Reconocen a 14 docentes destacados en la práctica educativa

Reconoció también la participación de los 46 docentes que presentaron proyectos para la búsqueda de un cambio positivo en la comunidad escolar.

 Foto: Imelda Maricela Bacab Pérez, del CECyTEY Hunucmá

  • Destacan María Rosalba Oy Chan, de la Primaria “Niños Héroes” de Tixcacalcupul, e Imelda Maricela Bacab Pérez, del CECyTEY en Hunucmá, por obtener los mejores promedios con una calificación de 100 puntos

Mérida, Yucatán.- Las maestras Imelda Maricela Bacab Pérez, del CECyTEY Hunucmá y María Rosalba Oy Chan, de la primaria “Niños Héroes” de Tixcacalcupul, obtuvieron la calificación más alta a nivel estatal del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2023 convocado por la Secretaría de Educación Pública Federal a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y en el caso de Yucatán, la SEGEY.

Este reconocimiento se otorga a docentes frente a grupo del servicio público educativo que presentan en concurso detalles de alguna experiencia de práctica educativa, creativa, eficaz, innovadora, original y excepcional para la atención de su grupo. En esta ocasión se valoró el periodo escolar comprendido de agosto 2022 a abril 2023.

Este reconocimiento se entrega con base en los proyectos que se registran a concurso y que son valorados y revisados por un cuerpo colegiado y que son quienes determinan la eficacia en el desarrollo profesional docente.

El proyecto por el cual la maestra Imelda Bacab Pérez se hizo de tal distinción, participó en la categoría “Estrategias Didácticas” con el proyecto “Huerto escolar agroecológico como estrategia para el desarrollo de competencias profesionales” que alude a las acciones la maestra o maestro implementa en su grupo para el abordaje de los contenidos educativos con el objetivo de proporcionar el máximo logro de aprendizaje de sus alumnas y alumnos.

FotoMaría Rosalba Oy Chan, de Tixcacalcupul

A su vez María Rosalba Oy Chan, de Tixcacalcupul, presentó el proyecto “Potenciar el desarrollo emocional como elemento primordial para el logro de los aprendizajes esperados”.

Ambas recibieron adicionalmente la distinción “Yucateco Distinguido”.

Los galardonados recibieron este reconocimiento por destacar en el desarrollo de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales, en los temas de: estrategias didácticas, materiales educativos de apoyo al aprendizaje, tecnología para la enseñanza y aprendizaje y trabajo educativo en el entorno comunitario; premiando así su compromiso en la práctica educativa innovadora, pertinente y eficaz para la atención de sus grupos escolares. 

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, entregó dichas medallas y diplomas a 14 docentes, de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria y Medio Superior.

Acompañada del jefe de la Oficammy, Javier Navarrete Correa y el director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma, Basto Ávila felicitó a las y los docentes por su dedicación y profesionalismo y el arduo trabajo que realizan a diario para formar a las próximas generaciones de ciudadanos. Reconoció también la participación de los 46 docentes que presentaron proyectos para la búsqueda de un cambio positivo en la comunidad escolar. 

La funcionaria, invitó a los galardonados a seguir creando estrategias que sirvan de motivación para que más alumnas y alumnos continúen sus estudios mediante acciones relacionadas a estrategias didácticas, materiales educativos, tecnología para la enseñanza y entorno comunitario, las cuales impactarán en su desarrollo académico y profesional.

En su oportunidad, Javier Navarrete Correa resaltó la importancia de esta iniciativa, que permite reconocer a nivel estatal y local el trabajo diario de las y los docentes ya que, gracias a cada uno de los proyectos presentados, se crean estrategias innovadoras para el aprendizaje de cada niña, niño y joven de los diversos niveles educativos.

Durante su participación las maestras destacadas presentaron parte de la metodología aplicada en los estudiantes, así como los resultados de sus trabajos que lograron sobresalir a nivel estatal y colocarse en los primeros lugares de las categorías Educación Básica y Media Superior respectivamente


Las maestras y maestros que recibieron sus medallas y diplomas son: Karen Georgina Pacheco Garrido, del Preescolar “Leona Vicario” de Tecoh; Astrid de Fátima Molina Sosa, de la Primaria “Nachi Cocom” de Cuncunul; Karla Paola Carrillo Pech, de la Primaria “Niños Héroes” en Tixcacalcupul; Manuel Jesús Tzun Pech, de la Primaria “Mayapán” y Héctor Elpidio Esquivel Cruz de la Primaria Indígena “Leona Vicario”, ambos de Tecoh así como Angélica Guadalupe Moreno Erosa, de la Primaria “Melchor Ocampo” en Tizimín.

También, Doris Aracelly Carvajal Aké, de la Secundaria Técnica "Víctor Manuel Cervera Pacheco"; Silvia Georgina García Sánchez, de la Secundaria Técnica Núm. 59; Nery Yadira Estrella Aguayo, de la Secundaria General “José Vasconcelos” y Silvia María Sánchez Molina, del Cetis 112 de, todas de Mérida; Yuli Patricia Abán Pereira, del Telebachillerato Comunitario de Tabi, Sotuta y Pedro Enrique Magaña Pacheco, del CECyTEY Núm. 2 de Hunucmá.

Las docentes que tuvieron calificación de 100 puntos, María Rosalba Oy Chan, de Tixcacalcupul, presentó el proyecto “Potenciar el desarrollo emocional como elemento primordial para el logro de los aprendizajes esperados”; e, Imelda Maricela Bacab, en Hunucmá, hizo lo propio con el proyecto “Huerto escolar agroecológico como estrategia para el desarrollo de competencias profesionales”, ambas recibieron adicionalmente la distinción “Yucateco Distinguido”.

Atestiguaron esta entrega Adlemy Arjona Crespo, directora de Educación Primaria; Brenda Ruz Durán, directora de Educación Secundaria; BJ Emanuel González Chávez secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Juan Gabriel Corchado Acevedo, representante del CEN de la Sección 33 del SNTE; Jorge Teyer Magaña, representante de la sección 57 del SNTE; entre otros.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con