- Son cinco días de innovación, conocimiento, tecnología de vanguardia y actividades culturales.
Ucú, Yucatán.- Del 28 de julio al 1 de agosto la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) se convierte con la Semana de Ingenierías UPY 2025, del 28 de julio al 1 de agosto, en el centro de la ingeniería, la creatividad, los drones volando, los robots peleando, los gamers compitiendo y las ideas explotando.
Esta semana ofrecerá a universitarias, universitarios y visitantes torneos de Smash y Mario Kart, competencias con LEGO® Serious Play®, velocidad con las carreras de drones, robots en la UPY-CUP, pilates para sobrevivir) y espacio para emprendedores.
El martes se espera la asistencia de Neyra Concepción Silva Rosado de Secretaria de Desarrollo Sustentabke, quien disertará sobre la reforestación que realiza el gobieno estatal.
De acuerdo con el calendario, las actividades del lunes 28 de julio:
08:00. Auditorio. La automatización en la industria. Ing. Romy Isaías Pech Ku
09:00 C103. Introducción a la visión artificial. Erick Mauricio Laguna Couoh y Carlos Jesus García Cano
09:00. Hyperlab. Taller de Datatón. Didier Gamboa
09:00 Auditorio. Hackathon: Robótica y embebidos en la medicina. Dr. Ernesto Cuauhtémoc Sánchez Rodríguez.
09:00 Lab Ciberseguridad. Conferencia: Ética y compromiso en el análisis de ciberseguridad. Sergio Hernández Escamilla
10:00 Lab Ciberseguridad. Conferencia: Ciberseguridad Esencial. Sergio Hernández Escamilla
10:20 Auditorio. Taller: GL Drone: Impulsando los Drones para la industria en Yucatán. Emanuel Novelo / Gerardo Lugo
11:00 Auditorio. Inauguración. Hackeo a vehículos no tripulados Drones. José Alejandro Concha Uicab
12:00 Auditorio. Conferencia. Bits ,ruedas y visión: El camino de los sistemas Embebidos. Ing. Sergio Berrelleza
12:00 C103. Conferencia: Introducción a Python. Herán Erosa Puerto
13:00 B106 Taller: Fundamentos de IA (IBM SkillsBuild). Staff asignado
13:00 Explanada. Taller: GL Drone 2da Parte: Vuelo de dron. Emmanuel Novelo y Gerardo Lugo
13:00 Auditorio. Taller: Inteligencia Desconectada: Diseño de Sistemas para Wearables Autoalimentados". Dr. Johan Estrada
14:00 Auditorio. IA y lenguas indígenas lo que el azul maya y un pavo nos enseñan. Silvia Fernández
14:00 SUM. Conferencia: FPV Introducción a Drones. José Aguilar Mañé
14:00 Lab Ciberseguridad. Taller: Capture The Flag. Jesús Bonilla Anguas
15:00 Auditorio. Inauguración: UPY Talks. Valeria Andrea Ramirez Hernandez, Isaac Ignacio Uicab Chuil, Miranda Ruiz Peña , Larry Josmar Velazquez Fernandez y Krishna Sandoval Cambranis
15:00 Lab Ciberseguridad. Conferencia. PLC Pedro Gerardo Ocampo Magaña y Saúl Alfonso Barrancos Campo
16:00 Auditorio. Taller: Importancia de la modificación superficial de nanopartículas sobre las propiedades de los materiales compuestos. Dr. Jorge Alonso Uribe Calderón
16:00 Visualización de Datos. Cloud Security Engineering Antonio Palma
17:00 Visualización de Datos. Artificial Intelligence Engineering: Deep Learning and Transformers. Didier Gamboa
El martes 29.,las actividades inician;
08:00 Intel. Taller: Estrategia en tiempo real para fortalecer la identidad UPY. Enrique Lara
08:00 C102. Taller; Diseño de piezas Mecanicas para la impresión 3D. Herán Erosa Puerto
08:00 C103. Introducción a la visión artificial. Mauricio Laguna
08:00 SUM. Taller: Introducción a Drones FPV. José Aguilar Mañé
09:00 Hyperlab. Taller: Datatón. Didier Gamboa
09:00 Aula Magna. Hackathon. AWS Gobierno en la nube. Alberto López
09:00 Auditorio. Auditorio: Bioinformática y minería de datos herramientas para el análisis de datos biológicos. Dr. Pedro Javier Escobar Turriza
10:00 D101. Conferencia.Reanimación cardiopulmonar Básica (RCP) Jeziel Isaí Zapata Jiménez
10:00 Auditorio. Conferencia: Reforestación. Neyra Concepción Silva Rosado de Secretaria de SDS/C
10:00 Lab Ciberseguridad. Conferencia: Ciberseguridad Esencial. Sergio Hernández Escamilla
10:0 Explanada. Conferencia: Emprendedores Estudiantes
11:00 Aula Magna. Expo. Póster y proyectos
11:00 Auditorio. Expo: Panel Proyecto: 800xA Process Control Showcase. Ugalde de la Cruz y Escalera Aramburo
12:00 Explanada STAND ABB Exposición con Equipo Ing. Manuel de Jesús Ugalde de la Cruz , Ing. José Ignacio Escalera Aramburo
