- Se trata de 212 aparatos, con metales pesados y altamente tóxicos, y muchos más sedimentados en la profundidad del cenote
- Creo lo más importante es extraer los cientos de medidores que permanecen en el fondo, y encontrar a los culpables pasa a segundo termino: Grosjean
- Confío que la CFE cumplirá con su responsabilidad social, y este no sea un comunicado sólo para apaciguar las aguas, ya que el papel aguanta todo: y lo digo como escritor, añadió.
Mérida, Yucatán. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó, a través de una “tarjeta informativa” de la Coordinación de Comunicación Corporativa que presentará una denuncia “por la sustracción y desecho” de los 212 medidores de energía eléctrica hasta el momento extraídos del cenote Chen-Há de Kopomá y que “se encuentra realizando la investigación correspondiente” sobre “algunos” medidores encontrados en la profundidad del cuerpo de agua.
--“Creo lo más importante es extraer los cientos de medidores que permanecen en el fondo, y encontrar a los culpables pasa a segundo termino ya que esto es un delicado asunto de salud pública”, respondió el antropólogo y escritor Sergio Grosjean, encargado de la expedición que junto con Fundación Bepensa descubrieron esta situación que se ha calificado como “una desgracia ambiental”.
Antes que nada, les agradezco a nombre de todo el equipo sus amables comentarios y habernos ayudado a difundir esta lamentable noticia del hallazgo de nuevos medidores bajo las aguas del cenote Chen há en Kopomá. De igual forma, le agradecemos al personal de la CFE el habernos acompañado el día del saneamiento para que ellos atestiguaran los hechos, y esta vez darle seguimiento al asunto, dijo Grosjean
--“Por otro lado, lo más probable es que la o las personas que cometieron este ecocidio ya no estén en esta dimensión porque esto parece ser que aconteció hace 30, 40 ó 50 años, y por el momento, creo lo más importante es extraer los cientos de medidores que permanecen en el fondo, y encontrar a los culpables pasa a segundo termino ya que esto es un delicado asunto de salud pública”, señaló.
Muchas gracias a todos, y confío que la CFE cumplirá con su responsabilidad social, y este no sea un comunicado sólo para apaciguar las aguas, ya que el papel aguanta todo: y lo digo como escritor.
Sobre el comunicado de la CFE señaló que “ojalá lo podamos compartir para que este asunto no se vaya al archivo de los olvidados y vean que como sociedad estamos al pendiente”.
Nota informativa
24 de marzo de 2021
A la opinión pública
Respecto a la información que fue difundida por diferentes medios de comunicación sobre algunos medidores de energía eléctrica encontrados en la profundidad del cenote “Chen-Há”, en Kopomá, Yucatán, se informa que la Comisión Federal de Electricidad se encuentra realizando la investigación correspondiente
La agrupación encargada del saneamiento del cenote mencionó al momento de la extracción que, estos medidores tienen varias décadas de estar sumergidos en el cenote, conforme a las características en las que se encontraron muchos de ellos, en estado de solidificación.
Cabe precisar que, actualmente la CFE lleva un estricto control de los equipos de medición, atendiendo los procedimientos internos del inventario y la normatividad aplicable. Por ello, los equipos obsoletos retirados por personal de la empresa llevan un proceso de reciclaje expresamente definido para su destino final.
Como resultado de estos hallazgos, la CFE presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes, por la sustracción y desecho de dichos medidores.
Coordinación de comunicación corporativa
No hay comentarios.
Publicar un comentario