Corrupción en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado

Corrupción en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado

  • Irregularidades en procedimientos de valuación, manipulación y mutilación de joyas, contratos favorables a las empresas y no al Instituto
  • Manipulación de los sistemas informáticos y tecnológicos a favor de unas cuantas personas; tuvo que intervenir la oficina de Estrategia Digital de la Presidencia de la República
  • Interpuestas denuncias administrativas ante el Órgano Interno de Control, y penales ante la Fiscalía General de la República.
  • Renuncia su titular Jaime Cárdenas Gracia; AMLO nombra al titular de Lotería Nacional, Ernesto Prieto y a la LOTENAL a Margarita González Saravia Calderón
  • Hay gente buena, honesta, con convicciones, inteligente, pero no se les da lo del trabajo como servidor público: AMLO

Ciudad de México.- Bastaron sólo 107 días de administración para que Jaime Cárdenas Gracia, quien presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, develara la corrupción en la que está sumido el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP). Su relevo, Ernesto Prieto Ortega, quien realizó la “rifa del avión presidencial”, tomará posesión el próximo 1 de octubre.

Esta es la segunda renuncia de un director de esta naciente institución, pues Cárdenas tomo posesión del puesto luego de que Ricardo Rodríguez Vargas dejara el puesto en junio pasado para ser candidato de procurador de la Defensa de los Contribuyentes (Prodecon). En total, 12 funcionarios públicos han renunciado al gobierno de López Obrador en los casi dos años como presidente.

--“Encontramos al inicio de nuestra gestión probables irregularidades administrativas, procedimientos de valuación que no garantizan s principios del artículo134 constitucional (el mayor beneficio para el Estado), mutilación de joyas, contratos favorables a las empresas y no al INDEP y, conductas de servidores públicos contrarias a las normas, dijo.

En consecuencia, hemos presentado denuncias administrativas al Órgano Interno de Control, y añadió que “por la manipulación de distintas piezas de joyería hemos presentado las denuncias penales a la Fiscalía General de la República”.

--“Se ha concluido la revisión de los sistemas informáticos y tecnológicos del INDEP con el auxilio de la oficina de Estrategia Digital de la Presidencia de la República -Emiliano Calderón- a fin de desterrar la manipulación que de ellos se hacía a favor de unas cuantas personas. El Corporativo Jurídico está analizado la presentación de denuncias, expuso.

Manifestó que “sólo falta el visto bueno de la Presidencia para iniciar las necesarias subastas electrónicas”.

También está el asunto de las deudas y la falta de liquidez: “Se deben importantes cantidades a las empresas proveedoras de servicios de la institución, principalmente a las de seguridad y administración de almacenes”.

Otro punto que destacó es que el Indep cuenta recursos que no puede usar. “Existen ingentes recursos en la institución que, hoy por hoy, no son susceptibles de destino alguno porque se desconoce la causahabiencia de los bienes y procedimientos que los originaron. Iniciamos en los archivos informáticos y físicos de la institución y con el apoyo invaluable de la FGR la determinación de su origen”.

La carta de renuncia

Carta de renuncia del Dr. Jaime Cárdenas Gracia al INDEP

Carta de renuncia del Dr. Jaime Cárdenas Gracia al INDEP

Carta de renuncia del Dr. Jaime Cárdenas Gracia al INDEP

Carta de renuncia del Dr. Jaime Cárdenas Gracia al INDEP

Carta de renuncia del Dr. Jaime Cárdenas Gracia al INDEP

Hay gente con convicciones, inteligente pero no se les da lo del trabajo como servidor público: AMLO

En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador recordó a todos los servidores públicos que en tiempos de transformación la administración pública exige convicción, lucha entrega y se padecen fatigas, porque su trabajo es como un apostolado.

--“Hay gente buena, honesta, con convicciones, inteligente, pero no se les da lo del trabajo como servidor público, la verdad es que esto es un apostolado, hay que resistir, y hay que trabajar mucho, y tener aplomo, porque el que se aflige se afloja”.

Señaló que en su gobierno se busca que se trabaje con convicción, que haya entrega total a la causa e incluso refirió que cuando puede les manda disculpas a los familiares de los servidores públicos, porque se tienen que aplicar a fondo y en eso provoca que se descuide a la familia, pero nada tan difícil como lo que enfrentaron nuestros antepasados como Hidalgo o Madero.

Informó que tras la renuncia de Cárdenas Gracia llegará el titular de Lotería Nacional, Ernesto Prieto. Mientras que para la Lotería Nacional nombró a Margarita González Saravia Calderón, secretaria de Turismo y Cultura en Morelos.

Cárdenas Gracia desea éxito al Presidente para que concrete los objetivos de la 4T

En su carta de renuncia, el Dr. en Derecho Constitucional, agradece al presidente López Obrador, su designación como director de esta importante y compleja institución. Y extiende su reconocimiento a los funcionarios públicos, y a su equipo de trabajo, por el apoyo recibido durante su gestión.

Asimismo, desea buena suerte al gobierno de la Cuarta Transformación, pues él como muchos mexicanos seguirá trabajando para que se puedan instrumentar los cambios que demanda la República y se logre construir la infraestructura que el país necesita. 

En cinco cuartillas, el también integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, expone los logros y riesgos de la institución que le tocó administrar durante 107 días.

Consecuente con su responsabilidad, el aún titular del INDEP, prepara el acta de entrega recepción de este organismo, que bajo su gestión transfirió con aprobación del Gabinete Social de la Presidencia de la República, poco más de 3 mil 726 millones de pesos.

Los recursos beneficiaron a pueblos indígenas, personal médico que enfrenta la pandemia de Covid-19, instituciones culturales, deportistas de alto rendimiento, y también fueron destinados a la construcción de infraestructura hospitalaria y carretera, además de garantizar el pago de premios del sorteo del pasado 15 de septiembre. 

En este periodo, se avanzó en el proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México, al concretarse la donación de 85 hectáreas en Cuernavaca, Morelos, en beneficio de mil 150 familias. Y a 11 años del decreto de extinción de Luz y Fuera del Centro, se logró un acuerdo interinstitucional con tres Secretarias de Estado, para liberar el fondo de vivienda, en apoyo de 4 mil 870 ex trabajadores.

En la misiva dirigida al Presidente, Cárdenas Gracia expone los asuntos pendientes de la institución y advierte de los riesgos que enfrenta el organismo en materia financiera, jurídica y social.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con