- Reglas de operación del gobierno federal frenan la posibilidad de la realización de la carretera, pues uno de los requisitos es que la vía a construir haya tenido pavimento
Peto, Yucatán (Fotografías Antonio Sánchez González).- Petulillo, un pueblo fundado en el siglo XVIII y testigo de cruentas batallas durante la llamada Guerra de Castas en 1847 -con saqueos, incendios y asesinatos- hoy es una pequeña comunidad compuesta por unas 40 familias, con alrededor de 15 niños y jóvenes en edad escolar: que anhela la construcción, desde hace más de 50 años, de una carretera que comunique hasta la cabecera municipal.
El alcalde de Peto, Edgar Román Calderón Sosa, dijo que son once kilómetros de una brecha que fue terracería, y que cuando hay necesidad de llevar a una persona enferma resulta complicado porque el vehículo de uso común es la motocicleta y, si se trata de una mujer embarazada, pues se hace más complicado y muchos se exponen a un accidente por un derrape de las motos.
En Petulillo no hay calles pavimentadas y la mayoría de las viviendas son las típicas casas mayas de paredes de palos y techos de paja.
En los vestigios de su saqueado templo está la pila bautismal y algunas piezas de madera labrada que soportaban lo que habría sido el coro.
El alcalde Calderón Sosa comentó que hace ya muchos años que la gente solo puede “salir de la comisaría”, en motocicleta y para vender sus productos, como la sandía, elote y otros como la miel, tienen que esperar a que entren los compradores quienes “rematan” la producción, es decir, pagan el menor precio posible aduciendo las malas condiciones del camino.
--“Desde el inicio de mi administración, dijo, la petición primordial ha sido la construcción del camino de acceso y en apoyo a esta gente muy trabajadora hemos presentado las solicitudes correspondientes, incluso al propio Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador del Estado, y no ha recibido ninguna respuesta.
Reiteró que las ahora 45 familias ha sido su ilusión tener una buena carretera y en similares condiciones se encuentran las comisarías de Tocxila, San Diego y Xtabanche, pero la que está en peores condiciones es Petulillo.
Agregó que uno de los problemas es que el Gobierno federal tiene reglas de operación que frenan las posibilidades de la realización de la carretera es que uno de los requisitos es que la vía a construir haya tenido pavimento y, de acuerdo con lo que han comentado muchos de los actuales pobladores, han pasado muchos años como terracería y algunos de los pobladores de más edad han comentado que, cuando menos, son cincuenta años de que no se tiene una carretera.
Por eso enfatizó que es necesaria la participación de los gobiernos federal y estatal para la realización de dicha obra.
Por mi parte, dijo Calderón Sosa, desde el inicio de mi administración he estado pendiente de esta comunidad y he realizado las gestiones para la construcción de baños, cuartos, hemos apoyado con despensas y, en ocasión de la pandemia y el paso de la tormenta tropical Cristóbal, hemos estado pendientes con despensas y otros apoyos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario