Magistrados yucatecos pretenden “golpe de estado” para auto regularse: Morena

Presenta una iniciativa para que la elección de los magistrados del Poder Judicial sea a través del voto directo, libre y secreto

Magistrados yucatecos pretenden “golpe de estado” para auto regularse: Morena

  • Ahora ese ostentoso Poder Judicial quiere auto regularse nombrando a los magistrados ellos mismos y haciendo a un lado al poder legislativo, dijo Villanueva Moo
  • Que vergüenza que los magistrados quieran dar un golpe de estado para perpetuarse durante 15 años y además elegir a sus sucesores, indicó

Mérida, Yucatán.- La diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, presentó una iniciativa que la elección de los juzgadores yucatecos sea a través del voto directo, libre y secreto, “se necesita que las Legislaturas Locales alcemos la voz para reformar al Poder Judicial y que se barra como se barren las escaleras, de arriba para abajo”.

--“La gente de Yucatán está cansada de la arrogancia de los magistrados, que más parecen artistas que impartidores de justicia. Los yucatecos están manteniendo a 15 millonarios que poco hacen, pero mucho cobran”, expresó.

 Aseveró que “ahora ese ostentoso Poder Judicial quiere auto regularse nombrando a los magistrados ellos mismos y haciendo a un lado al poder legislativo. NO se los vamos a permitir; por eso presento esta iniciativa para que los magistrados se elijan por el voto libre y secreto de los yucatecos”.

 Manifestó que con la iniciativa “se fijan las bases del espíritu juarista para crear un poder judicial al servicio del pueblo”.

--“Vamos a preguntarle a los yucatecos si quieren un poder judicial que derroche millones y que de pocos resultados”.

 El pueblo no se equivoca, y por eso el PRIAN y sus magistrados tienen miedo, porque temen al voto masivo hacia MORENA para echar reversa del mal que ambos le han hecho a Yucatán, dijo.

--“Que vergüenza que los magistrados quieran dar un golpe de estado para perpetuarse durante 15 años y además elegir a sus sucesores haciendo a un lado al pueblo”, añadió.

Ahora si les preocupa la independencia del Poder Judicial, pero no les importó cuando sus amigos del actual gobierno panista los designó con esta mayoría y sus aliados antinatura. Le temen a perder los lujos, el derroche y las pasarelas. No les importa la gente”, dijo.

Discurso Dip. Jazmín Villanueva Moo 09/02/2024 Editar nombre

Llega un momento en el cual los congresos locales tenemos la obligación de actuar para hacer frente a males nacionales.

El gobierno de la 4a transformación ha puesto las bases del bienestar y la justicia anhelados desde hace mucho. 

Hace 5 años, más de 30 millones de personas dieron su aval al presidente Andrés Manuel López Obrador para reorganizar a la república.

Una revolución de las conciencias, pacífica y a través del voto, han sido el camino para alcanzar los grandes logros de un gobierno humanista.

Pensiones para los adultos mayores, a las infancias, jóvenes, personas de las comunidades indígenas y personas con discapacidad.

Revocación de mandato, prohibición de condonar impuestos y tipificar a la corrupción como delito grave, son algunos de los compromisos cumplidos de la 4T. La derecha retrógrada ha querido detener muchas de esas conquistas.

Previo a su extinción, PAN y PRI le han negado a México la reforma energética para tener tarifas bajas, así como una reforma electoral que reducía el número de Diputados y financiamiento público a partidos políticos.

Ahora, junto al PRIAN, el conservadurismo tomó a la Corte e infectó a sus inquilinos; los recomendados de Calderón y Peña Nieto son los títeres de la oligarquía que se niega morir.

Hay que decir que la Corte ni es suprema, ni es de justicia, es una pesada carga presupuestal que arrastra millonarios fideicomisos y privilegios que no son para los trabajadores judiciales.

Es lógico que algunos se aferren a los millones de su presupuesto para todo, menos para una verdadera impartición de justicia.

Basta ya del derroche de millones para el mantenimiento de casas de jueces, compra de sus lentes, alimentos, lavado de ropa, servicios médicos particulares y toda clase de prestaciones neoliberales. Ya quisieran sus trabajadores tener los bonos que año con año se adjudican esos ministros.

