Todos los adultos mayores de Chihuahua estarán vacunados al terminar abril

Todos los adultos mayores de Chihuahua estarán vacunados al terminar abril

Todos los adultos mayores de Chihuahua estarán vacunados al terminar abril

  • Acuerda con el gobernador el regreso de las fuerzas federales a la Mesa de Coordinación de Seguridad y Construcción de la Paz; instruirá a Rosa Icela Rodríguez para que se reanuden los trabajos

Juárez, Chihuahua.- Ante la petición del gobernador Javier Corral, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a que a más tardar a finales del mes de abril, se terminará de aplicar la vacuna contra COVID-19, a la totalidad de los adultos mayores del estado de Chihuahua.

Durante la gira de trabajo que realizó por Ciudad Juárez, el titular del Poder Ejecutivo Federal, reconoció el trabajo de control sanitario realizado en la entidad, toda vez que ya se encuentra en posibilidades de llegar al color verde del semáforo epidemiológico, por lo que será importante terminar de vacunar también al personal docente, así como a los médicos de instituciones públicas y privadas para un eventual regreso a clases.

El gobernador Javier Corral dio su más cordial bienvenida al presidente López Obrador y señaló en su mensaje coincidir con él acerca de la vacunación a maestros, porque urge regresar a clases ya que en Chihuahua, se implementa un modelo de regreso paulatino, restringido en horarios, en cupo de alumnos y de ciertos días a la semana, con la implementación de un comité escolar de salud.

--“No es un regreso a clases presencial, pero hemos reconvertido esas escuelas en centros de aprendizaje y seguimiento académico; pero sí nos parece que la vacuna a maestros va a permitir que podamos regresar a clases, como efectivamente coincidimos con usted”, añadió.

El titular del Ejecutivo estatal solicitó además, la colaboración del Gobierno de la República para que las autoridades federales se integren de nueva cuenta a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Todos los adultos mayores de Chihuahua estarán vacunados al terminar abril

Insistió en que más allá de las diferencias políticas, ideológicas o de concepción democrática, lo primordial para su gobierno es sumar en beneficio de la gente, por lo que reiteró su disposición para seguir trabajando juntos, redoblando esfuerzos para alcanzar la meta común, que es el desarrollo de Chihuahua y del país.

Mencionó que el tema de la seguridad demanda un mayor esfuerzo de coordinación, “cuando el patrimonio, la integridad y la vida de las personas está de por medio, no hay diferencia que justifique no trabajar juntos en este tema, como en otros”, expuso.

El mandatario estatal, celebró que se abra la oportunidad entre ambos gobiernos, de reconstruir la relación institucional, la cooperación y la interlocución sincera.

Al término del evento de la Evaluación y Entrega de Programas de Bienestar, celebrado en el gimnasio del Tecnológico de Ciudad Juárez, Javier Corral informó que el Presidente López Obrador le comunicó directamente que la Federacion regresará a la Mesa de Seguridad y que instruirá a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que se reanuden los trabajos.

Subrayó que el trabajo entre los diferentes niveles de gobierno es cardinal para implementar acciones que repercutan en la vida de las personas, “sin coordinación, perdemos la valiosa oportunidad de ser más eficaces en la acción gubernamental y en el camino quienes más pierden son las y los ciudadanos, que requieren que sus necesidades sean atendidas”.

El mandatario estatal manifestó que la situación impone a todos una colaboración más estrecha, sobre todo por las niñas, niños y adolescentes no acompañados que llegan a los albergues de la ciudad.

--“Tenemos informes del Instituto Nacional de Migración de que en los últimos días han empezado a llegar más migrantes, empezamos a contar cerca de 100 personas diariamente y son unidades familiares, son personas que cruzaron por Tamaulipas, pero los están regresando por Chihuahua”, explicó.

Por eso pidió reforzar la colaboración en este tema y que ésta preocupación se pueda transmitir al gobierno de Estados Unidos, por el aumento en el proceso de repatriación.

--“Esta octava visita abre la puerta para seguirse ocupando de lo fundamental, que es coordinar esfuerzos en beneficio de la gente, en particular, de los que menos tienen y más han esperado”.

En su octava visita a la entidad que López Obrador hace a Chihuahua desde que fue electo presidente, dio a conocer que, en muestra de solidaridad, el gobierno de Estados Unidos enviará 2 millones 720 mil vacunas a México; una primer entrega se hará el próximo domingo con 1 millón y medio de dosis, y el resto durante el transcurso de la semana entrante.

Además de que países como Argentina, India, Rusia y China, han apoyado a su gobierno para inocular a la población, por lo que se tienen ya acordados los contratos para contar con lo suficiente y vacunar a la población. 

Presidente evalúa avances de los Programas Integrales de Bienestar en Chihuahua

El presidente López Obrador evaluó los avances de los Programas Integrales de Bienestar. Informó que en el estado 558 mil personas son beneficiarias de los apoyo, de los cuales 4 mil son aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro.

En materia de becas, dijo, 3 mil 683 estudiantes de nivel superior acceden al apoyo, al igual que 126 mil 819 de educación media superior y 77 mil 321 de educación básica.

El mandatario resaltó que en Guadalupe y Calvo y Urique se instalaron universidades para el bienestar con 324 alumnos.

Como parte del programa La Escuela es Nuestra, mil 243 planteles de educación básica acceden a recursos de manera directa para su rehabilitación.

Sobre las pensiones, el presidente refirió que en Chihuahua hay 217 mil 703 adultos mayores y 21 mil 615 niñas y niños que tienen este apoyo. En 2024 recibirán hasta 6 mil pesos bimestrales. Cerca de 20 mil hijas e hijos de padres y madres trabajadores acceden a recursos de estancias infantiles.

En cuanto a estímulos para actividades productivas, el presidente refirió que 56 mil 846 productores están inscritos en el padrón de Producción para el Bienestar. Además, 20 mil trabajadores del campo participan en Sembrando Vida, programa que continuará hasta 2024.

Para entregar programas sociales se construyen 43 sucursales del Banco del Bienestar en 33 municipios. En el estado se llevan a cabo mil 567 acciones de vivienda.

En 2020, detalló el mandatario, se entregaron 27 mil créditos para pequeñas y microempresas. Desde 2019 entró en vigor el programa Zona Libre de la Frontera Norte.

El jefe del Ejecutivo destacó el envío de 2 millones 750 mil dosis desde Estados Unidos y dijo que se trata de una muestra de solidaridad que se suma a las de Argentina, Rusia, China e India.

Previó que para finales de abril estarán vacunados todos los adultos mayores del país.

Acerca de la situación migratoria en el sur del país, insistió en que se debe destinar recursos para frenar este fenómeno con oportunidades.

Aseguró que una forma de proteger a las y los migrantes de Centroamérica es ordenar el flujo y evitar los riesgos, por lo que exhortó a la regularización con visas de trabajo en Estados Unidos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con