- La diputada presidenta develó junto a integrantes de la Mesa Directiva y de la Jucopo, los nombres “Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto” inscritos en letras de oro
- Se trata de dos mujeres destacadas cuya participación se dio en la primera mitad del Siglo XX
Ciudad de México.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, llamó a hacer visibles a las mujeres que han contribuido a la transformación de la sociedad mexicana, ya que también es tarea de la LXIV Legislatura, Legislatura de la Paridad.
En la develación en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, de los nombres “Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto, la diputada Sauri Riancho dijo que hoy se da un paso más, pues la historia es paritaria; “solo hay que contarla así”.
Recordó que la historia de los nombres de las mujeres inscritas, habla de la lucha por el reconocimiento de su papel en la historia de México, e indicó que, de 81 inscripciones en el Muro de Honor, 62 pertenecen a personajes históricos, y hasta hoy sólo siete mujeres en 200 años de vida independiente.
--“Con la incorporación de los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto, apenas alcanzará el 15 por ciento del total”, añadió.
Mencionó que la inscripción guarda un significado profundo para esta Legislatura de la Paridad, pues se trata de dos mujeres destacadas cuya participación se dio en la primera mitad del Siglo XX. “Fueron feministas que lucharon por el derecho fundamental de participación en la vida pública, a través del voto y la representación popular”.
Sauri Riancho resaltó que fueron mujeres que se enfrentaron a las trabas impuestas por una sociedad que las consideró transgresoras del orden establecido; es decir, muy lejos del lugar que legítimamente demandaban.
Además, las dos fueron candidatas a diputadas federales. A Elvia Carrillo, le escamotearon su triunfo en 1926. Hermila Galindo participó en las urnas en 1918 y fue derrotada, no sin antes estar sometida a lo que ahora hemos tipificado como violencia política en razón de género.
Relató que Elvia Carrillo Puerto fue una de las tres primeras mujeres electas como diputadas en México, y militó en la causa del sufragio femenino hasta lograrlo; además, fue organizadora de la liga de resistencias que luchó por los derechos a la educación, la salud, la libertad económica y al salario digno.
Previamente, durante la sesión, la diputada Dulce María Sauri Riancho saludó a la doctora Piedad Peniche Rivero, estudiosa de la vida y obra de Elvia Carrillo Puerto, y a la doctora Rosa María Valles Ruiz, especialista y estudiosa de la vida y obra de Hermila Galindo Acosta.
Dijo: “Sus investigaciones han contribuido a dar visibilidad histórica a estás dos destacadas feministas de inicio del Siglo 20”.
También, le dio la bienvenida al presidente municipal de Motul, Yucatán, Roger Aguilar Arroyo. Sauri Riancho precisó que Motul, es el lugar de nacimiento de la gran feminista e impulsora del Sufragio Femenino, Elvia Carrillo Puerto.
Representan el movimiento pro derechos de la mujer y la igualdad en México
A nombre de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, el diputado Marcos Aguilar Vega (PAN) expresó su beneplácito por la inscripción en letras de oro de los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto, en el muro de honor de la Cámara de Diputados.
Lo anterior, durante la sesión solemne para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, para develar en letras de oro los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto, y para entregar la medalla Sor Juana Inés de la Cruz.
Desde la plataforma digital Zoom, dijo que Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto representan el movimiento pro derechos de la mujer y la igualdad en México, que se gestó en la década de 1920, pero que dio sus primeros frutos hasta la de 1950.
Refirió la actividad y labor de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto en el norte y sur del país, respectivamente, encaminadas al logro de mejores condiciones de vida para las mujeres y para el reconocimiento de sus derechos, entre ellos el derecho al voto.
Destacó la presencia y voz de las mujeres, y aseguró que sin ellas no es posible el desarrollo de ninguna nación.
Finalmente, destacó que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres.
Un reconocimiento a aportes de las mujeres: Morena
A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil señaló que la inscripción en letras de oro de los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto representa un reconocimiento a las mujeres y a sus contribuciones.
Lo anterior, durante la sesión solemne de la Cámara de Diputados, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, para develar en letras de oro los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto en el muro de honor del salón de sesiones, y para entregar la medalla Sor Juana Inés de la Cruz.
En tribuna, apuntó que las dos sufragistas fueron feministas, socialistas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres.
Comentó que Hermila Galindo Acosta fue la primera mujer congresista federal de México, en 1952; defensora del sufragio de las mujeres y de la legalización del divorcio.
En tanto, dijo, Elvia Carrillo Puerto fue la primera candidata de izquierda electa en el Congreso de Yucatán, quien luchó por los derechos de las mujeres.
