AMLO, recuperado de COVID-19: da negativo en prueba

AMLO, recuperado de COVID-19: da negativo en prueba

AMLO, recuperado de COVID-19: da negativo en prueba

  • El mandatario camina por las escalinatas de Palacio Nacional y aseguró que se siente bien de salud.
  • El alta médica será valorada, respecto a sus actividades en el espacio público: López-Gatell

Ciudad de México.- A una semana y media desde que inició con los síntomas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó la noche de este jueves que ya salió negativo a COVID-19. El alta médica será valorada, respecto a sus actividades en el espacio público, y su alta epidemiológica, depende que él ya no sea emisor de virus, observó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

--"Me da mucho gusto poder comunicarles que me hicieron la prueba de antígeno hoy por la mañana y salí negativo", dijo el mandatario en un video de 15 minutos con 22 segundos transmitido en sus redes sociales.

Desde luego tengo que esperar unos días más pero ya estoy bien de salud, me estoy recuperando de COVID, añadió parado frente al muro con la frase de “La Patria es primero” de Vicente Guerrero.

Recordó que en 1816, después del asesinato de José María Morelos y Pavón, habían quedando dispersas las fuerzas independentistas con una confrontación entre ellos mismos, a la par que se recuperaba el poder de los realistas. Refirió que “en ese año, el papá de Vicente Guerrero le implora que abandonara la lucha, inclusive le comunica que el virrey le ofrecía a Vicente Guerrero una cantidad de dinero” en conjunto con una situación precaria en la que vivía su familia. No obstante, Guerrero anunció que en dicha ocasión no le obedecería a su padre.

En seguida, López Obrador subrayó que se requiere seguir enfrentando la crisis sanitaria y la económica “y vamos a salir bien. Yo tengo mucha fe, tengo fe en el porvenir, y siempre repito que la esperanza es una fuerza muy poderosa, y tenemos condiciones inmejorables para salir adelante, por ejemplo, ya estamos consiguiendo la vacuna contra el Covid”.

AMLO, recuperado de COVID-19: da negativo en prueba

Apuntó que se ha contado con el apoyo de farmacéuticas y gobiernos, por lo que en el febrero, marzo y abril se vacunará de manera masiva, siendo los primeros en recibirla los adultos mayores. 

--“La semana próxima empiezan a llegar vacunas en buena cantidad, dosis suficientes para que inicie la campaña nacional de vacunación. Esto nos va a proteger, va a dar mucha seguridad ante esta terrible pandemia, entonces vamos a salir adelante en lo relacionado con la crisis sanitaria”.

El mandatario ha estado confinado en Palacio Nacional desde el domingo 24 de enero cuando in formo median te un tuit que dio positivo al patógeno.

--"No voy a dejar de agradecer a todos y todas ustedes, mexicanos y también extranjeros, que se preocuparon por mi salud, a los que desearon que saliera adelante, a los que oraron, a los que me enviaron bendiciones, buena vibras... Muchas gracias, de todo corazón", dijo mientras les enviaba un abrazo.

Al igual que en la grabación anterior, al presidente se le ve caminando por pasillos y escaleras de Palacio Nacional.

--"Ya ven, ya estoy mejor", afirmó hoy luego de dar un breve recorrido, en el que baja escaleras.

El político tabasqueño se mostró optimista para enfrentar el escenario económico y la crisis sanitaria por el COVID-19.

--"Tenemos que seguir adelante, enfrentando estas dos crisis... Vamos a salir bien, yo tengo mucha fe, siempre lo digo, tengo fe en el porvenir y siempre repito que la esperanza es una fuerza muy poderosa, y tenemos condiciones inmejorables para salir adelante", dijo López Obrador.

Llamó a los mexicanos a seguirse protegiendo para evitar enfermar del COVID-19 y resaltó que la próxima semana llegarán más vacunas para comenzar a inmunizar a los adultos mayores.

--"Tengamos fe de que ya no nos vamos a enfermar, y lo más importante: vamos a salvar vidas, que ya no sigan falleciendo personas, seres humanos, gente que se nos adelantó a quienes siempre vamos a recordar con mucho cariño, mucho amor", señaló

AMLO, recuperado de COVID-19: da negativo en prueba

Versión estenográfica. Conferencia de prensa. Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México

Conferencia encabezada por Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, desde Palacio Nacional

PREGUNTA: Qué tal, muy buenas noches. Juan Hernández, del periódico Basta y del Grupo Cantón.

Ahora sí la pregunta obligada del día de hoy: ¿cómo está la salud del presidente?, ¿cómo va evolucionando?, porque hoy difundieron un video donde lo ven caminar aquí precisamente por los jardines de Palacio Nacional.

¿Cómo va?, ¿cree que ya se vaya a presentar el lunes precisamente a su conferencia de prensa o incluso aventurarse de estar mañana en la promulgación de la Constitución, allá en Querétaro?

Gracias.

HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ: Muchas gracias. Va muy bien el presidente. Como hemos dicho toda la semana, prácticamente no ha habido variaciones, puesto que desde el inicio estaba prácticamente asintomático, solamente con febrícula día uno y dos, el domingo y el lunes; el resto, a insistencia de los médicos, cuando le preguntaban si tenía dolor de cabeza, pues dijo: ‘Pues ya, si ustedes quieren, tengo dolor de cabeza’, prácticamente.

No ha tenido ningún síntoma. En los siguientes días ya cumple -hoy es jueves- prácticamente las dos semanas o una semana y media desde que inició con los síntomas.

El alta médica será valorada, respecto a sus actividades en el espacio público hay dos perspectivas:

La primera es que él esté con todos los parámetros de control, por ejemplo, de la presión, que él ha mantenido buen control, pero que pudiera haber ajustes en su tratamiento y que se pueda ya estar tranquilos de que está recuperado.

Y lo segundo es el alta epidemiológica, y depende también de que él ya no sea emisor de virus. Hoy se le tomaron nuevas muestras y esperaremos el resultado. A esta cantidad de días que han transcurrido, lo más probable es que ya pase a ser negativo, pero vamos a ver el resultado de laboratorio.

Entonces, está el alta médica, el alta epidemiológica y en su momento pues ya se anunciará, pero ha sido una evolución muy, muy favorable.

Como les decía ayer, un tanto de broma, un tanto en serio, nos consta a quienes somos sus subalternos, que no ha parado, porque está todo el tiempo al pendiente, particularmente del tema de las vacunas en lo que respecta para COVID.

Hoy por la mañana tuvimos videoconferencia con él, los que formamos parte del sector Salud y él directamente estaba dándonos instrucciones.

INTERLOCUTORA: ¿El domingo podríamos saber si el presidente va a estar ya en la mañanera?

HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ: Yo calculo que sí, no anticipemos vísperas, quien tendrá que dar el alta médica es el doctor Alcocer y el alta epidemiológica también la tendrá que autorizar él, pero lo anunciaremos, sin duda alguna.

INTERLOCUTORA: Otra duda, con respecto a las pruebas del presidente, ¿cuándo se hizo la última prueba?

HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ: Hoy.

INTERLOCUTORA: ¿Y qué resultado?

HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ: Estamos esperando el resultado.

INTERLOCUTORA: Okey, gracias. Si sale positivo ¿todavía tendría que volverse a hacer otra prueba?

HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ: Desde el punto de vista epidemiológico sí, desde el punto de vista médico o clínico, en realidad ya no, no hay necesidad, una vez que se sabe que es positivo una persona ya se maneja la vigilancia médica.

INTERLOCUTORA: ¿Mañana tendrán los resultados?

HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ: Yo creo que sí, yo creo que sí.

INTERLOCUTORA: Gracias.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con