![]() |
Twitter @Astro_Wakata |
- Wakata es el primer comandante japonés en la historia de la Estación Espacial Internacional
Miami, Florida.- Desde la Estación Espacial Internacional en la Expedición 68, el astronauta japonés Koichi Wakata, de 59 años de edad, embarcado en su quinta misión espacial marcando un nuevo récord entre los astronautas japoneses, mostró este fin de mes fotografías de Monterrey y Mérida.
Con este quinto viaje, Wakata es el astronauta japonés que más veces ha visitado el espacio. Los cuatro vuelos espaciales anteriores de Wakata incluyen vuelos del transbordador espacial estadounidense en 1996, 2000 y 2009, y un vuelo ruso Soyuz en 2013. Será su tercera expedición a largo plazo en la EEI, donde permanecerá para una misión de larga duración por tercera vez, un récord también en Japón.
Clear skies over Monterrey, Mexico! We flew over the beautiful city earlier today. pic.twitter.com/GqpCQnjQY2
— 若田光一 WAKATA Koichi (@Astro_Wakata) January 30, 2023
--"¡Cielos despejados sobre Monterrey, México! Volamos sobre la hermosa ciudad hoy temprano", compartió Wakata en su cuenta de Twitter. Se espera que la tripulación, conformada de 7 astronautas, regrese el 19 de febrero del presente año.
El hombre de 59 años es uno de los cuatro astronautas que participan en la quinta misión de rotación de la tripulación de la NASA a la Estación Espacial Internacional, una misión de larga duración, utilizando una nave espacial comercial estadounidense. El equipo viajará al laboratorio en órbita para una misión de investigación científica y tecnológica de seis meses.
Wakata es el primer comandante japonés en la historia de la Estación Espacial Internacional. Este ingeniero de la agencia japonesa JAXA llegó al módulo espacial en noviembre de 2013 y estuvo al mando hasta el próximo mes de mayo, cuando regresó a Tierra.
Hello, Merida! We had a really nice view of the city from the ISS when we flew over about an hour ago! pic.twitter.com/JO9hL5749s
— 若田光一 WAKATA Koichi (@Astro_Wakata) January 29, 2023
--"¡Hola, Mérida! Tuvimos una muy bonita vista de la ciudad desde ISS cuando volamos hace una hora", tuiteó el pasado 29 de enero cuando publicó dos imágenes de Mérida, Yucatán.
El 22 de enero compartió una fotografía de la estructura de Richat conocida mejor como 'El Ojo del Sahara'.
Durante su estadía en el laboratorio en órbita, la tripulación realizará más de 200 experimentos científicos y demostraciones de tecnología, incluidos estudios sobre la impresión de órganos humanos en el espacio y una mejor comprensión de las enfermedades cardíacas, según la NASA.
No hay comentarios.
Publicar un comentario