CELAC, preocupado por freno a exportación de vacunas anticovid desde Europa

CELAC, preocupado por freno a exportación de vacunas anticovid desde Europa

CELAC, preocupado por freno a exportación de vacunas anticovid desde Europa

  • El organismo multilateral Latinoamericano y del Caribe hizo un llamado a la comunidad internacional a evitar medidas que impidan brindar una respuesta mundial a covid-19.

Ciudad de México.-La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresó su preocupación luego de que el viernes pasado la Unión Europa impuso restricciones a la exportación de vacunas contra el coronavirus desde su territorio. 

El organismo multilateral, presidido de manera pro tempore por México, difundió un posicionamiento en la que expresa “su preocupación por la creación de mecanismos que limiten las exportaciones de vacunas e insumos médicos a terceros países de bienes utilizados para hacer frente a la pandemia, como el recientemente creado por la Unión Europea”. 

Declaración especial sobre la restricción de exportaciones de vacunas y suministros Covid-19

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresa su preocupación por la creación de mecanismos que limiten las exportaciones de vacunas e insumos médicos a terceros países de bienes utilizados para hacer frente a la pandemia, como el recientemente creado por la Unión Europea.

En este marco, la CELAC reitera la importancia de observar lo dispuesto en la Resolución 74/274, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de abril de 2020, en la que se solicita fortalecer las cadenas de suministros que promuevan y garanticen el acceso universal, justo, transparente, equitativo, eficiente y oportuno a los medicamentos, vacunas e insumos médicos para enfrentar la pandemia por COVID-19 y la Resolución WHA 73.1, aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud el 19 de mayo de 2020, que reconoce la vacunación extensiva contra COVID-19 como bien de salud pública mundial para la prevención, contención y detención de la transmisión con miras a poner fin a la pandemia. 

Por ello, la CELAC hace un llamado a la comunidad internacional a evitar medidas que impidan brindar una respuesta mundial a la COVID-19, basada en la unidad, la solidaridad, la concertación política y una cooperación multilateral en la nueva normalidad post-pandemia.

(Special statement on the restriction of exports of Covid-19 vaccines and supplies

The Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) expresses its concern over the creation of mechanisms that limit the export of vaccines and medical substances and items used to combat the pandemic to third countries, such as the restriction recently put in place by the European Union.

In this context, CELAC reiterates the importance of observing the provisions of United Nations General Assembly  Resolution 74/274 approved on April 20, 2020, requesting the strengthening of supply chains that promote and ensure fair, transparent, equitable, efficient and timely access to the medicines, vaccines and medical supplies needed to combat the COVID-19 pandemic; and of World Health Assembly Resolution 73.1 approved on May 19, 2020, that recognizes the role of extensive immunization against COVID-19 as a global public good for health in preventing, containing and stopping transmission in order to bring the pandemic to an end. 

Therefore, CELAC calls on the international community to avoid measures that prevent a global response to COVID-19 based on unity, solidarity, political agreement and multilateral cooperation in the new post-pandemic normality).

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con