RSF y el CPJ preocupados por expresiones de Ackerman al comparar a periodistas críticos con sicarios

Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) reprobaron y manifestaron su profunda preocupación por las expresiones de John Ackerman al comparar a periodistas críticos con sicarios, luego del atentado contra el jefe de la policía capitalina.
  • Dicho lenguaje es irresponsable y expone aun más a la prensa en un contexto de incesante violencia e impunidad”, expresó el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas 
Ciudad de México.-, Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) reprobaron y manifestaron su profunda preocupación por las expresiones de John Ackerman al comparar a periodistas críticos con sicarios, luego del atentado contra el jefe de la policía capitalina.

Reporteros Sin Fronteras “reprueba las expresiones irresponsables de @JohnMAckerman que ponen aún más en riesgo a medios y periodistas en uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa”, tuiteó el organismo.

Apenas el día 19 de junio, su esposa Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública, tuiteó que “no permitiré que los sicarios mediáticos manchen mi nombre ni el de mi familia. Esta lucha va en serio y hasta el final”, luego que el portal LatinUs revelara propiedades de la familia.

En ese sentido, Reporteros Sin Fronteras (RSF) reprobó las expresiones de Ackerman las cuales calificó como “irresponsables”.

En sus redes sociales, la organización señaló que los dichos de Ackerman ponen “aún más en riesgo” a medios de comunicación y periodistas en uno de los países más peligrosos para la prensa.


Por su parte el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) expresó su profunda preocupación por cualquier caracterización de las y los periodistas mexicanxs como ‘sicarios’.

--“México es uno de los países más violentos para la prensa al nivel mundial. Durante las últimas décadas, decenas de periodistas mexicanxs han sido asesinadxs por el crimen organizado. La impunidad en crímenes contra la prensa en #México sigue siendo casi el 100 por ciento.

En #México, en diversas ocasiones durante los últimos años, periodistas han sido caracterizados como 'sicarios', incluso por parte de funcionarios públicos. Dicho lenguaje es irresponsable y expone aun más a la prensa en un contexto de incesante violencia e impunidad”, expresó la organización.


La periodista Peniley Ramírez indicó que “hoy denuncié ante Twitter el tuit de un abogado mexicano por comparar a un asesino con un periodista. La incitación a la violencia es responsabilidad de todos. Si nuestros políticos no lo entienden, desde la sociedad y desde @Twitter no podemos hacer como que no sucedió”.


Víctor Trujillo tuiteó “Mira lo que has logrado 
@lopezobrador_ Por tu falta de estrategia contra la violencia, el atentado de esta mañana. Por tu discurso de odio y polarización, estos otros dos atentados contra la salud mental.


Juan Ignacio Zavala, columnista de El Financiero dijo que “es momento de que la UNAM reconsidere la permanencia de este sujeto en su nómina pues va en desdoro de la institución”.

El investigador en el Centro de Estudios Literarios de la UNAM, Guillermo Sheridan señaló que “es muy peligroso que el Invitado de Lujo y secretario de Adulación Pública Ackerman trate de “sicarios” a que quienes osen criticar los millones y el nepotismo de su familia. Que lo haga bajo el escudo de la @UNAM_MX
 es, además, una vergüenza”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con