Protestan docentes del CBTIS 95 por irregularidades en la asignación de horas

Entregan pliego petitorio donde solicitan la entrega de sus constancias de nombramiento

Protestan docentes del CBTIS 95 por irregularidades en la asignación de horas

  • Denuncian que a varios docentes se les informó que sus documentos, que entregaron para participar en la convocatoria 2023, se “extraviaron”

Mérida, Yucatán.- Unos 30 docentes y 22 trabajadores administrativos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 95 protestaron frente a las oficinas estatales de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) por la falta de asignación de horas.

Exigieron al comisionado responsable, Miguel Ángel Pech Estrella, atender la situación de al menos 50 profesores con una antigüedad de más de 10 años que no han recibido sus plazas, así como la pérdida sospechosa de documentos relacionados con promociones para obtener más horas de trabajo.

Ante la ausencia del funcionario responsable, los inconformes fueron atendidos por una secretaria a quien entregaron un pliego petitorio donde solicitan la entrega de sus constancias de nombramiento, las cuales no se les han otorgado desde 2014.

El documento está firmado por Silvia del Socorro Acal Polanco, Guillermo de Jesús Gamboa Ruiz, Elina Beatriz Vidal Sanguino, Lucila Zavala Zozil, Cindy Selene May Herrera, Yolanda Euán Pool, Rajiv Alejandro Sauri Sogbi, Martha Eugenia Ávila Novelo y Rebeca del Rosario Canto Arceo, entre otros.

Denunciaron que desde 2021 no se les entregó el nombramiento motivo 10, mediante el cual pueden acceder a mejores condiciones laborales, pese a que fueron admitidos a nivel nacional.

Afirman que desde Yucatán se detectó que hay casos en los que se cambian o niegan documentos que requieren para el ascenso.

La profesora Silvia Polanco, con 18 años de antigüedad, señaló que demandan una reconsideración del proceso de promoción de horas pues detectaron omisiones en los el proceso administrativo.

A la maestra Saidy María Díaz León le informaron que sus papeles se extraviaron, pese que a finales del 2022 entregó su documentación para pasar de 17 a 19 horas semanales.

Otra firmante, Silvia Acal Polanco, con casi 19 años de antigüedad, denunció que también le dijeron que sus documentos se extraviaron, lo cual viola sus derechos laborales y les impide participar en programas de promoción y mejora docente

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con