El comercio electrónico creció durante la pandemia; Concanaco

El comercio electrónico creció durante la pandemia; Concanaco

El comercio electrónico creció durante la pandemia; Concanaco

  • En 2020 el comercio electrónico en el país alcanzó 316 mil millones de pesos; es decir un crecimiento de 81 por ciento con respecto a 2019

Mérida, Yucatán.- Mientras que en casi 10 meses del 2020 muchos negocios quedaron en quiebra y otros en criticas situación, el comercio electrónico creció durante la pandemia, afirmó el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, quien pronosticó que este hábito continuará una vez superada la pandemia.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, en 2020 el comercio electrónico en el país alcanzó 316 mil millones de pesos; es decir un crecimiento de 81 por ciento con respecto a 2019, lo que representó al mismo tiempo nueve por ciento de las ventas totales al menudeo por internet, además de mantenerse estables hábitos relacionados con la búsqueda y compra de productos y servicios, dijo.

El líder empresarial expuso, durante la toma de protesta de Iván Rodríguez Gasque como presidente de la Canaco Mérida, que de esta forma se abrieron posibilidades para las empresas micro, pequeñas y medianas de entrar a este segmento comercial, de implementar el uso de la tecnología y herramientas de comunicación de fácil manejo, para seguir vigente en el mercado y competir. Para muchas fue sorprendente ver hasta donde sus productos, que consideraban de consumo local, podrían llegar.

Mencionó que la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM en un estudio observó que el comercio electrónico creció durante la pandemia, impulso a los pequeños establecimientos de barrio hasta los grandes almacenes y plataformas, que ofrecieron sus productos en línea. Este hábito continuará una vez superada la pandemia, reiteró.

--“Por ello, es urgente ser innovadores y apostar por la tecnología, porque se convirtió en una herramienta indispensable para estar en los mercados”, añadió.

Estamos en un momento en el que tenemos que pasar de la parálisis a la reactivación y recuperación económica, de construir alianzas para sumar esfuerzos con nuestros gobiernos, para cimentar en solidaridad las escenarios favorables y alternativas para la labor empresarial y la convivencia social, asevero.

--“Tal vez no podamos coincidir como empresarios con las autoridades en muchos puntos, pero la manera de salir de esta parálisis, que en marzo cumple un año, es con voluntad, y eso implica ser flexibles, propositivos y analíticos, para encontrar un punto de equilibrio, pues lo que se requiere ahora es reactivar la economía para garantizar los empleos y el circulante en el estado y el país”, subrayó.

El comercio electrónico creció durante la pandemia; Concanaco

Discurso íntegro del nuevo presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos en la toma de protesta de Iván Rodríguez Gasque, como presidente de la Canaco Mérida.

Mérida, Yucatán a 11 de marzo de 2021

Buenas tardes 

Saludo con afecto al gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha

De manera especial saludo a quien durante los últimos tres años estuvo al frente de esta cámara, Michel Salum Francis, a quien reconozco la labor realizada como presidente de Canaco Mérida.

Al presidente entrante, Iván Rodríguez Gasque

A los medios de comunicación, gracias por su presencia.

Y a todos quienes hoy nos acompañan en este evento de toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida. 

El inicio de nuevos ciclos siempre impone retos y objetivos que buscamos alcanzar y que para lograrlo necesitamos el apoyo de otras personas y la coordinación con diversos sectores.

Hoy, a casi un año de haber iniciado la pandemia de la Covid-19 en México, se inicia un nuevo período del Consejo Directivo de la Canaco Mérida, que preside Iván Rodríguez Gasque y que tendrá como prioridad fortalecer y trabajar de manera coordinada para superar la parálisis que se tuvo en casi 10 meses del 2020, que dejó a muchos negocios en quiebra y otros en criticas situación. 

En esta nueva normalidad, los sectores empresariales tenemos que ser innovadores y creativos, y con ello propiciar nuevas formas de hacer negocios, principalmente de manera digital, teniendo como medio principal la tecnología para alcanzar otros mercados, que antes pensábamos imposibles de acceder.

