- Advierten que agotarán todos los recursos en México y en caso de que haya omisión acudirá a instancias internacionales para fincar responsabilidades al subsecretario de Salud.
Ciudad de México.- Por el manejo irresponsable y negligente en el manejo de la pandemia en México que se encuentra fuera de control con 39,485 decesos a la fecha, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano interpuso una denuncia ante la Función Pública contra el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell para que se finquen responsabilidades por la deficiente estrategia.
“Los profesionales de la salud están obligados a responder por los daños ocasionados por actitudes como la negligencia, la impericia o la imprudencia, a partir de cualquiera de estos tres comportamientos se derivan responsabilidades de carácter administrativo, civil o penal. En todos estos casos hay evidencia de que el doctor López-Gatell pudo haber incurrido en comportamientos de esta naturaleza”, sostuvo el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.
Acompañado por Jorge Álvarez Máynez, secretario General de MC, aseveró que agotará todos los recursos en México y en caso de que haya omisión acudirá a instancias internacionales para fincar responsabilidades a López Gatell.
“No descartamos un litigio internacional, será larga la batalla jurídica, pero hay evidencias para fincarle responsabilidades”, dijo.
Sus omisiones y su renuente rechazo a corregir la ruta trazada en estos cuatro meses de pandemia, han sido factores importantes para México, que hoy registra 40 mil decesos y está por ser el tercer país del mundo con más defunciones”, afirmaron.
La denuncia ciudadana que se presentó en tiempo real mientras se desarrollaba la conferencia virtual, contempla 23 puntos que exhiben errores, contradicciones, omisiones y negligencias de López-Gatell.
Ha sido negligente cuando a pesar de las recomendaciones de la OMS de aplicar de manera masiva pruebas diagnósticas como una acción indispensable para prevenir, identificar y controlar brotes.
También ha sido negligente cuando a pesar de la evidencia científica aportada por países de todo el mundo que implementaron el uso obligatorio de cubrebocas como una medida para contener la propagación del virus, él recomendó a las y los mexicanos no hacer caso de esta medida, incluso la calificó como un mito.
Asimismo, lo fue cuando a pesar de contar con información de que el día 13 de marzo, los contagios en nuestro país comenzaron a acelerarse, él recomendó al país y a los estados, continuar con los eventos masivos programados, como el festival “Vive Latino” que se realizó el 14 y 15 de marzo.
En la denuncia se solicita a la SFP una investigación por probable incumplimiento a los principios que rigen a los servidores públicos y que pudieran derivar en una o varias faltas administrativas. La secretaría tiene la responsabilidad de evaluar el desempeño de quienes han tomado decisiones y conducido la estrategia contra el coronavirus, solo así vamos a poder corregirla y salvar vidas durante los próximos meses.
No hay comentarios.
Publicar un comentario