Es falso que se hubiera retenido información para los auditores: SFP

Es falso que se hubiera retenido información para los auditores: SFP

Es falso que se hubiera retenido información para los auditores: SFP

  • “Rechaza descalificaciones infundadas a su labor” e indica que “en ningún momento la Función Pública negó acceso a sus expedientes”
  • Expone que la secretaria Sandoval Ballesteros da la bienvenida a la revisión de la Cuenta Pública 2019

Ciudad de México.- El director general de Comunicación Social de la Secretaría de la Función Pública, Raymundo Alva Huitrón, afirmó esta noche que se han atendido en tiempo y forma todos los requerimientos de información y se ha proporcionado toda la evidencia para atender las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como parte de la revisión a la Cuenta Pública 2019.

Mediante una Tarjeta Informativa, realiza precisiones “con respecto a las notas periodísticas que descalifican las actividades de la Secretaría de la Función Pública”.

--“No existe ningún oficio de respuesta que consigne negativa alguna de entrega de información. Tampoco existe prueba de algún rechazo de atención al equipo auditor. Por el contrario, siempre hubo total disposición de colaborar en apego a las mejores prácticas de auditoría, por lo cual aclaramos lo siguiente para no desinformar a la sociedad:

Es falso que se hubiera retenido información para los auditores. En los casos de excepción, en los que fue material o jurídicamente imposible entregar la documentación solicitada en el tiempo y la forma requerida por el ente fiscalizador, se expusieron de manera fundada y motivada las razones que justificaban dicha imposibilidad.

En ningún momento la Función Pública negó acceso a sus expedientes. Por ejemplo, se pusieron a disposición de la ASF los más de 30 mil expedientes de investigación que requirió para que fueran revisados en las instalaciones donde se encontraban, a fin de que verificara que se cumple con el debido proceso; sin embargo, la entidad fiscalizadora no acudió a la revisión.

Es incorrecto que se negara la comparecencia de servidores públicos. Sobre la solicitud de realizarles entrevistas, se expuso por escrito el extrañamiento por el requerimiento, ya que legalmente éstas no forman parte de la auditoría; sin embargo, no hubo respuesta por parte de la ASF.

Como ya ha sido señalado por la titular de la Función Pública, la ASF no emitió ninguna promoción de responsabilidades administrativas sancionatorias, ni ninguna solicitud de aclaración hacia nuestra Dependencia. Lo único que recibimos de la ASF fueron recomendaciones para fortalecer el control interno, las cuales tomaremos en cuenta con total responsabilidad a fin de alcanzar mejoras en la operación.

Es importante hacer notar que, como subrayó el propio auditor superior en su informe a la Cámara de Diputados, las condiciones de fiscalización fueron extraordinarias en 2020, y limitaron la capacidad de los auditores, así como de los sujetos auditados, para acceder a la información requerida. En este sentido, la Administración Pública Federal (APF) siempre procuró dar cumplimiento a todos los requerimientos de información.

Del mismo modo, la revisión del ejercicio 2019 se dio en un contexto de transformación institucional en la APF, que ha implicado la construcción de un nuevo andamiaje normativo y organizacional que inició en los primeros minutos del actual gobierno y por su magnitud aún continúa. Esta situación no fue considerada suficientemente en algunas auditorías a las que las Dependencias y entidades de la APF seguirán dando atención con el apoyo de la Secretaría de la Función Pública.

Mtro. Raymundo Alva Huitrón

Director General de Comunicación Social

La secretaria Sandoval Ballesteros da la bienvenida a la revisión de la Cuenta Pública 2019

Por la mañana, mediante un comunicado se indicó que la Secretaría de la Función Pública da la bienvenida al Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, en la que ya se refleja una mejora importante en el manejo de los recursos públicos. Es de celebrarse que en este reciente informe se reducen en 64% las promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, en 34% las de responsabilidades administrativas y en 22% los pliegos de responsabilidad, con respecto a la Cuenta Pública 2018.

Como órgano fiscalizador y corresponsable de la lucha contra la corrupción en la Administración Pública Federal, reiteramos nuestro compromiso de colaborar con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y darle seguimiento a los resultados de sus auditorías.

Se pusieron a disposición de la ASF más de 30 mil expedientes que requirió. En este informe la ASF no emitió ninguna promoción de responsabilidades administrativas sancionatorias, ni solicitudes de aclaración alguna hacia la Secretaría de la Función Pública.

He girado instrucciones para que todos los Órganos Internos de Control (OIC) —que son las células de reacción inmediata para combatir la corrupción y construir una nueva ética pública— den seguimiento a la implementación de las recomendaciones, observaciones e investigaciones y, en su caso, inicien los procedimientos sancionadores-administrativos necesarios que se deriven de los hallazgos identificados en este informe.

Ambas instituciones copresidimos el Sistema Nacional de Fiscalización, y juntos hemos impulsado una visión novedosa, preventiva y con participación ciudadana, lo cual nos ha permitido enfrentar el desafío de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Como en el resto de las acciones emitidas por la ASF, la Función Pública trabajará para implementar las sugerencias de los auditores y construir juntos una buena administración federal en beneficio de las mexicanas y los mexicanos.

Dra. Irma Eréndira Sandoval Ballesteros

Secretaria de la Función Pública


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con