Investiga Función Pública compra de ventiladores pulmonares a hijo de Bartlett

La Secretaría de la Función Pública informó que realiza una investigación por la compra de ventiladores pulmonares que hizo el Instituto Mexicano del Seguro Social a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett.
  • La dependencia informó que abrió un expediente sobre la adquisición que hizo el IMSS de 20 ventiladores pulmonares a la empresa Cyber Robotics, los más caros que ha comprado el gobierno federal para atender la pandemia por Covid-19
  • La secretaria Sandoval Ballesteros afirmó que no sólo se va a castigar a los funcionarios, sino a los actores que especulan contra el Estado y el interés público
  • De ser necesario, se dará vista penal, para lo que se espera la colaboración de las fiscalías General de la República y Especializada en Combate a la Corrupción
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública informó que realiza una investigación por la compra de ventiladores pulmonares que hizo el Instituto Mexicano del Seguro Social a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett.

MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD PUBLICÓ el 1 de mayo que la delegación del IMSS en Hidalgo adjudicó de manera directa a Cyber Robotics Solutions un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios para atender la pandemia por Covid 19.

Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto pagado por el gobierno federal desde que se declaró la emergencia sanitaria, de acuerdo con una revisión de contratos públicos realizada por MCCI. Durante la investigación, Bartlett Álvarez no pudo ser localizado por MCCI en los teléfonos que da en el sitio de su empresa.

Tras la publicación del reportaje, Bartlett Álvarez dijo en la red social Twitter que el proceso de compra fue legal, transparente y cumpliendo con la normativa establecida, y  señaló que el Gobierno de la Ciudad de México compró ventiladores 72 por ciento más caros que los de él.

El comunicado íntegro:

Función Pública investiga desde el 1 de mayo adquisición de ventiladores en el IMSS: secretaria Sandoval Ballesteros

Desde el viernes 1 de mayo, cuando se dieron a conocer presuntas irregularidades, el OIC en el IMSS tomó conocimiento del asunto e inició un expediente de investigación.
La secretaria Sandoval Ballesteros agradece las aportaciones de los medios de comunicación y de la sociedad en general.

Ciudad de México, a 4 de mayo de 2020.- La secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros informa que, desde el viernes 1 de mayo, a través del Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inició un expediente de investigación en torno a la adquisición de ventiladores por parte de la Delegación de esa institución en el estado de Hidalgo.

Manifestó que la Función Pública agradece las aportaciones de los medios de comunicación y de la sociedad en general que quiera participar, pues resultan importantes para el desarrollo de la investigación.

Ante el esfuerzo que está realizando el Gobierno de México para hacer más eficaz el gasto público, resulta necesario poner énfasis en que las compras para atender la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19 sean transparentes y se lleven a cabo en las mejores condiciones posibles para el Estado.

Durante la actual contingencia, para la Función Pública es una prioridad que las actuaciones de las dependencias y entidades, además de legales, sean morales y no se alejen de la ética pública de la Cuarta Transformación. Asimismo, que el desempeño se ajuste a los criterios de razonabilidad, eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez y austeridad republicana.

Durante el fin de semana se realizaron ya los primeros requerimientos de información al IMSS, e incluso, la propia secretaria Sandoval Ballesteros giró un oficio al Director General del instituto para contar con mayores elementos para resolver este caso con celeridad.

Afirmó que no sólo se va a castigar a los funcionarios, sino a los actores que especulan contra el Estado y el interés público, por lo que, de ser necesario, se dará vista penal, para lo que se espera la colaboración de las fiscalías General de la República y Especializada en Combate a la Corrupción.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con