Caravana de prestadores de servicios exigiendo los dejen trabajar

Caravana de prestadores de servicios exigiendo los dejen trabajar

Caravana de prestadores de servicios exigiendo los dejen trabajar

  • Necesitamos que nos escuchen y nos ayuden para poder seguir laborando y exigimos el apoyo de ustedes como gobierno a nuestro sector que es nulo, exponen

Mérida, Yucatán. Tras ocho meses de inactividad por las medidas sanitarias por el COVID-19, empresarios del área de turismo de romance, bodas y eventos sociales, banqueteros y de servicio para fiestas que generan empleo entre meseros, loncheros y cargadores realizaron una caravana que partió de La Mejorada hasta Palacio de Gobierno para solicitar al gobierno estatal y al Ayuntamiento de Mérida se les permitan laborar.

--“Sin lugar a dudas el #Covid19 vino a cambiar la vida de todos de una forma drástica y ha afectado a todos y alguno sectores han sido más vulnerables. Este es el caso de nuestro sector área de turismo de romance, bodas y eventos sociales.  Nuestro estado es un destino reconocido para bodas, congresos nacionales e internacionales mueve divisas y genera miles de empleos, tanto directos como indirectos. Somos una rama del turismo que distribuye muy bien el dinero y apoya a la económica de todo el estado”, exponen en un manifiesto. 

Necesitamos que nos escuchen y nos ayuden para poder seguir laborando y exigimos el apoyo de ustedes como gobierno a nuestro sector que es nulo. Nuestra industria estuvo más de ocho meses parada y como empresarios aguantamos y seguimos pagando a nuestro personal sin apoyo alguno de su gobierno, señalan. 

--“Nos pidieron cursos, los tomamos; certificaciones, las tomamos; lo que pedían lo hacíamos sin hacer algún alboroto y siempre portándonos a la altura. Y ahora que poco a poco nos empezábamos a reactivar que veíamos cómo nuestra economía podía mejorar el próximo año, que promocionábamos que nuestro destino ya estaba listo para recibirlos ¿nos quieren volver a cerrar? 

Los invitamos a que vayan y verifiquen nuestros eventos y vean que cumplimos con los protocolos. Empresa que no cumpla que los sancionen como sucede en otros sectores. Les pedimos que traten a nuestro sector de la misma forma que tratan los otros sectores económicos.

¿Hasta cuándo nos van a tomar en cuenta? ¿Cuánto tiempo más de incertidumbre? ¿Hasta cuando nos van a escuchar? 

Necesitamos y les exigimos ser escuchados, que nos tomen en cuenta. Exigimos que nos consideren como a los otros sectores.

Por todos los profesionales de la industria de eventos que mueve miles de empleos y apoya a la economía del estado. Necesitamos su apoyo y exigimos ser escuchados.

A todos los prestadores de servicios les piden no quedarse callados. “No es justo que por uno paguen todos, hay les va una propuesta para este gobierno que a veces toma decisiones con las patas. Si tengo una fiesta boda XV años etc, yo dueño de la fiesta tengo que notificar al gobierno de mi evento y dar los contratos de prestación de servicios con mis proveedores y  pagar mi derecho de mi supervisor que garantiza las medidas sanitarias y aforo máximo  de personas permitidas o se contrata empresas que te garantizan eso y hasta eso gobierno te va entrar una lana más por derechos que tanto te gusta cobrar y así no dejas sin empleo a tanta gente que a duras penas se está recuperando en su mejor época, propuestas y soluciones se necesitan no castigos que demuestran la incapacidad para resolver conflictos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con