El presidente López Obrador ya presentó las iniciativas para acabar con esos lujos del poder judicial de la federación. Hoy nos toca presentarlo a nivel local.  

La gente de Yucatán está cansada de la arrogancia de los magistrados, que más parecen artistas que impartidores de justicia. Los yucatecos están manteniendo a 15 millonarios que poco hacen, pero mucho cobran.

Ahora ese ostentoso poder judicial quiere auto regularse nombrando a los magistrados ellos mismos y haciendo a un lado al poder legislativo. NO se los vamos a permitir; por eso presento esta iniciativa para que los magistrados se elijan por el voto libre y secreto de los yucatecos.

Con esta iniciativa se fijan las bases del espíritu juarista para crear un poder judicial al servicio del pueblo.

Vamos a preguntarle a los yucatecos si quieren un poder judicial que derroche millones y que de pocos resultados.

El pueblo no se equivoca, y por eso el PRIAN y sus magistrados tienen miedo, porque temen al voto masivo hacia MORENA para echar reversa del mal que ambos le han hecho a Yucatán.

Que vergüenza que los magistrados quieran dar un golpe de estado para perpetuarse durante 15 años y además elegir a sus sucesores haciendo a un lado al pueblo.

Ahora si les preocupa la independencia del poder judicial, pero no les importó cuando sus amigos del actual gobierno panista los designó con esta mayoría y sus aliados antinatura.

Le temen a perder los lujos, el derroche y las pasarelas. NO LES IMPORTA LA GENTE.

México y Yucatán ya no quieren ministros y magistrados de alquiler, ni de pasarelas; se necesita un cambio radical para que seamos nosotros quienes los elijamos, porque el pueblo no se equivoca.

Satanizan el voto para elegir a los jueces, pero callan cuando éstos liberan cuentas de García Luna, cuando suspenden la entrega de libros para las niñas y niños, cuando le dan la espalda a la reforma energética social y cuando se impulsa el desarrollo en el sur de este país

No podemos olvidar que los actuales magistrados llegaron al poder por el golpe que Vila le asestó al poder judicial; son jueces espurios que no tienen legitimidad del pueblo.

Hay que arrancar de raíz las malas yerbas que usan toga, que se dicen republicanos, pero tienen miedo a perder sus privilegios

La iniciativa que presento tiene la finalidad de respaldar la que ha presentado el presidente; se necesita que las Legislaturas Locales alcemos la voz para reformar al poder judicial y que se barra como se barren las escaleras, de arriba para abajo.

Ya es hora de reformar la Constitución local para prever que la elección de juzgadores sea a través del voto directo, libre y secreto; así llegó el cambio verdadero y así seguirá la transformación de México y Yucatán.

Los conservadores y sus aliados temen a que la inmensa mayoría decida y le ponga punto final al influyentismo de aquellos que todavía se sienten dueños de México.

Hay quienes le tienen miedo a que el pueblo tome una decisión en las urnas, pero no le temen a jubilar magistrados al viejo estilo priista emulando a Ernesto Zedillo.

El presidente no quiere remover a los ministros como lo hizo el régimen Priista. Por el contrario, quiere que el pueblo haga valer la democracia en el poder judicial y sea quien otorgue esa responsabilidad y eso queremos para Yucatán.

Quienes se oponen a que se ejerza el voto, le tienen terror a que el pueblo reclame lo que por años le han robado, y ni la justicia se escapó de las garras del saqueo.

Tontos son los que creen que el pueblo es tonto, y ya se aproxima un nuevo despertar en México, el Plan "C" va, Morena va.

Yucatán hará eco en el México profundo en donde ya no se tolera que haya jueces ricos con pueblo pobre.

El reloj no se detiene y queremos una verdadera reforma al poder judicial local de la mano del pueblo para extirpar el contubernio que hoy existe con amigos y parientes de los panistas que se pasean a sus anchas en eventos de su jefe Vila.

Ya se van conservadores, usen su mayoría para demostrar que les queda un poco de dignidad y hereden algo provechoso al país.

Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, el poder judicial debe resurgir y refrendar el mandato de NO MENTIR, NO ROBAR, NO TRAICIONAR.

Hago entrega de la iniciativa a la mesa directiva para el trámite correspondiente. Es cuánto.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con