- La Suprema Corte informó que tras admitir las acciones de inconstitucionalidad de ambos partidos, el ministro Javier Laynez Potisek negó la suspensión que estos reclamaban.
Ciudad de México.- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, admitió a trámite las impugnaciones presentadas por los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD) en contra de las reformas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como “Plan B”, las cuales modifican la operación y la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE).
--“El Ministro instructor Javier Laynez Potisek admitió hoy a trámite la Acción de Inconstitucionalidad 71/2023 y su acumulada 75/2023, promovidas por los partidos políticos Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática, respectivamente, en contra del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”.
Asimismo, negó la suspensión solicitada, en función de la medida cautelar ordenada en la Controversia Constitucional 261/2023 promovida por el Instituto Nacional Electoral”, indica la tarjeta informativa.
Las impugnaciones de la MC y PRD fueron presentadas a través de sendas acciones de inconstitucionalidad, identificadas con los números de expediente 71/2023 y 75/2023, las cuales se acumularon en un mismo expediente para resolver si son constitucionales o no las reformas aprobadas por los legisladores a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Tras admitir a trámite dichas impugnaciones, el ministro Laynez negó la suspensión de los actos reclamados por parte del PRD y MC, con el argumento de que ya está vigente una suspensión otorgada por el propio ministro instructor en la controversia constitucional 261/2023 promovida por el INE.
En total, el Decreto 2 del llamado Plan B de la reforma electoral suma tres impugnaciones, dos acciones de inconstitucionalidad y una controversia constitucional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario