extremar precauciones para evitar contagios de #COVID19 porque tienen mayor riesgo de complicarse. Si tiene este antecedente y presenta síntomas acuda de inmediato a recibir atención médica”, añadió.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, reiteró que el Valle de México se encuentra a la cabeza en el número de casos confirmados del virus.
En el informe técnico, López Gatell reiteró que la hipertensión, diabetes y obesidad, continúan siendo las principales comorbilidades que agravan el estado de las personas contagiadas con Covid-19.
No hay comentarios.
Publicar un comentario