- Procivy pronostica días brumosos y tardes rojizas
Mérida, Yucatán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) anuncia que, como cada año en la época de sequía, se podrán observar días brumosos y atardeceres rojizos en Yucatán el jueves 22 de abril.
El Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia informa que, en esta ocasión, este ambiente brumoso será debido a gases que el viento transporta a una altura superior a cinco kilómetros de altura provenientes de un volcán en la Isla de San Vicente, perteneciente a las Islas de Barlovento (Antillas Menores).
De acuerdo con las imágenes de satélite y modelos de predicción, el paso de estos gases por nuestro territorio no se espera que exceda los estándares promedio de la calidad del aire.
(Científicos del Observatorio de Belmont confirmaron que se produjo una violenta erupción en el volcán Soufriere a las 8:41, hora local, del viernes, 9 de abril de 2021. Las cenizas han llegado, según NEMO, tan lejos como el aeropuerto internacional Argyle, situado a 19 kilómetros del volcán.
San Vicentey las Granadinas no registra actividad volcánica destacada desde 1979.Una erupción explosiva de La Soufriere causó la muerte de mas de mil personas en 1902.
Además, según un boletín del Centro de Investigaciones Sísmicas (SRC) de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) divulgado este martes, el volcán La Soufrière, en el noroeste de San Vicente y las Granadinas, sur del Caribe, continúa su actividad eruptiva y debe ser motivo de alerta ante la posibilidad de un lahar o avalancha.)
Protección Civil indicó que en otras ocasiones, los días brumosos se han podido apreciar en Yucatán por grandes incendios locales, quemas agrícolas o por el paso de polvo del Sahara, situaciones que no se han presentado durante este año.
No hay comentarios.
Publicar un comentario