Vinculan a proceso penal al periodista Daniel Blancas por altercado en la mañanera

Por ese hecho, Daniel Blancas fue llamado a su redacción, reconvenido y sancionado por Crónica por su participación en la gresca

Vinculan a proceso penal al periodista Daniel Blancas por altercado en la mañanera

  • De acuerdo con el diario La Crónica, el incidente ocurrido el 4 de marzo de 2020 con otros comunicadores, terminó en gritos, empujones y manotazos que no llegaron a mayores.
  • Por ese hecho, Daniel Blancas fue llamado a su redacción, reconvenido y sancionado por Crónica por su participación en la gresca; las mascotitas por su parte decidieron agruparse y denunciar penalmente: La Crónica

Ciudad de México.- El periodista Daniel Blancas Madrigal, reportero del periódico La Crónica, fue vinculado a proceso penal el pasado sábado 11 de septiembre, después de que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) realizara una indagatoria sobre un desencuentro que tuvo con comunicadores que cubren las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador

--“Que elija un lado, me piden. Lo elegí desde hace mucho: lo suficientemente lejos de quienes ayer prostituyeron el trabajo periodístico a cambio de billete; y de quienes, hoy, ataviados con moños, parches, silicones o zapatos rojos y pestilentes, lo degradaron a maroma callejera!”:

GRACIAS a mi diario y otros medios, lectores, amigos, colegas y organizaciones por su confianza. Que autoridades y defensores hagan su trabajo. Dignidad no se negocia. Si por defender mi gremio, debo pagar, estoy listo. Me enfocaré en mi pasión: periodismo al servicio de ciudadania, aseveró.

--“Aquí sigo, intacto y con la frente en alto. Agradezco respaldo de directivos y compañeros del diario, y de colegas. Seguiremos adelante. Lo secuestraron y la Fiscalía no hizo nada; tiene roces con “mascotitas” de la mañanera y lo vinculan a proceso penal

En días en los cuales el periodismo está tan pisoteado, tan degradado por farsantes y arribistas, y mal usado por quienes lo volvieron vehículo para hacer dinero, vale la pena recordar frase de Buendía, tras paseo dominical!! Y pensar que su asesino anda vivito y coleando, dijo el periodista.

De acuerdo con el diario La Crónica, el incidente ocurrido el 4 de marzo de 2020, terminó en gritos, empujones y manotazos que no llegaron a mayores. El hecho fue videofilmado y difundido en redes sociales.

--“Daniel Blancas Madrigal, reportero de Crónica y permanente crítico de acciones gubernamentales mal encaminadas, fue vinculado este sábado a proceso penal después de que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle) realizara una indagatoria increíblemente detallada (que incluyó, por ejemplo, declaraciones de mamás sobre “la angustia” de sus hijos reporteros al asistir a la mañanera) con el propósito de comprobar que un desencuentro de Blancas con comunicadores incondicionales del Presidente, conocidos como “las mascotitas de la mañanera”, constituye un ataque a la libertad de expresión.

Ese desencuentro, ocurrido el 4 de marzo de 2020, terminó en gritos, empujones y manotazos que no llegaron a mayores. El hecho fue videofilmado y difundido en redes sociales. Por ese hecho, Daniel Blancas fue llamado a su redacción, reconvenido y sancionado por Crónica por su participación en la gresca; las mascotitas por su parte decidieron agruparse y denunciar penalmente. Lo increíble es que la Feadle, durante un año y cinco meses, ha destinado recursos y personal especializado a este hecho, incluso ocupó a una de sus fiscales principales, Janet Chavarría Gutiérrez, en audiencias de 8 horas sólo para que los acusadores señalaran que sienten temor de ser agredidos en las mañaneras.

Esa misma Fiscalía es la que tuvo en sus manos el caso del secuestro de Daniel Blancas en Hidalgo (febrero de 2019), efectuado por huachicoleros que lo instaron a abandonar el estado o, le advirtieron, sería ejecutado. Retenido a punta de pistola en aquella ocasión en las cercanías de poblados donde esos huachicoleros operan, Blancas fue impedido de realizar un reportaje sobre la primera etapa de la guerra contra el robo de combustible. En este caso, el avance fue cero, ni un detenido, ni una pesquisa, nada judicializado.

El 4 de marzo referido se dio a raíz de agresiones verbales de las mascotitas contra Frida Guerrera, activista y comunicadora que denunció ese mismo día los feminicidios ante el Presidente. Algunos de los incondicionales del presidente comenzaron a pedir que se investigara a Guerrero (una tónica que es permanente y que Jesús Ramírez, responsable de estas conferencias, tolera y favorece por su inacción).

Daniel Blancas, motu proprio, escribió ese día: “Acepto, caí en la provocación de quienes asisten a las mañaneras para corromper. Sin justificar, siempre he sido defensor del periodismo con sentido social; me duele cómo lo han convertido en servilismo y farsa. Niego cualquier agresión”.

Aun cuando las mascotitas aseguran que hubo golpes (en realidad Blancas arrebató un celular a uno de los periodistas que confrontaba), en realidad nada parece establecer un caso para una Fiscalía que debe ocuparse de casos de asesinatos de periodistas.

Como se indicó ante el juez a cargo, la mañanera ha seguido desde entonces su curso con la presencia de Blancas y de las mascotitas sin que se haya presentado otro incidente. Blancas (alguien que, por cierto, cree en eso que llaman 4T) cuestiona o pregunta sobre notas de Crónica al Presidente y las mascotitas usan su turno para alabar a AMLO. Todo sigue igual, no hay nada que parezca afectar el trabajo de cada quien

“Lo increíble es que la Feadle, durante un año y cinco meses, ha destinado recursos y personal especializado a este hecho, incluso ocupó a una de sus fiscales principales, Janet Chavarría Gutiérrez, en audiencias de 8 horas solo para que los acusadores señalaran que sienten temor de ser agredidos en las mañaneras”.

