- Le están dando mala información a nuestros adversarios, y yo creo que no deben de prestarse a esas campañas”, expresó
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) exagera y no solo eso, están mal sus datos de la revisión de la Cuenta Pública 2019, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
--“Yo tengo otros datos y se va a informar aquí y ojalá lo hagan ellos porque le están dando mala información a nuestros adversarios, y yo creo que no deben de prestarse a esas campañas”, expresó en conferencia matutina.
El sábado pasado la ASF entregó a la Cámara de Diputados el Informe General de la Cuenta Pública 2019, que audita el primer año de la actual administración. El órgano fiscalizador hizo observaciones de probables irregularidades por 67 mil 498 millones de pesos.
Uno de los datos que sobresalen del trabajo realizado por la ASF es lo referente al Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México que sería construido en el Lago de Texcoco. De acuerdo con el organismo, su cancelación tuvo un costo estimado de 331 mil 996 millones 517 mil pesos, una cifra superior a la que estimó el propio López Obrador, cuando en abril de 2019 dijo que costaría 100 mil millones de pesos.
Al respecto, el primer mandatario apuntó que le gustaría que la ASF aclarara ese dato que está mal y exagerado.
--“Si fuese así, entonces nos iba a costar el aeropuerto no 300 mil, entonces 600 mil millones de pesos el aeropuerto de Texcoco, aún así nos ahorraríamos pues como 300 mil millones, con el aeropuerto que estamos construyendo en lo que era la Base Militar de Santa Lucía”, argumentó.
Los informes también incluyen las observaciones a obras insignia de esta administración como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Asimismo, se hicieron revisiones a los programas sociales como Becas para el Bienestar Benito Juárez, Sembrando vida y el Crédito Ganadero a la Palabra.
La ASF encontró irregularidades por 57 millones de pesos durante el 2019 en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, señaló que se le pagó 51 millones 213 mil pesos a jóvenes que se encontraban estudiando, cuando el objetivo del programa es capacitar a jóvenes que no estudian ni trabajan. Otros 183 beneficiarios eran también al mismo tiempo parte del Programa de Apoyo a la Educación Indígena.
Otro hallazgo tiene que ver con las becas de 68 personas después de que ya habían fallecido, lo cual representa un daño por 482 mil 400 pesos.
Por lo anterior, la institución ya inició mil 804 procedimientos de fincamiento de responsabilidades resarcitorias y la integración de mil 439 expedientes de presunta responsabilidad administrativa.
Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 22 de febrero de 2021 (Fragmento)
PREGUNTA: Señor presidente, buen día. Carlos Guzmán, de ABA Noticias.
La primera, me gustaría tomar su opinión respecto tema de la Auditoría Superior de la Federación, que encontró supuestamente muchas anomalías en los programas sociales, incluso califican el tema de un desastre.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿De qué?
INTERLOCUTOR: De un desastre la administración.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pues sí exageran. Y no sólo eso, están mal sus datos, yo tengo otros datos y se va a informar aquí; y ojalá y lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación, porque le están dando mal la información a nuestros adversarios y yo creo que no deben de prestarse a esas campañas.
Ayer veía yo a un articulista conservador, conservador, conservador, hablando de lo del aeropuerto, de que había costado no hacerlo 300 mil millones de pesos, tomando como base lo que dijo la Auditoría.
Entonces, me gustaría que ellos aclararan sobre ese dato, que está mal, es exagerado. Si fuese así, pues entonces nos iba a costar el aeropuerto no 300 mil, sino 600 mil millones, el aeropuerto de Texcoco. Entonces, aun así, nos ahorraríamos como 300 mil millones con el aeropuerto que estamos construyendo en lo que era la base militar de Santa Lucía.
Entonces, yo espero que aclararen.
Se me olvida siempre el nombre de este articulista conservador.
INTERLOCUTOR: David Colmenares.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, él es el director de la Auditoría. No, me refiero… Bueno, todos estos articulistas conservadores.
Entonces, hoy van a informar.
PREGUNTA: Carlos Elizondo.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Carlos Elizondo Meyer, sí, que fue hasta consejero de Pemex en la época del saqueo más grande la historia de México y cree que todos somos iguales. Así son los conservadores, muy hipócritas y de doble discurso. Entonces, festejaban lo del dato de la Auditoría.
Entonces, hoy vamos a aclarar y ojalá y, antes de que aclaremos nosotros, aclare la Auditoría.
No hay comentarios.
Publicar un comentario