El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris reabre sus puertas al público con "Los vuelos solitarios"

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris reabre sus puertas al público con Los vuelos solitarios

  • Esmeralda Pimentel protagoniza este monólogo dirigido por Adrián Vázquez

Ciudad de México.- Este próximo sábado 17 de octubre a las 19:00 horas se estrena Los vuelos solitarios en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris recinto que abre sus puertas al público en medio de la pandemia con un acceso restringido al 30 % de su capacidad. La puesta en escena, que se desarrolla como un monólogo, protagonizada por la actriz Esmeralda Pimentel promete, según el director Adrián Vázquez, la posibilidad de reconciliarnos con la vida y con nuestro entorno.

“El espectador se lleva una reflexión profunda, pero desde el humor” 

En el mismo sentido, la protagonista nos cuenta que esta es una obra que apela a observar nuestro discurso y reflexionar qué tanto estamos accionando aquello en lo que decimos creer. Por otro lado, Pimentel comenta sobre este proyecto, en el cual interpreta a múltiples personajes sobre el escenario: “Estar yo sola ahí, interpretado a todos esos personajes, es un sueño hecho realidad”.

Al cuestionar al director de la puesta en escena sobre lo que significa hacer teatro en medio de los recortes presupuestales, así como la crisis económica provocada por el Covid-19, respondió que siempre ha visto el teatro como un acto de rebeldía, en el cual son más grandes las ganas de actuar y de establecer un discurso que las dificultades.

“Los vuelos solitarios” se presentará de manera presencial el sábado 17 de octubre y también contará con una transmisión vía streaming que se llevará acabo el día 19. Ambas a las 19:00 horas. Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster, en el caso de la función en el Teatro de la Ciudad, y por medio de la página web de La Teatrería (https://lateatreria.boletosenlinea.events/eventperformances.asp?evt=238) para la transmisión virtual.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con