- Por la violencia que ha ejercido contra las mujeres, piden no solo retirar el fuero constitucional, sino también destituirle e inhabilitarle en su caso, para el ejercicio de empleos, cargos o comisiones en el servicio público, y consecuentemente, permitir que el denunciado enfrente la investigación de la Fiscalía
Ciudad de México.- La Secretaría General de la Cámara de Diputados recibió hoy la denuncia de Juicio Político promovida por feministas y representantes del partido Movimiento Ciudadano encabezados por Sofía Castro Guerrero, en contra de José Félix Salgado Macedonio, Senador de la República con licencia, de la LXIV Legislatura del H. Congreso de la Unión y candidato de Morena al gobierno de Guerrero
La denuncia está motivada por violaciones a los derechos humanos de las mujeres.
La denuncia fue ratificada este mismo día, por lo que con fundamento en el artículo 12, inciso b) de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, será remitida a la Subcomisión de Examen Previo.
En la demanda, solicitan a los diputados que se conozcan y analicen las denuncias que pesan sobre el morenista por violación, abuso sexual y acoso
--“Seguidos los trámites de ley, la Cámara de Diputados declare la procedencia del presente juicio de procedencia, y se sancione conforme a Derecho, al C. Feliz Salgado Macedonio, lo dispuesto en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos”, exponen.
La secretaria del Consejo Consultivo de Movimiento Ciudadano, Sofía Castro, y otras 10 mujeres, entre activistas e integrantes del partido, encabezaron la entrega de la solicitud ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados.
--“Dada la gravedad y recurrencia del tipo de violencia en contra de las mujeres que se atribuye al Senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, consistentes en violencia psicológica, física, sexual y demás que han atentado contra los derechos fundamentales y la dignidad de las víctimas denunciantes, es que se solicita a esta Cámara de Diputados dar trámite, y sustanciar el procedimiento que corresponde a fin de permitir se proceda penalmente en contra del denunciado, y este pueda quedar a disposición de las autoridades competentes para que actúen conforme a la normativa aplicable”, señalan en el documento.
Exponen que si bien dos de tres hechos denunciados no ocurrieron durante el tiempo del encargo del senador con licencia, y estos tampoco han ocurrido durante el tiempo en que se separó temporalmente de sus funciones, dada la licencia solicitada, una de las denuncias aún podría perseguirse por la vía penal, además de por la vía político-electoral.
--“Es inconcuso que el carácter de senador, en funciones o con licencia, es un elemento que pone en condiciones de desigualdad al denunciado frente a las víctimas, por lo que este Congreso de la Unión debe tomar las medidas necesarias para, con perspectiva de género, equilibrar la relación desigual existente.
“Ello pasa por retirar, no solo el fuero constitucional, sino también destituirle e inhabilitarle en su caso, para el ejercicio de empleos, cargos o comisiones en el servicio público, y consecuentemente, permitir que el denunciado enfrente la investigación de la Fiscalía, y su posible judicialización, con el carácter de ciudadano, sin poder influir de alguna manera -dada la relación de desigualdad que pudiera tener, incluso, con las autoridades investigadoras y sancionadoras locales- en el posible proceso penal".
En entrevista Sofía Castro señaló que un violador no debería ser gobernador pero tampoco podría seguir como senador.
--“No es asunto electoral, es un asunto de justicia en un país donde matan diario a decenas de mujeres y niñas. Proteger a un violador y dejar que entre a la boleta es un asunto de justicia, que no vamos a dejar que pase”, expuso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario