- Los implementos forman parte de las Tercera Jornada de Entrega de Apoyos
- En total se entregaron 155 sillas de ruedas, 41 andanderas para adultos mayores, 45 sillas para baño, 8 sillas para personas con parálisis cerebral infantil, una silla para adulto con paralisis cerebral, 38 bastones y 4 muletas para sumar 292 bienes.
Mérida, Yucatán. Alrededor de 300 personas de escasos recursos de y sus respectivas familias de 16 municipios resultaron beneficiadas con la entrega de diversos aparatos de movilidad de parte de la directora de la Beneficencia Pública del Estado, Zhazil Méndez Hernández.
Los implementos fueron entregados como parte de la Tercera Jornada de Entrega de Apoyos en los municipios sede de Progreso, Hunucmá, Oxkutzcab y Buctzotz, directamente a los usuarios, cuyas presolicitudes fueron canalizadas por los DIF de los municipios, personal de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Estado o por el INDERM.
En total se entregaron 155 sillas de ruedas, 41 andanderas para adultos mayores, 45 sillas para baño, 8 sillas para personas con parálisis cerebral infantil, una silla para adulto con paralisis cerebral, 38 bastones y 4 muletas para sumar 292 bienes. Al mismo tiempo, se atendieron 256 solicitudes de lentes pregraduados y 86 peticiones de auxiliares auditivos, que se prevé entregar una vez recabadas y cortejadas todas las solicitudes recibidas.
La propia directora de la Beneficencia recibió los documentos de los solicitantes y realizó de inmediato el estudio socioeconómico respectivo para una entrega posterior.
“Seguiremos trabajando sin descanso para ustedes y sus familias, realizando las entregas en tiempo y forma para que puedan mejorar su calidad de vida”, informó Zhazil Méndez. “No pararemos de trabajar hasta que cada niña, niño, mamá, papá, abuelita y abuelito que lo requieran reciban el aparato que con tanta paciencia solicitaron y esperaron a través de los Ayuntamientos, chalecos azules y Desarrollo Social”, añadió.
Los municipios beneficiados en esta cuarta semana de entregas son: Progreso, Hunucmá, Tetiz, Celestún, Oxkutzcab, Ticul, Dzan, Maní, Buctzotz, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Dzidzantún, Yobaín, Sucilá, Espita y Calotmul. Todos los artículos fueron entregados sin costo y gestionados ante la Beneficencia Pública Nacional.
Los implementos forman parte de las Tercera Jornada de Entrega de Apoyos que se realizan desde el mes pasado para concluir el 18 de noviembre próximo. En total, la Beneficencia y su directora visitarán 34 municipios sede para atender a la población de 104 municipios y entregar 2,489 implementos de movilidad. El municipio de Mérida se atenderá en una fecha aparte.
Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país’’: Claudia Sheinbaum se reúne con el sector empresarial de Nuevo León
Monterrey, Nuevo León a 13 de noviembre de 2023.- El trabajo en equipo entre el sector público y el privado es parte fundamental para garantizar que en los próximos años se logre mejorar las condiciones de vida de quienes menos tienen, este fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo compartió durante una reunión con empresarios y empresarias de Nuevo León, con quienes platicó de temas como seguridad, educación, movilidad, medio ambiente y tecnología, principalmente.
‘’Entre todos tenemos que asumir la responsabilidad de que en los próximos seis años el objetivo principal es disminuir la pobreza’’, aseveró.
Al respecto, destacó que tener una buena coordinación de trabajo con el sector empresarial es indispensable para que la inversión que actualmente llega a México tenga como finalidad generar prosperidad compartida, esto bajo la visión de la Cuarta Transformación de ‘’por el bien de todos, primero los pobres’’.
‘’Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país, nacionales, extranjeros, todo el vínculo que tiene que haber entre la industria nacional y la inversión extranjera no puede ser solo la inversión extranjera directa tiene que haber un vínculo con la industria nacional, la pequeña y mediana empresa son las que más se va a beneficiar si hay inversión (...) Lo que hay que hacer es que se permita esa inversión pero hacerla en un esquema donde siempre pensemos en los más pobres ’’, aseguró.
Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en la necesidad de que el sector público tenga como prioridad la inversión para transición energética más rápida, esto con la misión de que se generé más bienestar para todos los mexicanos y mexicanas.
‘’La inversión puede tener la posibilidad del desarrollo energético, con fuentes renovables del desarrollo de ciertas zonas, pero hay que tener la garantía de que sigamos subiendo los salarios y haya los mínimos derechos’’, comentó.
En su intervención también abordó algunas de las estrategias más importantes aplicadas durante su período como jefa de gobierno de la Ciudad de México, como la implementación de 4 ejes para disminuir históricamente el índice delictivo en la capital, lo que se logró en gran medida con la atención a los jóvenes con la creación de dos universidades públicas, programas como "Jóvenes Unen al Barrio", entre muchos otros apoyos para garantizar su acceso a la educación, la cultura, el deporte, la salud, entre otros derechos. ‘’Desde mi perspectiva no es un asunto de mano dura, es un asunto de justicia’’, añadió.
Por otra parte, recalcó la importancia de que el gobierno se involucre en la digitalización, ya que de esta manera se puede generar un sector público con más innovación y menos burocracia.
"La innovación no solo está en el sector privado, sino que la innovación tiene que ser parte del sector público’’, destacó y.
En el encuentro estuvieron presentes empresarios como Carlos Bremen, presidente y director General de VALUE Grupo Financiero; José Serrano de Latin Power Music; Adrián Casas de ORCOTEC; Alejandro Dieck; David Jiménez, de la empresa de tecnología Softtek; Ángel Casán de la U-ERRE; Dionisio Garza de TOPAZ; Pablo Garza del grupo inmobiliario URBAIN; Adrián Páez de Paga Desarrollos; Hernán Garza Díaz de Sonoma; Diego Garza de Silva de Grupo GP; Oscar Martínez, del desarrollo inmobiliario Ancore; Arturo Gutiérrez de Arca Continental.
También, Rogelio Zambrano, de desarrollo inmobiliario Carza; Lorenzo Barrera de Banco Base; Alfonso González Migoya de Volaris; Fernando Turner de Katcom; Daniel Valdez de MG Capital; Sonia Garza González de la AMMJE; Eduardo Garza de T. FRISA; Octavio Rodríguez de AMI; Raúl Gutiérrez de la empresa DeAcero; José Antonio Rivero de Autlán; Mauricio Cueva Sada de Grupo CASS; Juan Morales de VINOTECA y finalmente Mauricio García de ALEN.
No hay comentarios.
Publicar un comentario