12:00 Auditorio. Expo. ''Te hackeamos'' la mentira que casi funciona. Julio David Márquez
12:00 C103 Conferencia: Introducción a Python. Herán Erosa Puerto
13:00 Auditorio T. aller: Economía circular. Dr. Jorge Canto
13:00 B106. Conferencia: Fundamentos de IA (IBM SkillsBuild) Staff asignado
14:00 Auditorio Cuando el desarrollo separa: complejidad económica y segregación urbana en México. Gonzalo Peraza
14:00 Lab Ciberseguridad. Conferencia: Capture The Flag
15:00 Lab Róbotica. PLC. Pedro Ocampo, Saúl Barrancos
15:00 Visualización de Datos. Taller: Artificial Intelligence Engineering: LLMs and Fine Tuning. Dexter Gómez
15:00 Auditorio. Conferencia: Mi camino hacia la robótica: errores, aprendizajes y logros. Angelo Espinoza Valarezo
16:00 Auditorio. Conferencia: Diseño de Sistemas de Machine Learning y LLM OPS. Juan Vazquez
17:00 Visualización de Datos. Conferencia. Artificial Intelligence Engineering: LLMs and Fine-Tuning. Dexter Gómez
El miércoles 30 las actividades inician:
08:00 Intel. Estrategia en tiempo real para fortalecer la identidad UPY. Enrique Lara
08:00 SUM. Taller: Introducción a Drones FPV. José Aguilar Mañé
08:00 C102. Taller: Diseño de piezas Mecanicas para la impresión 3D. Herán Erosa Puerto
09:00 Auditorio. Taller: IA ¿Casualidad o causalidad?. Carlos Ruiz
09:00 Visualización de Datos. Conferencia: Estándares de programación PLC y Robot. M.C.S.D. Efrén Martínez Bautista
09:00 Aula Magna. Conferencia: Embedded Championship. Javier Poot
09:00 Hyperlab. Torneo: Datatón. Didier Gamboa
09:00 Visualización de Datos. Hackathon. Estándares de programación PLC y Robot. M.C.S.D. Efrén Martínez Bautista
09:00 Hyperlab. Mini Talleres Soldadura Electronica Steren. Gerente Lic. Flor Jannel González Ronquillo
10:0 Auditorio. Taller: Convergencia de Profesiones. Dr. Alejandro Pereira Santana, Dr. Ixchel Gijon, M en C. Omar Ortiz Monzón, Dra. Lucero Damián
10:00 C101. Conferencia: Ciencia de Datos. Jesús Escalante
10:00 C103. Taller: Introducciòn a la visión artificial. Mauricio Laguna
10:00 Explanada. Taller: Emprendedores
11:00 Auditorio. Expo: Computación cuántica. Guillermo Cordurier
11:00 LAIMID. Conferencia: Torneo Esports
12:00 Auditorio. Torneo: Seminario Tech4Nature. Egresados de Datos
12:00 C103. Introducción a Python. Herán Erosa Puerto
13:00 B106. Taller: Fundamentos de IA con IBM skillsbuild. Staff
13:00 B208. Taller: Introducción a Ciencia de datos. Staff
14:00 Auditorio. Taller: Tec4Nature. Mario Campos
14:00 SUM. Conferencia. Aprende a escribir en Japonés. Aranza Madrigal
15:00 Lab Róbotica. Taller: PLC. Pedro Gerardo Ocampo Magaña, Saúl Alfonso Barrancos Canto
15:00 Auditorio. Mesa Panel Mujeres en STEM. Grizel Arcona
16:00 LAIMID. Drones
17:00 Visualización de Datos. Expo: Artificial Intelligence Engineering: Prompt Engineering & RLHF. Gabriel Salazar
El jueves 31 las actividades inician:
09:00 Lab Róbotica. Taller: Proceso de Soldadudra GMAW y GTAW. Ing. Gerardo Heredia Segura / Ing. Luis Guillermo Cocom Pérez
09:00 Auditorio. Taller: Conferencia Diseño de un control para impulsores comerciales usados en un vehículo marino. Víctor Manuel Ramírez Rivera / Luis Manuel Mendoza Pinto
09:00 Hyperlab. Conferencia: Dataton. Didier Gamboa
09:00 Visualización de Datos. Hackathon: Conferencia Agentes de IA. Ramseth
09:00 C103. Conferencia: Introducciòn a la visión artificial. Mauricio Laguna
09:00 SUM. Taller: Concurso de Robótica SUM - Minisumo /Combate
09:00 Hyperlab. Concurso: Mini Talleres Soldadura Electronica Steren. Lic. Flor Jannel González Ronquillo, Gerente
10:00 Auditorio. Taller: Desarrollo Sustentable. Dr. Salvador Castel
10:00 Aula Magna. Conferencia: Como sobrevivir a tu evento canónico… Ser ingeniera. SheNOva
10:00 C101. Taller: Del kWh al Ahorro: Calcula tu Sistema Solar Ideal en Media Tensión. Ing. Wilberth Gonzalez
11:00 D101. Taller: Afrontando mi Estrés de forma positiva. Psic. María de la Cruz Moreno Balam
11:00 Auditorio. Taller: Construyendo soluciones: una mirada profesional al impacto de la ingeniería mediante la construcción de prototipos robóticos. Adrian Puerto
11:00 Visualización de Datos. Conferencia: Transformando Datos en Decisiones Inteligentes: Cultura Data Driven en el Sector Retail. Alfredo Paz
