IMSS no autoriza traslado de pacientes al hospital temporal del Siglo XXI

Al entrar en funciones el hospital temporal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y recibir a los primeros pacientes con Coronavirus que se encuentran en etapa de convalecencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no autorizó , por decisión de las autoridades, el traslado de pacientes de sus hospitales al nosocomio provisional, ni compartió la información correspondiente a los enfermos para llevar a cabo su movilización.

Paciente contagiado con COVID-19 llega al hospital temporal habilitado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Mauricio Vila, Twitter
  • Informa el Seguro Social que proyecta una expansión para la próxima semana del 30 por ciento para con 300 camas para atención a COVID-19
  • Hospitales federales deberán cumplir sus compromisos de reconversión hospitalaria para contar con más camas para COVID19.

Mérida, Yucatán.- Al entrar en funciones el hospital temporal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y recibir a los primeros pacientes con Coronavirus que se encuentran en etapa de convalecencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no autorizó , por decisión de las autoridades, el traslado de pacientes de sus hospitales al nosocomio provisional, ni compartió la información correspondiente a los enfermos para llevar a cabo su movilización. 

--“Sin embargo, el Gobierno del Estado, a través del hospital provisional del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, se mantiene dispuesto para apoyar si así lo determinan”, refrendó el Ejecutivo mediante un comunicado de prensa.

Aunque no aludió este hecho de manera directa, el IMSS informó que proyecta una expansión para la próxima semana del 30 por ciento para contar con 300 camas para atención a COVID-19 y que sus acciones prioritarias son el reforzamiento de infraestructura, recursos humanos, insumos médicos y de protección.

Mediante un comunicado señaló que esta expansión en número de camas también será en equipos, doctoras, doctores, suficiencia de medicamentos y herramientas que permitan brindar la mejor atención a través del personal que actualmente se encuentra en las Áreas Covid-19 de los Hospitales General Regional (HGR) No.1 y No.12, y en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).

--“Tengan la certeza que estamos trabajando arduamente y hombro con hombro para hacer frente a la pandemia, y que el personal del IMSS Yucatán está comprometido con la salud de las y los yucatecos”, aseguró Miriam Victoria Sánchez Navarro, titular de la Oficina de Representación.

Explicó que la tención ambulatoria y hospitalaria han tenido un aumento del 185 por ciento en la demanda mientras que la toma de muestras diagnósticas incrementó en 110 por ciento.

--“Desde hoy entró en funciones el hospital temporal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y recibió a los primeros pacientes con Coronavirus que se encuentran en etapa de convalecencia y provienen del Hospital de Alta Especialidad (@HRAEPY1) del @GobiernoMX y el Hospital estatal O'Horán, para que de esta manera se puedan liberar camas en los hospitales federales y estatales que hoy se encuentran con una alta ocupación y así puedan seguir atendiendo a gente que acudan a ellos en estado grave, indicó el gobernador Mauricio Vila, en su cuenta de Twitter.

Recordó que esta acción permite liberar camas del IMSS, ISSSTE, Hospital Regional de Alta Especialidad del gobierno federal y el estatal "Dr. Agustín O’Horán" para que puedan recibir nuevos pacientes.

Fueron dos los primeros pacientes. El primero de 78 años, originario de Mérida, que fue trasladado del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), que depende del gobierno federal, y el otro de 53 años, también de Mérida, quien llegó proveniente del Hospital General "Dr. Agustín O’Horán". En el transcurso del día se continuó con la llegada de más pacientes que fueron transferidos desde diferentes hospitales.

Este nosocomio temporal cuenta con 490 camas, 52 tienen tomas de oxígeno para pacientes que requieran cuidados críticos, 123 son para cuidados intermedios y 315 para cuidados mínimos.

Para garantizar un acceso ágil a las ambulancias de traslado de pacientes, se implementó un operativo vial para, que implicará el cierre parcial o completo de las vialidades aledañas, por lo que se recuerda a la ciudadanía tomar sus previsiones.

Como parte de este dispositivo vial, permanecen cerradas las calles 3-B y 5-B, ambas entre la 60 y la 20-A. Por lo que toca a la calle 20-A, que es donde se encuentran los edificios administrativos del Gobierno del Estado, se encuentra restringida la arteria que va de sur a norte y el carril que normalmente se dirige de norte a sur pasará a ser a contraflujo. La calle 60 permanece abierta con normalidad.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con