Es recuperar la memoria de sus esfuerzos en pro de las mujeres: PES
A nombre del Grupo Parlamentario del PES, la diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (PES) afirmó que inscribir en letras de oro los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto es recuperar la memoria de los esfuerzos que realizaron en pro de los derechos políticos de las mujeres.
Lo anterior, durante la sesión solemne de la Cámara de Diputados, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, para develar en letras de oro los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto en el muro de honor del salón de sesiones, y para entregar la medalla Sor Juana Inés de la Cruz.
En tribuna, se pronunció por reconocer las aportaciones de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto en la construcción de las bases de la igualdad, toda vez que emprendieron acciones para favorecer a otras mujeres.
Destacó el trabajo de la LXIV Legislatura, la Legislatura de la Paridad, en favor de los derechos de las mujeres, e indicó que las mujeres son la fortaleza de México.
--“Debemos seguir trabajando por superar los obstáculos que nos impiden seguir creciendo, no podemos ni debemos permitir dar marcha atrás a todo lo logrado", externó.
Es destacar la lucha de miles de mujeres: PRD
A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la diputada Frida Alejandra Esparza Márquez afirmó que la inscripción en letras de oro de los nombre de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto es un reconocimiento intrínseco de la lucha de miles de mujeres para obtener la igualdad política y la paridad de género.
Lo anterior, durante la sesión solemne de la Cámara de Diputados, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, para develar en letras de oro los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto en el muro de honor del salón de sesiones, y para entregar la medalla Sor Juana Inés de la Cruz.
Refirió que Elvia Carrillo Puerto impulsó la búsqueda de la participación femenina en los órganos de representación política principalmente a nivel municipal.
Mencionó que Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto colaboraron con miles de mujeres de congresos feministas para discutir el sufragio femenino.
Señaló que tuvieron que pasar 37 años para concretar los resultados de los congresos feministas.
Finalmente, afirmó que en la actualidad siguen existiendo actos misóginos, comenzando por el Ejecutivo Federal.
Lucharon para garantizar voto femenino y para transitar a la paridad de género
La diputada María Eugenia Leticia Espinosa Rivas (PAN) destacó la lucha de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto para garantizar el ejercicio del voto femenino, y durante la transición a la paridad de género en México.
En tribuna, al pronunciarse por la develación en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto, la diputada celebró que se sumen a la lista de personas ilustres que han servido con integridad y convicción a la patria.
Recordó que Galindo Acosta fue pionera en México de la participación de las mujeres en política y del sufragio femenino en 1955. Por su parte, Carrillo Puerto mostró su liderazgo a favor de las causas de las mujeres para garantizarles los mismos derechos en la distribución de las tierras.
Lograron adelantarse en el tiempo y superar barreras sociales, culturales y educativas: PT
La diputada Maribel Martínez Ruiz (PT) afirmó que Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto fueron mujeres que muy temprano comprendieron más allá de sus sociedades y lograron adelantarse en el tiempo al superar barreras sociales, culturales y educativas.
Mediante la plataforma digital Zoom, al referirse a la develación de sus nombres en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, recordó que las mujeres han tenido que pasar por derrotas anticipadas antes de alcanzar la vida que quieren.
Indicó que el acto de hoy es una metáfora al considerar que se inscriben con letras de oro los nombres de todas las mujeres que han luchado por sus derechos: académicas, jóvenes, niñas, etcétera.
Finalmente, se pronunció por un país en donde las mujeres tengan el derecho de decidir su destino.
Se honra a todas las mujeres que anteceden la batalla por alcanzar la igualdad: Claudia Pastor
La diputada Claudia Pastor Badilla (PRI) afirmó que con el reconocimiento de la Cámara de Diputados a Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto se honra a todas las mujeres que anteceden la batalla por alcanzar la igualdad.
Lo anterior, en tribuna, al referirse a la develación en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, de los nombres Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto.
Reiteró que para su bancada las mujeres son una agenda pendiente en este gobierno; con la inscripción en los muros de honor de dos enormes mujeres honramos a todas las que nos antecedieron en la batalla por la igualdad y la que damos nosotras por las siguientes generaciones.
--“Entre muchas batallas Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto ganaron la de sentar las bases políticas y sociales para el acceso de los derechos políticos de las mujeres”.
Enfatizó que en los muros de honor de la Cámara de Diputados hay 77 inscripciones, de las cuales 52 son de personajes destacados de la historia, de esos sólo 7 son mujeres. “Que este Día Internacional de la Mujer sirva para constatar en este muro el reclamo femenino por un trato equitativo”.
Expuso que Elvia Carrillo Puerto fue una lideresa feminista política, destacada integrante de las sufragistas mexicanas, que impulso decididamente la igualdad y los derechos de las mujeres.
Mientras que Hermila Galindo Acosta fue una maestra revolucionaria, feminista, política, oradora, periodista, y quien propone al Constituyente del 17 reconocer el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario