Aprueba la Cámara de Diputados, en lo general, desaparición de Fideicomisos

Aprueba la Cámara de Diputados, en lo general, desaparición de Fideicomisos

  • Continúa discusión en lo particular; se recibieron 398 propuestas de modificación a todos los artículos del dictamen, incluyendo los transitorios
  • En la sesión faltaron 27 diputados de Morena, y de los asistentes 8 votaron en contra, entre ellos los presidentes de las comisiones de Gobernación y de Cultura, Rocío Barrera Badillo y Sergio Mayer, respectivamente

Ciudad de Mçéxico.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general la desaparición de fideicomisos y posteriormente inició la discusión en lo particular de todos los artículos que contiene el dictamen para eliminar 109 fondos, de los cuales se obtendrían hasta 98 mil 478 millones de pesos.

La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho (PRI), informó que se confirmó el registro de 398 reservas de diputados de todos los partidos. En ese sentido se espera una larga sesión.

El dictamen en lo general se aprobó por 242 votos de Morena, PES y PVEM, mientras que 170 legisladores de PAN, PRI, PT, MC y PRD , así como ocho diputados de Morena, votaron en contra. Seis diputados de Morena -entre ellos la vice coordinadora, Tatiana Clouthier- y una legisladoras de Encuentro Social lo hicieron en abstención.

Entre los diputados de Morena que votaron en contra están los presidentes de las comisiones de Gobernación y de Cultura, Rocío Barrera Badillo y Sergio Mayer, respectivamente.

Para llevar a cabo la sesión de hoy, Morena pidió a sus diputados no faltar -la semana pasada no se presentaron 53 de sus 251 integrantes-, pero aún así faltaron 27, por lo que el quórum lo dio la bancada del PVEM, que había decidido no votar para pedir que al menos se mantuvieran 12 fideicomisos, entre estos el de fondos catastróficos del Instituto de Salud para el Bienestar.

El dictamen modifica las leyes para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; de Cooperación Internacional para el Desarrollo; de Hidrocarburos; de la Industria Eléctrica; Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; General de Protección Civil; Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; la de Ciencia y Tecnología; Aduanera y la Reglamentaria del Servicio Ferroviario. 

Además, la Ley General de Cultura Física y Deporte; las leyes federales de Cinematografía; de Derechos; de las leyes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; General de Cambio Climático y General de Víctimas.

Asimismo, se abrogan las leyes que crean el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos y el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores.

Previamente, se habían emitido 230 votos a favor, 5 abstenciones y 12 en contra. En virtud de que no se alcanzó el quórum, la presidenta declaró un receso de 15 minutos, de conformidad con el artículo 46, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados. Al termino del receso se registró una asistencia 371 diputadas y diputados.   


Reservas

La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, informó que la discusión en lo particular de los artículos reservados se llevará a cabo por cada ley contenida en el proyecto de decreto. 

Señaló que la Mesa Directiva recibió, a través de la Secretaría de Servicios Parlamentarias, 398 propuestas de modificación a todos los artículos del dictamen, incluyendo los transitorios.  

Precisó que con objeto de dar certidumbre a la discusión ésta se ha ordenado por artículo del proyecto de decreto, sin que ello signifique que un diputado o diputada, de acuerdo al derecho que le asiste en el artículo 111 del Reglamento de la Cámara de Diputados, pueda solicitar a esta presidencia abordar las distintas reservas que haya presentado, aunque éstas sean o pertenezcan a distintos artículos del dictamen. 

“Esta presidencia sólo puede exhortar a las y los diputados que en aras de una discusión clara, transparente, de cara a nuestras compañeras y compañeros legisladores y de cara también a la sociedad que nos observa, pudieran hacer la presentación artículo por artículo; si por alguna razón se considera pertinente hacerlo en una sola, esta presidencia con todo respeto aplicará el artículo 111 y el 112 del Reglamento de la Cámara de Diputados”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con