12:00 Auditorio. Conferencia: Evento cultural
13:00 B106. Fundamentos de IA con IBM SkillsBuild. Staff
13:00 B208 Taller: Introducción a la ciencia de datos. Staff
15:00 Auditorio. Taller: ConVIHviendo Dr. Pedro Pablo Alemán Góngora
15:00 Visualización de Datos. Conferencia: Agentes inteligentes: Cómo construir sistemas que piensan y actúal. Jonathan Castillo
17:00 Visualización de Datos. Artificial Intelligence Engineering: AI Safety. Angel Tenorio
Para el viernes 1 de agosto, las actividades inician:
08:00 Aula Magna. UPYLATES. Guille Santana
09:00 Lab Ciberseguridad. Conferencia: Valoración Técnica y Económica de Proyectos de Ciberseguridad. Mario Guillermo Boeta Pineda
09:00 Visualización de Datos. Taller: Simulacion de Circuitos electronicos con PSPICE. Javier Poot
09:00 Explanada. Taller: Ping pong
09:00 Lab Róbotica. Torneo: Proceso de Soldadura, GMAW y GTAWIng. Gerardo Heredia Segura y Ing. Luis Guillermo Cocom Pérez - Ingeniero Industrial Mecánico
09:00 Hyperlab. Taller: Soldadura Electronica. Steren
09:00 Auditorio. Taller: IA generativa en robótica. Dr. Luis Alberto Muñoz Ubando
10:00 Auditorio. Conferencia: Conferencia Diseño e implementacion de una microrred de prueba que utiliza fuentes del tipo hidro cinetica, fotovoltaica y eólica.. Víctor Manuel Ramírez Rivera/Luis Daniel Marin Uc
11:00 Auditorio. Conferencia: Programación Avanzada: Las Máquinas de Estado. M.I. Julio Lugo
12:00 SUM. Conferencia: Concurso de robotica: Laberinto / Seguidor de linea
12:00 Auditorio. Torneo: Dataton
12:00 Auditorio. Clausura: Inteligencia artificial aplicada a internet de las cosas. Dr. Alejandro Castillo Atoche
13:00 Visualización de Datos. Conferencia: Construye aplicaciones sin servidores: AWS Lambda. Alejandro Ochoa Álvarez
13:00 B106. Taller: Fundamentos de IA con IBM skillsbuild
14:00 Auditorio. Taller: Premiación Dataton
15:00 SUM. Clausura: Tiny Whoop FPV Racing
16:00 Hyperlab. Conferencia: Encuentro de Comunidades
La "Semana de la Ingeniería” es una iniciativa que busca fomentar la excelencia académica y fortalecer los vínculos con el sector industrial, al propiciar el acercamiento con representantes de reconocidas firmas tecnológicas
El rector de la UPY, Aaron Rosado Castillo, explicó que el evento reunirá a estudiantes de distintas universidades del estado y entusiastas de la robótica, quienes participarán en competencias en las categorías de combate, sumo, seguidores de línea y laberinto.
Subrayó que esta será una oportunidad para que las y los universitarios demuestren sus habilidades en diseño, programación y operación de sistemas autónomos.
Además, las y los asistentes podrán conocer de cerca la creatividad del estudiantado de la UPY, que presentará proyectos desarrollados tras meses de investigación en áreas como ciberseguridad, robótica, sistemas embebidos e inteligencia artificial.
Detalló que el programa contempla un ciclo de 38 conferencias magistrales, a cargo de expertos y expertas en tecnología, datos, IA y ciberseguridad, quienes compartirán conocimientos y experiencias para ofrecer una visión del futuro en la era digital.
Durante cinco días, la comunidad universitaria y el público invitado podrán sumergirse en las tendencias más actuales de la innovación tecnológica. La vinculación con empresas permitirá a las y los estudiantes conocer de primera mano las demandas del mercado laboral y explorar oportunidades de colaboración o empleo.
---“Este evento es una vitrina para el talento de nuestras y nuestros estudiantes, así como una plataforma invaluable para conectar con líderes de la industria y las tendencias más recientes”, enfatizó.
Asimismo, indicó que la "Semana de la Ingeniería" enriquecerá la formación de las y los futuros profesionistas, por lo que invitó a toda la comunidad académica y estudiantil a participar activamente en esta iniciativa, que marcará un hito en la formación de las nuevas generaciones.
Como complemento a la agenda académica, se han programado actividades culturales y conciertos que fomentarán la convivencia y el sentido de comunidad entre las y los participantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario