- Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue extraditado este viernes a Estados Unidos; trascendió que está en Chicago
Ciudad de México.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó, a través del Fiscal General Merrick B. Garland, la extradición de Ovidio Guzmán López “El RatÓn”, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, de México a Estados Unidos escoltado por agentes de la Interpol.
“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel, indica el comunicado.
--La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia. A ellos y a los fiscales del Departamento les agradezco su trabajo y su sacrificio. También agradezco a nuestros homólogos del gobierno mexicano por esta extradición.
El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los responsables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”, indica el documento.
Se espera que ‘El Ratón’ sea juzgado por conspiración para introducir drogas en Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció a mediados de abril cargos en tres distritos federales contra varios supuestos líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos del ‘Chapo’ Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas.
Los cargos en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia son contra cerca de una treintena de personas, incluidos cuatro hijos del ‘Chapo‘.
Los Chapitos son cuatro hijos de Joaquín Guzmán, antiguo dirigente de ese cartel: Iván Guzmán Salazar, de 40 años; Alfredo Guzmán Salazar (37), Joaquín Guzmán López (36) y Ovidio Guzmán López, de 33, detenido en enero pasado y actualmente preso en el penal federal El Altiplano, en el Estado de México.
Justicia apunta que presuntamente usaron aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, portacontenedores, embarcaciones de suministro y pesqueras, lanchas rápidas, autobuses o vagones de ferrocarril, entre otros, para transportar drogas y precursores químicos.
AMLO liberó a Ovidio
La tarde del jueves 17 de octubre de 2019, en un intrincado barrio de callejones, en los límites de Tres Ríos y la colonia Gabriel Leyva, que tiene un exclusivo desarrollo denominado La Jolla, en Culiacán, Sinaloa, la Guardia Nacional detuvo a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
Los soldados rodearon la casa, uno de ellos agita la mano y sus compañeros se acercan a la puerta de donde sale una mujer junto a un joven con gorra y camisa azul. Se escucha una orden: “¡Sal, Ovidio!”, pero el joven vuelve al interior de la casa y trata de cerrar la puerta. La mujer pide calma mientras los soldados exigen que se muestren las manos.
En menos de un minuto, Ovidio Guzmán entrega su pistola a un compañero y sale de la casa. Levanta las manos y se quita la gorra mientras unos 30 elementos de la Guardia Nacional lo toman de los brazos.
“Lo anterior provocó que varios grupos de la delincuencia organizada rodearan la vivienda con una fuerza mayor a la de la patrulla”, detalló el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.
Asimismo, la detención de Ovidio provocó que un “ejército” de cerca de 300 sicarios tomara por asalto la ciudad de Culiacán, en donde llevaron a cabo acciones contra la ciudadanía, lo que generó pánico, indicó Durazo en ese momento.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, afirmó que los elementos de la Guardia Nacional a quienes se ordenó la captura “se precipitaron”.
El Gabinete de Seguridad Nacional decidió entonces suspender el operativo y el hijo de El Chapo Guzmán quedó libre. Para “salvaguardar el bien superior de la integridad y tranquilidad de la sociedad culiacanense”, el gabinete de Seguridad acordó suspender las acciones”, apuntó Arturo Durazo.
Las autoridades calculan que la movilización de sicarios en la capital de Sinaloa, quienes incluso apuntaban sus armas contra civiles, utilizaron al menos unos 40 vehículos, muchos de ellos blindados y algunas camionetas adaptadas para artillarse.
Esa tarde se registró una serie coordinada de balaceras generalizadas, narcobloqueos, incendio de vehículos, y una fuga masiva de un penal, lo que provocó gran psicosis entre la población. Se trató del día más violento en la memoria en Culiacán.
Ocho meses después de que integrantes del Cártel de Sinaloa tomaran la ciudad de Culiacán y pusieran en jaque al Ejército mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán la tomó él.
“Yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente”, dijo el mandatario mexicano el 19 de junio del 2020.
El cinco de enero de 2023, el gobierno de México confirmó la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien es considerado uno de los líderes del cartel de Sinaloa.
El arresto fue llevado a cabo de madrugada en el municipio de Culiacán, en el norte del país, lo que desató episodios violentos en la zona como bloqueos de carreteras, balaceras, incendios de vehículos y hasta disparos contra un avión de pasajeros.
El operativo dejó 10 soldados y 19 presuntos delincuentes muertos, informó el gobierno mexicano este viernes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario