- El centro de la Tormenta Tropical “ETA” se mantiene al noreste de la Península de Yucatán.
- Su amplia circulación ocasiona lluvias en Yucatán y Quintana Roo. Se mantiene en vigilancia.
- Eta podría estar cerca de fuerza de huracán para el miércoles en la noche o jueves en la mañana
Mérida, Yucatán.. Tras estar estacionaria durante horas y coquetear con la Península de Yucatán el errático ojo de la tormenta tropical Eta, que se ubica a sólo 325 km al noreste de Cabo Catoche, Q. Roo, ha virado y comenzado a desplazarse con rumbo al norte a 11km/h sin cambios significativos en su intensidad. Mantiene los vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 992 hectoPascal.
Con este movimiento el Centro Nacional de Huracanes indicó que continúa el riesgo de inundaciones sobre el sur de Florida y el oeste de Cuba y pronostica un movimiento hacia el norte o norte noreste hasta miércoles en la noche, seguido por un giro hacia el noreste el jueves. En la trayectoria pronosticada, el centro de Eta se moverá paralelo pero mar afuera de la costa oeste de Florida el miércoles en la noche y jueves y se moverá cerca o sobre Apalachee Bay el jueves en la noche y el viernes.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 60 mph (95 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica algún fortalecimiento hasta el jueves en la mañana, y Eta podría estar cerca de fuerza de huracán para el miércoles en la noche o jueves en la mañana. Se espera debilitamiento gradual comience el jueves en la tarde o al anochecer.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se exienden hasta 60 millas (95 km) desde el centro.
El Instituto de Meteorología de la República de Cuba indicó que a las seis de esta tarde su región central fue estimada en los 23.4 grados de latitud Norte y los 85.5 grados de longitud Oeste, a 170 kilómetros al norte del Cabo de San Antonio, provincia de Pinar del Río y a 395 kilómetros al Oeste suroeste de Cayo Hueso, La Florida.
En las próximas horas Eta se mantendrá con rumbo próximo al norte, incrementando gradualmente su velocidad de traslación sobre el sudeste del golfo de México, con un ligero fortalecimiento.
Durante la tarde ha continuado lloviendo fuerte en la región occidental. En las últimas tres horas en la provincia de Pinar del Río se han registrado 55 milímetros en Paso Real de San Diego, 42 milímetros en San Juan y Martínez, 36 milímetros en Santa Lucia, 34 milímetros en Isabel Rubio y La Palma. Además, en la estación meteorológica de San Juan y Martínez se registraron vientos sostenidos de 52 kilómetros por hora, con una racha máxima de 70 kilómetros por hora. Las precipitaciones y tormentas eléctricas aún persistirán sobre las regiones occidental y central, donde pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas; mientras que tendrán una tendencia a disminuir en el resto del archipiélago. Las abundantes lluvias, unidas a la saturación de los suelos, pueden provocar inundaciones súbitas en zonas bajas y de mal drenaje.
Los vientos serán de región sur en el occidente con velocidades entre los 25 y 40 kilómetros por hora, con rachas superiores. Habrá fuertes marejadas en el litoral sur de Pinar del Río, la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, con inundaciones ligeras en zonas bajas del litoral sur de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque. Se mantendrán las marejadas en la porción noroccidental de Pinar del Río y en el litoral sur central.
No hay comentarios.
Publicar un comentario