- Dictará la Conferencia magistral “Análisis de sentencias de la Primera Sala en materia de doble jornada laboral, cuidados y mecanismos de compensación en el ámbito familiar”
- Durante dos días se realizará el “Congreso Doble jornada laboral de las mujeres. Retos para visibilizar el trabajo de cuidados”
Mérida, Yucatán.- Los próximos 22 y 23 de septiembre se realizará el “Congreso Doble jornada laboral de las mujeres. Retos para visibilizar el trabajo de cuidados” que tiene por objetivo analizar al interior de la comunidad jurisdiccional los precedentes que reconocen la importancia y el valor de las tareas de cuidado, que generan una doble jornada para la persona cuidadora, con el fin de garantizar el acceso a la justicia de éstas; así como, la preservación del estado de derecho.
El evento se realizará en la Casa de la Cultura Jurídica Mérida “Ministro Rafael Matos Escobedo”, con la asistencia de Margarita Beatriz Luna Ramos, Ana Margarita Ríos Farjat, Hortencia María Emilia Molina de la Puente, José Luis, Caballero Rodríguez • Julia María del Carmen García González, Laura Cecilia Pautassi, Zulema Mosri Gutiérrez
Antonia Rodríguez Miramón Castillo, Mónica Arcelia Güicho González, Cynthia Lorena Michel Sahagún, Mayra González Solís, Ingrid Nelly Terán Olguín, Amalia Dolores García Medina, Lourdes Jiménez Brito, Mariana Díaz Figueroa, María Fernanda Casanueva de Diego, Margarita Sandra Garfias Hernández, María Carolina Silvestre Canto Valdés y Edna Lorena Hernández Granados
Está previsto que las y los congresistas asistan al espectáculo de luz y sonido de la zona arqueológica de Uxmal, el sábado.
El domingo visitarán la hacienda Sotuta de Peón donde conocerán el proceso de elaboración de sogas a mano, la raspadora de fibra de henequén, el proceso de elaboración de sogas a máquina y recorrido por los planteles en plataformas jaladas por mulas y, al término, podrán nadar en el cenote Dzul Há.
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE
8:45-9:15 Registro de participantes
9:15-10:30 Inauguración, presentación y premiación de los concursos universitarios, con la participación de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, Mgda. Hortencia María Emilia Molina de la Puente y Directores de Universidades participantes
10:30-10:45 Receso
10:45-12:00 Conferencia magistral “Análisis de sentencias de la Primera Sala en materia de doble jornada laboral, cuidados y mecanismos de compensación en el ámbito familiar”, a cargo de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat.
12:00-13:45 Panel de expertas “Cuidados y Políticas Públicas” con las ponentes Dra. Laura Cecilia Pautassi (VÍA ZOOM), Mtra. Lourdes Jiménez Brito, Diputada Amalia García Medina, Mtra. Mariana Díaz Figueroa
13:45-14:30 Mesa “Cuidados, doble jornada y discriminación laboral” con ls ponentes Mgda. Mónica Arcelia Güicho González, Mgdo. José Luis Caballero Rodríguez, Mgda. Edna Lorena Hernández Granados
14:30-16:30 Comida
16:30-18:00 Conferencia Magistral “El Trabajo de Cuidados” con la Mtra. Cynthia L. Michel Sahagún, Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C.
18:00-18:15 Receso
18:15-19:30 Mesas de trabajo conjuntas “Buenas prácticas para armonizar cuidados y servicio público”
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE
8.45-9:00 Registro de participantes
9:00-10:15 Mesa “¿Quién cuida a quien cuida?” con la Mtra. Antonia Rodríguez Miramón, Mgda. Julia María del Carmen García González y Dra. Fabiola Martínez Ramírez (VÍA ZOOM)
10:15-11:00 Conferencia Magistral “Yo Cuido” • Margarita Sandra Garfias Hernández
11:00-11:15 Receso
11:15-12:30 Conferencia Magistral de la Ministra en Retiro Margarita Beatriz Luna Ramos
12:30-13:45 Mesa “Retos de la judicatura frente a la doble jornada de las juzgadoras y otras servidoras públicas” Ponentes: Lic. María Fernanda Casanueva de Diego, Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C.; Mgda. Zulema Mosri Gutiérrez y Mgda. María Carolina Silvestre Canto Valdés
13:45-14:15 Mensaje final y Clausura a cargo de la Ministra en Retiro Margarita Beatriz Luna Ramos; Mgda. Hortencia María Emilia Molina de la Puente
(ANEXO)
Mesas de trabajo conjuntas “Buenas prácticas para armonizar cuidados y servicio público”
MESA 1
Ponente: Jueza Ingrid Nelly Terán Olguín. Moderadora: Jueza Ana Livia Sánchez Campos. Relatora: Jueza Karla Alexandra Domínguez
MESA 2
Ponente: Mgda. Mayra González Solís Moderadora: Magistrada Selina Haidé Avante Juárez. Relatora: Juez Dulce Guadalupe Canto Quintal
MESA 3
Ponente: Mtra. Antonia Rodríguez Miramón. Moderadora: Juez Liliana Delgado González. Relatora: Juez Lucia del Socorro Huerdo Alvarado
No hay comentarios.
Publicar un comentario