Avalancha de dictámenes: senadores desaparecen la Financiera Rural y el Conacyt

Fast track en el Senado; omiten lectura de 20 dictámenes

Avalancha de dictámenes: senadores desaparecen la Financiera Rural y el Conacyt

  • Cada una de las iniciativas se avaló en un promedio de 15 minutos, el tiempo que llevó levantar las votaciones de 20 decretos

Ciudad de México.- Dispensando la primera y segunda lectura de dictámenes y sin oradores inscritos, Morena y sus aliados aprobaron esta mañana 20 iniciativas del Ejecutivo federal, durante una sesión a puertas cerradas realizada en la vieja casona de Xicoténcatl, luego de que la oposición tomara la tribuna de la Cámara Alta.

Cada una de las iniciativas se avaló en un promedio de 15 minutos, el tiempo que llevó levantar las votaciones.

Cabe destacar que con voto dividido, Morena y sus aliados avalaron que la edad mínima para ser diputados será de 18 años, y de 25 para ser secretario de Estado. Se registraron 45 en favor, 9 en contra y 12 abstenciones. La iniciativa va a congresos estatales.

Estos son los decretos:

-- Con 48 votos a favor, dos en contra y seis abstenciones, se crea la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y se reforma la Ley Federal de Entidades Paraestatales y la Ley de Planeación.

--Por unanimidad, con 66 votos a favor, se reforma la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de créditos de vivienda.

--Con 59 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones, se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de rediseño de funcionamiento de los órganos internos de control. 

-- Con 60 votos a favor y seis abstenciones, se aprueba reformar la Ley Federal de Derechos y la Ley General de Turismo, en materia de recursos para la planeación de estudios, proyectos e inversión en infraestructura turística. 

--Con 57 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones, se elimina la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; y se abroga su Ley Orgánica. 

--Por unanimidad, con 66 votos a favor, se reforma el Código Penal Federal, en materia de tala ilegal.

-- Con 64 votos a favor y una abstención, se reforma la Ley de Vías Generales de Comunicación, la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, en materia de asignaciones a entidades. 

--Por unanimidad, con 65 votos a favor, se aprueba reformar la Ley General de Bienes Nacionales, en materia de precio, transparencia y oportunidad en licitaciones públicas.

-- Para especificar las facultades de la SEDENA en materia de protección y vigilancia del espacio aéreo mexicano, se reforma por unanimidad, con 65 votos a favor, cuatro leyes.

-- Por unanimidad, con 66 votos a favor, se reforma la Ley Minera, la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente; y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, en materia de concesiones para minería y agua.

--Para prevenir, detectar y castigar de la producción ilícita de drogas sintéticas, se reforma por unanimidad, con 66 votos a favor, la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.

--Para incorporar las funciones del INSABI al IMSS-BIENESTAR, se aprueba reformar, con 64 votos a favor,  un voto en contra y una abstención, la Ley General de Salud.

--Para establecer la protección materno-infantil en los casos donde exista muerte fetal o perinatal, se aprueba reformar por unanimidad, con 66 votos a favor, la Ley General de Salud, la Ley Federal del Trabajo, y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

--Con 45 votos a favor, nueve votos en contra y 12 abstenciones, se aprueba reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de disminuir, de 21 a 18 años, la edad requerida para ser diputado o diputada.

--A fin de establecer el diseño e implementación de programas para sustituir gradualmente los vehículos con motor de combustión por híbridos y eléctricos, se aprueba reformar por unanimidad, con 66 votos a favor, la Ley General de Cambio Climático.

--Con 64 votos a favor y una abstención, se aprueba reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de medidas mínimas de tránsito en zonas de hospitales y escolares.

--A fin de crear un mercado bursátil más competitivo e incentivar la permanencia de inversionistas en el mercado nacional, se aprueba reformar por unanimidad, con 65 votos a favor, la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión.

--Por unanimidad, con 65 votos a favor, se aprueba reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de centros de justicia para mujeres, espacios que brindan, de manera gratuita, atención integral a víctimas de violencia.

--Para fortalecer la seguridad del espacio aéreo mexicano, se aprueba reformar, con 64 votos a favor y una abstención, la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil.

--Con 63 votos a favor y dos abstenciones, se aprueba reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, conocida como "Ley 3 de 3", para establecer que deudores alimentarios y quienes han ejercido violencia contra las mujeres no puedan acceder a cargos de elección popular.

Finalmente se clausuró el periodo de sesiones y entonaron el himno nacional.

Se levanta la sesión y se cita a la instalación de la Comisión Permanente, hoy, sábado 29 de abril, a las 11:00 horas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con