- Hay que “conectar” de verdad con los ciudadanos para conocer las necesidades de cada colonia y fraccionamiento de Mérida, indica Víctor Cervera Hernández
Mérida, Yucatán.- Para los vecinos del fraccionamiento Polígono 108 CTM, el transporte público es sinónimo de mal servicio, pues a menudo esperan hasta más de dos horas para que pase alguna unidad y no siempre dan parada, denunció Laura Valdez Centeno.
“Después de tanto tiempo, pasan los camiones llenos hasta reventa y ni siquiera se detienen, pasan de largo y tenemos que esperar otras dos horas”, dijo.
En la dinámica de Círculos Ciudadanos, el precandidato a la presidencia municipal de Mérida, Víctor Cervera Hernández, escuchó a los vecinos, quienes manifestaron sus inquietudes por los deficientes servicios municipales, y por las vialidades de la colonia, que ya representan un peligro al no estar correctamente señalizadas.
“Se deben mandar a pintar los topes, ponerles vialetas para que se puedan identificar ya que es una calle principal la 31-D”, mencionó Mario Contreras Ek.
La avenida requiere semáforo, comentó Silvia Hernández, “sería una solución para tanto accidente en esta zona, además hace falta vigilancia policiaca en los andadores”.
Esos pasillos, observó Laritza Zamudio, están a oscuras por las noches, motivo por el cual la gente teme a los asaltantes.
“Se han enviado propuestas a las autoridades, peticiones para tener luz y vigilancia en esas zonas donde muchas personas han sufrido robos, pero no hemos tenido respuesta”, afirmó.
Majo Martínez Roca manifestó que durante el día se quedan sin agua potable por las fugas que se encuentran en la carretera.
“Hace meses que reportamos tres fugas, apenas hace 15 días las repararon y ahora otra vez están apareciendo, todo porque hace dos años hicieron una carretera “nueva” pero resulta que tiene una carpeta asfáltica delgadísima que se rompe y deja las tuberías al descubierto”, señaló.
Tras escuchar a los vecinos, Víctor Cervera Hernández consideró de primera importancia mantener siempre un contacto directo con la gente.
“Hay que “conectar” de verdad con los ciudadanos para conocer las necesidades de cada colonia y fraccionamiento de Mérida. Solo así es posible plantear soluciones reales”, indicó.
Vecinos de la colonia Vicente Solís requieren mantenimiento a calles y luminarias
“Esta calle se inunda cada vez que hay lluvia, alcanza hasta medio metro de altura y aunque hay pozos nunca se han desazolvado”, mencionó doña María Candelaria Segovia Cantó.
En la dinámica de Círculos Ciudadanos en la colonia Vicente Solís, el precandidato a la presidencia municipal de Mérida Víctor Cervera Hernández, y el precandidato a diputado por el Distrito I local, Antonio Aranda Correa, escucharon los planteamientos y observaciones de los vecinos.
Gabriel Canul Ek, narró los problemas que pasa a causa del cambio de paraderos: “para tomar el camión que me lleva al Siglo XXI debo caminar 20 cuadras”.
José Baeza resiente el deterioro de las calles, pues su único medio de transporte es la bicicleta.
“Los baches “ponchan” las llantas y tengo que sufrir las burlas de los automovilistas que me bañan de lodo por el agua que se acumula en los huecos”, lamentó.
Anabel Hernández, dueña de una tlapalería, manifestó que se requiere más seguridad en la zona del parque, así como iluminación.
Hace unos años, dijo, “firmamos un documento para solicitar que no se estacionen autos en esta calle y terminaron dejándola de un solo sentido, perjudicando mi negocio".
Karla González Martín, compartió la importancia de mayor apoyo para los discapacitados, para tener centros que realmente sirvan para dar atención especializada.
Víctor Cervera Hernánez escuchó a los vecinos y reiteró que la unidad ciudadana es una poderosa herramienta para resolver los problemas que todos vivimos cotidianamente.
“Tenemos que unirnos como ciudadanos para hacer que las cosas pasen, y esa es nuestra tarea. Cada día vamos sumando más ciudadanos que quieren un nuevo trato”, recalcó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario