Yucatecos podrán opinar sobre el perfil para nuevo Fiscal General del Estado

Yucatecos podrán opinar sobre el perfil para nuevo Fiscal General del Estado

Yucatecos podrán opinar sobre el perfil para nuevo Fiscal General del Estado. Twitter

  • La próxima semana se contará con un espacio digital para que a través de un link en la página oficial del Congreso del Estado se tenga acceso a este procedimiento a fin de recibir opiniones y analizar a la terna de aspirantes a la titularidad vacante
  • La próxima semana se determinará si la comparecencia de los propuestos por Vila Dosal será de forma presencial, virtual o escrita

Mérida, Yucatán..  Los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso local recibieron la documentación de cada una de las propuestas del gobernador Mauricio Vila Dosal en la terna para la designación del Fiscal General del Estado, que contempla a Patricia del Socorro Gamboa Wong, Juan Manuel León León, y Adrián Abelardo Anguiano Aguilar.

El presidente de la comisión, Luis Borjas Romero (PRI), informó que será en la siguiente sesión a realizarse la próxima semana cuando los diputados integrantes podrán aprobar la metodología para conocer a profundidad el perfil de cada interesado, es decir la comparecencia de los postulantes ante el Congreso del Estado y establecer si será de forma presencial, virtual o escrita, según se determine.

Señaló que, como en ocasiones anteriores, la participación de la sociedad civil será de suma importancia, por ello en un ejercicio de parlamento abierto la próxima semana se contará con un espacio digital para que a través de un link en la página oficial del Congreso del Estado, se tengan acceso a este procedimiento a fin de recibir opiniones y analizar a la terna de aspirantes a la titularidad vacante de la Fiscalía General del Estado.

--“El nuevo Fiscal General debe mantener el orden, pues junto con la seguridad pública son la columna vertebral para la tranquilidad y salvaguarda de los yucatecos y por ello deben garantizar resultados, velando siempre por la integridad, los derechos y las libertades de las personas, manteniendo la paz pública”, expuso.

El diputado de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo, solicitó que en caso de abrir un micrositio en la página de internet del Congreso del Estado, se aclare que este será para conocer opiniones de la sociedad y no para que presenten ternas o candidatos, pues esto es facultad exclusiva del Poder Ejecutivo. 

Por otro lado, se solicitó la elaboración de la propuesta técnica de la iniciativa para modificar el Código Penal y el Código de la Administración Pública de Yucatán, en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita, presentada por el Ejecutivo estatal; a propuesta de la coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, porque comentó que es un tema de coordinación con la Federación y se ha dado en todos los Estados.

No obstante, el coordinador de la fracción de Morena, Miguel Candila Noh, recordó que se solicitó un informe sobre la viabilidad de la iniciativa, y el diputado del PAN, Víctor Sánchez Roca, pidió que se envíe al correo electrónico institucional para agilizar el análisis; propuestas aceptadas por el presidente de la comisión.

De la misma manera, se distribuyó el Informe de resultados de Parlamento Abierto y se solicitó la elaboración de la propuesta técnica de la iniciativa para adicionar diversos artículos en materia de Delitos contra la Vida e Integridad Corporal del Código Penal estatal, suscrita por el diputado Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN); así como las suscritas por las diputadas, Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea, (MC), una para adicionar disposiciones al Código Penal del Estado en materia de Acoso y dos para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones al Código antes mencionado en materia de Feminicidio y Abuso Sexual. 

También, las iniciativas para modificar diversas disposiciones del Código Penal, presentada por Janice Escobedo Salazar (PRI), al igual que otra para reformarlo en materia de incesto, violencia familiar, delitos sexuales y feminicidio, presentada por Fátima Perera Salazar (Morena); así como dos más de Movimiento Ciudadano, en materia de feminicidio; al igual que la iniciativa para expedir la Ley de Amnistía del estado, signada por Miguel Candila Noh (Morena).

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con