![]() |
Fotos Antonio Sánchez |
- En el Palacio de la Música, los días 27 y 29 los boletos tendrán un costo de 550 pesos
- Zaira Soria, soprano; Linda Saldaña, mezzosoprano; Gerardo Reynoso, tenor, y Enrique Ángeles, barítono, los solistas del concierto
Mérida, Yucatán.- La soprano Zaira Soria, la mezzosoprano Linda Saldaña, el tenor Gerardo Reynoso y el barítono Enrique Ángeles, además del coro que dirige la maestra María Eugenia Guerrero Rada, conjuntarán sus voces solistas con la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) bajo la dirección de José Areán para el Réquiem de Mozart el 26 de octubre en la Catedral de San Ildefonso.
El Réquiem en re menor, K. 626, misa basada en los textos latinos para el acto litúrgico católico en torno a un difunto, constituye, sin lugar a dudas, el culmen del talento artístico de Mozart (que compuso antes de morir a los 35 años el 5 de diciembre de 1791) y el dominio de su oficio como compositor, y lo erige como uno de los músicos más importantes de todos los tiempos.
Esta misa fúnebre dura aproximadamente 50 minutos y está dividido en ocho bloques y será interpretada los días 27 y 29 de octubre en la Sala de Conciertos del Palacio de la música a las 20:00 horas y a las 12:00 horas.
La soprano Zaira Soria suma reconocimientos operísticos más importantes de México. Fue la primera mexicana premiada en el “5° Concorso Internazionale Città di Bologna” 2011 en Italia, donde obtuvo el segundo lugar y dos premios especiales.
Son conocidas sus actuaciones en Le Nozze di Fìgaro, Così fan tutte, Don Giovanni, Die Zauberflöte, La serva padrona (Pergolesi), Cenerentola, Don Pasquale, Rita, L’elisir d’amore y La Bohème, entre otras. Destacan sus óperas en México, Estados Unidos, Canadá, Alemania e Italia con reconocidos directores e importantes orquestas.
A su vez la mezzosoprano Linda Saldaña ha participado como solista con importantes orquestas nacionales bajo la batuta de Fernando Lozano, Sergio Cárdenas, Gabriel Saldívar y Ricardo Cinta. Fue ganadora en 2008 del primer lugar del Concurso de Canto Francisco Araiza de la Escuela Nacional de Música de la UNAM,
Además, participó en las Bodas de Fígaro de Mozart (2015) y Cavallería Rusticana (2019), óperas producidas por la OSY.
El tenor Gerardo Reynoso participó en el concurso internacional de canto organizado por la ópera de Dresden, Alemania, en junio de 2006, certamen en el que llegó a la semifinal.
En México fue finalista del Concurso Nacional de Canto Nicolás Urcelay (2006) y ganador del primer lugar y premio ópera de Bellas Artes en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli (2009).
El barítono Enrique Ángeles ha cantado “Las siete palabras de Cristo en la Cruz” de Joseph Haydn, los Réquiem de Brahms, Verdi, Fauré y Mozart, y la cantata coral Carmina Burana, entre otras destacadas obras de este género.El 27 de enero de 1756 nació en Salzburgo, Austria, uno de los más reconocidos y prolíficos compositores de todos los tiempos. Su catálogo suma más de 600 obras que han trascendido en el tiempo.
El director de la OSY, José Areán, dijo que para la orquesta representará una de las expresiones culturales más representativas del periodo clásico, además de que Mozart es uno de los creadores más excepcionales ya que su repertorio abarcó todos los géneros, desde música de cámara, sinfonías, óperas, conciertos, recitativos, coros, etcétera.
Los conciertos en el Palacio de la Música podrán adquirirse directamente en la taquilla de la OSY ubicada en el lobby del Palacio de la Música (550 pesos) o bien en línea en www.sinfonicadeyucatan.com.mx
No hay comentarios.
Publicar un comentario