Tras amenaza de expulsión Lila Frías se registra para la alcaldía de Progreso

Tras amenaza de expulsión Lila Frías se registra para la alcaldía de Progreso

Tras amenaza de expulsión Lila Frías se registra para la alcaldía de Progreso. Antonio Sánchez

  • William Pérez, de Kanasín va por la reelección en medio de severos cuestionamientos a su gestión; llegó con batucada y funcionarios municipales
  • Es proceso abierto, democrático, en el que todos pueden participar, en el que quien ha querido inscribirse y considera que cumple con los requisitos de la convocatoria: Torres Rivas

Mérida, Yucatán (Fotos Antonio Sánchez).- La secretaria general del CDE del PRI y diputada estatal con licencia, Lila Rosa Frías Castillo se registró hoy como aspirante a la alcaldía del municipio de Progreso, esto luego de verse envuelta en una polémica con los dirigentes estatal y nacional, Francisco Torres Rivas y Alejandro Moreno Cárdenas con la amenaza de expulsión al votar a favor del gobernador panista Mauricio Vila de contratar un préstamo de mil 728 millones de pesos.

En mayo del año pasado, en plena discusión del préstamo cuatro diputados priistas (Lila Frías Castillo, Mirthea Arjona Martín, Luis Borjas Romero y Warnel May Escobar) votaron a favor de las propuestas de Vila Dosal, por lo que el presidente Moreno Cárdenas anunció que ha iniciado el proceso de expulsión de esos diputados.

Explicó que dados los hechos ocurrido en el Congreso de Yucatán y en acatamiento al artículo 61 de los Estatutos priístas, ha solicitado a la Comisión de Justicia Partidaria que inicie el proceso de expulsión de esas legisladoras y legisladores locales. Eso no sucedió y hoy, Frías Castillo será la abanderada del tricolor en el principal puerto yucateco.

--“¡Me he registrado como precandidata a la alcaldía de nuestro municipio, voy a trabajar muy duro para llevar a Progreso a ser ese puerto de desarrollo y bienestar que tanto merecen los ciudadanos!, señaló en sus redes sociales,

Progreso es mi historia, es la historia de mi papá, de mi familia, de mis amigos, de miles de familias progreseñas que han construido ese bello lugar orgullo de todos los yucatecos. 

No podemos permitir continuar con un legado de tragedias políticas y divisiones sociales basados en la amenaza a los que menos tienen, donde solo importan los intereses de unos cuantos, aseveró.

Hoy y siempre importamos todos, y en este proyecto vamos a rendir un homenaje digno a tantas familias que a raíz de esta pandemia han perdido seres queridos, trabajo y algunas que lo han perdido todo, vamos a trabajar con mucho corazón por un solo Progreso sin diferencias, donde cada uno seamos parte, finaliza el texto. 

Tras amenaza de expulsión Lila Frías se registra para la alcaldía de Progreso

Tras amenaza de expulsión Lila Frías se registra para la alcaldía de Progreso

Lila estuvo acompañada del dirigente de su partido, Torres Rivas Presidente; Mónica Martínez, presidenta del Comité Municipal de PRI de Progreso, familiares, amigos y de la ex alcaldesa y actualmente diputada federal y aspirante a reelegirse, María Esther Alonso Morales.

La suplente de Lila Rosa, es la Lic. María Elena Ceballos, quien es licenciada en educación preescolar y ex aspirante del PRI a la alcaldía de Conkal.

Batucada y movilización de priistas de Kanasín. Antonio Sánchez

Batucada y movilización de priistas de Kanasín

Otro que se registró este día es el cuestionado alcalde de Kanasín, William Pérez Cabrera quien busca la reelección. Llamó la atención de la movilización de la numerosa batucada y de funcionarios municipales, entre ellos el personal de comunicación social.

--“Hace unos momentos acudí ante el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, a solicitar mi registro como pre-candidato a Presidente Municipal de Kanasín. Nos esforzaremos aún más para la continuidad en el trabajo arduo de todos los días, siempre en busca de la unidad de los que somos de Kanasin y que detone en un mayor bienestar social para nuestra sociedad que tanto lo merece”, señaló

Agradezco a todos mis compañeros de partido, que en un gran gesto de unidad y generosidad política, han depositado nuevamente su confianza en este proyecto.

Lamento que en este evento no me hayan podido acompañar todos los amigos y compañeros del PRI, pero la pandemia nos hace tener que acatar las medidas correspondientes, en los próximos días, estaremos visitándolos a todos, aseveró.

Este martes se registró el registro del tercer bloque de aspirantes, de 35 municipios, previsto en la convocatoria emitida el pasado 12 de enero.

Batucada y movilización de priistas de Kanasín. Antonio Sánchez

Batucada y movilización de priistas de Kanasín. Antonio Sánchez

Batucada y movilización de priistas de Kanasín. Antonio Sánchez

El presidente del Comité Directivo Estatal, Torres Rivas, personalmente dio seguimiento al proceso de inscripción, celebrando con quienes fue coincidiendo en su registro y haciendo énfasis en todo momento, de la fiesta cívica y democrática que se vive hoy en la Casa del Pueblo.

Torres Rivas afirmó que, sin lugar a duda, se trata de un hecho histórico para el PRI; un proceso que ha marcado el inicio de una nueva historia para el partido, y sobre todo para Yucatán, en el que todos han podido participar y atestiguar el desarrollo de un proceso incluyente, democrático y transparente.

--“Es proceso abierto, democrático, en el que todos pueden participar, en el que quien ha querido inscribirse y considera que cumple con los requisitos de la convocatoria y el respaldo de la gente, ha podido hacerlo con total transparencia”, puntualizó el líder estatal priista.

Reiteró que será la Comisión de Procesos Internos la responsable de dictaminar los registros de todos los aspirantes, y que en los casos en los que existen más de un registro, será a través de la Comisión de Postulación que se tomará una decisión, tal y como se establece en la convocatoria.

En esta jornada, el registro de aspirantes se realizó para los municipios de Teabo, Tekax, Tunkas, Ucú, Xocchel, Río Lagartos, Acanceh, Telchac Pueblo, Cenotillo, Chumayel, Dzan, Dzemul, Dzitas, Huhí, Maxcanú, Tekal de Venegas, Kaua, Tahmek, Cantamayec, Kanasín, Kinchil, Maní, Muna, Opichén, Progreso, Sacalum, Sinanché, Sucilá, Tekit, Tepakán, Tinúm, Umán, Yobaín, Calotmul y Temozón.

Cabe señalar que, hasta el momento, únicamente en 4 municipios – Tetiz, Motul, Tekax y Umán – se han registrado más de un aspirante, y el listado completo se dará a conocer al concluir la revisión y dictamen que realiza la Comisión de Procesos Internos.

Mañana con la inscripción de aspirantes para Mérida, concluirá el periodo de registro para las presidencias municipales, previsto por la convocatoria emitida el pasado 12 de enero.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con