Una menos en el gabinete: Renuncia titular de Comisión para Prevenir Violencia contra Mujeres

La feminista y activista María Candelaria Ochoa Ávalos, presentó su renuncia a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Ella es la cuarta mujer que renuncia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en las últimas semanas.
La feminista y activista María Candelaria Ochoa Ávalos
  • María Candelaria Ochoa Ávalos asumió el cargo el 12 de marzo del 2019 y es la cuarta mujer que presenta su renuncia al gobierno federal en las ultimas semanas.
Ciudad de México.- La feminista y activista María Candelaria Ochoa Ávalos, presentó su renuncia a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Ella es la cuarta mujer que renuncia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en las últimas semanas.

La renuncia se hará efectiva al organismo con fecha del 1 de julio, confirmaron fuentes de la Secretaría de Gobernación (Segob), cuya titular Olga Sánchez Cordero (quien le dio posesión el 12 de marzo de 2019), le habría pedido el cargo.

Conavim es la responsable del organismo de diseñar la política nacional para promover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la violencia en su contra.

La hasta hoy titular de Conavim participó en la marcha que se realizó en Guadalajara el pasado 6 de junio por el caso Giovanni López, protesta que degeneró en disturbios y actos en contra del Palacio de Gobierno de Jalisco.

Con Ochoa Ávalos son ya cuatro las renuncias de funcionarias federales durante el último mes, considerando las de Mónica Macisse, extitular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); Mara Gómez, presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); y Asa Cristina Laurel, subsecretaria de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud.

María Candelaria Ochoa Ávalos es psicóloga egresada de la Universidad de Guadalajara; tiene maestrías en Género y Políticas Públicas, y en Sociología. También cuenta con un doctorado en Ciencias Sociales.

Fue diputada federal por la LXIII Legislatura en San Lázaro, siendo secretaria de la Comisión de Igualdad de Género.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con