Pero esta pandemia, que ocasionó problemas de salud y económicos nos hizo mirar otra realidad, afrontar retos, innovar y adaptarnos para tener nuevas oportunidades de negocios.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, en 2020 el comercio electrónico en el país alcanzó 316 mil millones de pesos; es decir un crecimiento de 81 por ciento con respecto a 2019, lo que representó al mismo tiempo nueve por ciento de las ventas totales al menudeo por internet, además de mantenerse estables hábitos relacionados con la búsqueda y compra de productos y servicios.

De esta forma se abrieron posibilidades para las empresas micro, pequeñas y medianas de entrar a este segmento comercial, de implementar el uso de la tecnología y herramientas de comunicación de fácil manejo, para seguir vigente en el mercado y competir. Para muchas fue sorprendente ver hasta donde sus productos, que consideraban de consumo local, podrían llegar.

La Facultad de Estudios Superiores de la UNAM en un estudio observó que el comercio electrónico creció durante la pandemia, impulso a los pequeños establecimientos de barrio hasta los grandes almacenes y plataformas, que ofrecieron sus productos en línea. Este hábito continuará una vez superada la pandemia.

Por ello, es urgente ser innovadores y apostar por la tecnología, porque se convirtió en una herramienta indispensable para estar en los mercados.

La lucha es de ingenio, pero también de oportunidades que se deben crear de manera coordinada entre gobiernos de los tres niveles e iniciativa privada, asumiendo compromisos y adquiriendo responsabilidades, a fin de lograr en menor tiempo la recuperación económica que demandan los estados y el país.

Hoy, cada uno de los que integran este nuevo Consejo Directivo de CANACO Mérida asumen el compromiso de trabajar para el bienestar de los sectores comercio, servicios y turismo, precedido de un 2020 difícil económicamente y en materia de salud, que vino a detener el crecimiento del país.

Desde CONCANACO tendrán a un aliado para abrir nuevas opciones productivas, para lograr los acuerdos que sean en beneficio de todos los asociados, pues se requiere mediar y consensar con las autoridades las estrategias de sanidad y económicas que garanticen la reactivación y recuperación económica esperada por miles de empresas. 

Consideramos que el inició de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en México y Yucatán es un paso hacia alcanzar el control de esa enfermedad, no debemos confiarnos y tenemos que ser más responsables y cuidadosos, de marcar la diferencia en el cumplimiento estricto a las medidas de sanidad para garantizar la salud de nuestros clientes y trabajadores. 

Como Cámaras debemos promover la coordinación de acciones entre sectores productivos, gobiernos y sociedad, plantear metas que nos permitan fortalecer el desarrollo productivo de Yucatán y de México, como una exigencia dirigida a mejorar las condiciones de bienestar de las nuevas generaciones, y en especial a evitar crisis como las que ocasionó el Coronavirus.

Amigas y amigos de Canaco Mérida:

Estamos en un momento en el que tenemos que pasar de la parálisis a la reactivación y recuperación económica, de construir alianzas para  sumar esfuerzos con nuestros gobiernos, para cimentar en solidaridad las escenarios favorables y alternativas para la labor empresarial y la convivencia social.

Tal vez no podamos coincidir como empresarios con las autoridades en muchos puntos, pero la manera de salir de esta parálisis, que en marzo cumple un año, es con voluntad, y eso implica ser flexibles, propositivos y analíticos, para encontrar un punto de equilibrio, pues lo que se requiere ahora es reactivar la economía para garantizar los empleos y el circulante en el estado y el país.

Antes de concluir me permito reconocer el trabajo de Michel Salum Francis al frente de esta cámara, así como su aportación a la Concanaco. Michel todo el éxito en lo que ahora emprendas.

A Iván Rodríguez Gasque, hoy inicia un nuevo camino en tu vida empresarial, donde para ser la voz de los empresarios tendrás que escucharlos, donde es importante sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo de los sectores que representamos.

En Concanaco contarás con todo el apoyo para que tu gestión siga refrendando a la Canaco Mérida como el organismo de mayor representatividad en Yucatán y el sureste mexicano.

A los empresarios de esta cámara los invito a mantener la unidad entorno al trabajo del nuevo presidente para avanzar en los objetivos programados, y hacer de Yucatán un gran estado.

Gracias por su atención y el mejor de los éxitos en esta nueva etapa de Canaco Mérida.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con