La Crónica recordó que tras estos hechos, Daniel Blancas escribió en redes sociales que aceptaba haber caído en la provocación de quienes asisten a las mañaneras.

--“Aun cuando las mascotitas aseguran que hubo golpes (en realidad Blancas arrebató un celular a uno de los periodistas que confrontaba), nada parece establecer un caso para una Fiscalía que debe ocuparse de casos de asesinatos de periodistas. Como se indicó ante el juez a cargo, la mañanera ha seguido desde entonces su curso con la presencia de Blancas y de las mascotitas sin que se haya presentado otro incidente”, aseguró el periódico.

El diario también dio como contexto que la Feadle fue la que tuvo en sus manos el caso del secuestro de Daniel Blancas en Hidalgo, ocurrido en febrero de 2019, efectuado por huachicoleros que lo instaron a abandonar el estado o, le advirtieron, sería ejecutado.

--“Blancas fue impedido de realizar un reportaje sobre la primera etapa de la guerra contra el robo de combustible. En este caso, el avance fue cero, ni un detenido, ni una pesquisa, nada judicializado”, agregó.

Al respecto, Daniel Blanca agradeció en su cuenta de Twitter el respaldo de directivos y compañeros del diario en el que trabaja, así como de otros colegas.

Asimismo, aseveró que lo ocurrido es una gran oportunidad para desnudar carencias y subordinaciones a nivel ministerial y judicial.

--“Descubrir quién mece la cuna y valor del periodismo genuino en un país de injusticias”, dice en Twitter.

¿Persecución, incompetencia o grandiosa oportunidad?

Postura del reportero Daniel Blancas respecto a su vinculación a proceso penal

Como esperaba, dadas las consignas e inmoralidades predominantes entre autoridades supuestamente encargadas de procurar justicia en el país, quedé vinculado a proceso por ser crítico de quien, desde el poder, convirtió en “reporteros” a quienes antes eran funcionarios públicos de medio pelo, publicistas o achichincles de políticos, legisladores o líderes partidistas para sembrar preguntas a modo en Palacio Nacional, desviar temas, hacer gestiones, susurrar dulzuras y distorsionar la conferencia mañanera. Todos, en el medio, sabemos su origen…

Mi postura siempre ha sido pública. La he retratado en diversos artículos en el diario La Crónica de Hoy. Lo he hecho de forma detallada, incluso incorporando frases espontáneas cuando, por ejemplo, cuestionábamos al presidente sobre la conveniencia financiera de paralizar el avión presidencial y alguno de los asistentes sembrados salía con la penosa pregunta: “¿Ha contemplado que la aeronave sea usada para pasear a los niños pobres del país?”… “No pregunten pendejadas”, solté de forma natural en aquella ocasión, y así lo describí en el texto.

He valorado el trabajo -porque estoy identificado con sus luchas- de reporteros con sentido social: Urbano, Sara, Claudia, Arturo… Y, en mis crónicas, haciendo uso pleno de mi libertad de expresión, he descrito como parte de una farsa a quienes han jugado ese papel. Lo he hecho de manera directa, convencido de la urgencia en México de un gremio periodístico mejor preparado, documentado, inclinado a la investigación y comprometido con la ciudadanía. Si ese es un delito, será un placer pagar.

Lo de las autoridades, no me extraña. ¿Qué se puede esperar de una Fiscalía en la cual he denunciado amenazas, levantones, secuestros y otras agresiones derivadas de mi actividad periodística y ha sido incompetente para realizar la investigación más básica? La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión y su titular Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, son un adorno más en el irrisorio aparador del poder; un fiasco, a la luz de las miles de carpetas arrumbadas por sus pasillos, relacionadas con atropellos reales en contra de periodistas, y con los millones de recursos financieros, materiales y humanos utilizados para armar carpetas convenientes, basadas en simples chismes de lavadero.  

Así ha sido en el presente caso: un ministerio público (Janet Chavarría Gutiérrez) incapaz durante la audiencia de hilar una frase congruente, trastabillante, balbuceante, presa de enredos e inconsistencias, pero, sin el mínimo sentido común, proclive a valorar invenciones, videos editados y testimonios a todas luces orquestados por quienes jamás debieran ser llamados reporteros.

Quienes me conocen, saben de mi fortaleza, sólo entendible por la tranquilidad de mi conciencia y por mi historial sin mancha -de ningún tipo- durante más de 20 años como reportero.

Aquí estoy, de pie, intacto y aferrado a mis convicciones personales, familiares y profesionales. 

Lo ocurrido, no es un revés, sino una grandiosa oportunidad para -de una vez por todas- desnudar derroches, carencias y subordinaciones en el ámbito ministerial y judicial.

Una oportunidad para conocer quién está detrás de estos teatros, si el poder Ejecutivo u otros sectores políticos participan o no en la persecución de periodistas incómodos, alejados de la charlatanería favorable, y cuyo único ideal ha sido denunciar corruptelas, con la esperanza de acabar con simulaciones.  

Una oportunidad para abrir la discusión pública sobre si algunos ejercicios vendidos como innovadores sirven a la transparencia y rendición de cuentas o son más bien actos de propaganda y manipulación. Y para determinar qué es el verdadero periodismo, cuáles son sus alcances y para qué debe servir en una sociedad cada vez más afectada por abusos e injusticias.

Por mi parte, seguiré saliendo a las calles y ejerciendo mi oficio de manera libre, responsable y crítica, destapando tropelías, soñando con mejores tiempos y siempre del lado de mi gente…

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con