Se jubilan los jueces Jorge Andrés Vázquez Juan y Géner Echeverría Chan

Los colaboradores de ambos juzgadores los despidieron de manera efusiva y reconociendo los años de aprendizaje junto a ellos

Los jueces Géner Echeverría Chan y Jorge Andrés Vázquez Juan, con la directora del centro de Mediación.  Gabriela Ávila Miranda
Foto: Los jueces Géner Echeverría Chan y Jorge Andrés Vázquez Juan, con la directora del centro de Mediación.  Gabriela Ávila Miranda, en su día de jubilación.

  • El abogado Jorge Andrés Vázquez Juan, Juez Segundo de Ejecución de Sentencia se jubila después de más de 40 años de servicio
  • El maestro en derecho Géner Echeverría Chan, Juez Tercero de Ejecución de Sentencia, se jubila después de 36 años de servicio

Mérida, Yucatán.- Hoy se jubilaron, después de más de 40 años de servicio el abogado Jorge Andrés Vázquez Juan, Juez Segundo de Ejecución de Sentencia; y, con 36 años de servicio, el maestro en derecho Géner Echeverría Chan, Juez Tercero de Ejecución de Sentencia del Poder Judicial del Estado de Yucatán.

Sus colaboradores los despidieron de manera efusiva, en reconocimiento a la amplia trayectoria de ambos impartidores de justicia.

El maestro Echeverría Chan fue uno de los pocos, o tal vez el único que llegó a ocupar casi todos los cargos desde meritorio hasta que llegó a juez mediante examen y también fue pionero en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

El Juez Tercero de Ejecución de Sentencia, nombrado el 1 de agosto de 2014 y ratificado varias veces al cargo hasta la presente fecha, conformó el primer Consejo y fue uno de los encargados de implementar el nuevo sistema de oralidad.

También su personal, más gente que trabajo con él durante todo este tiempo desfilaron a despedirlo luego de llevar su última audiencia oral como juez de ejecución.


En el caso del abogado Vázquez Juan, se jubila siendo Juez Segundo de Ejecución de Sentencia.

Estudió en la primaria en la Escuela Artemio Alpizar Ruz; la secundaria en la Escuela Eduardo Urzaiz Rodríguez; la preparatoria en la Escuela Agustín Franco Villanueva; y, la Licenciatura la obtuvo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yucatán.

Ingresó al Ejército Mexicano como soldado de infantería en el 10/o. Batallón, causando baja por haberlo solicitado del Cuartel Gral. de la 32/a. Zona Militar como Sargento Segundo.

Archivonomista de Cuarta, vigilante en el Centro de Readaptación Social del Estado, Jefe de Archivo en el Centro de Readaptación Social del Estado, escribiente en el Juzgado Cuarto de Defensa Social, defensor de Oficio en el Juzgado Cuarto de Defensa Social

Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de Defensa Social, Juez Cuarto de Defensa Social, Titular del Juzgado Quinto de Defensa Social, Titular del Juzgado Séptimo Penal, Titular del Juzgado Sexto Penal.

Catedrático en la Escuela Serapio Rendón (Preparatoria Estatal) desde el año de 1985.

Cursó Archivonomía (Sistema Decimal), Dactiloscopía y Retrato hablado.


Por su parte, el maestro en derecho Echeverría Chan, se jubila como Juez Tercero de Ejecución de Sentencia.

Estudió la Primaria en la Juan N. Álvarez (Homún, Yuc.);  la Secundaria: Ermilo Abreu Gómez (Acanceh, Yuc.); la Preparatoria: Escuela Preparatoria Cepeda Peraza; obtuvo el título en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán y la Maestría en Derecho Procesal Penal en el Centro de Estudios de Posgrado.

Meritorio en el Juzgado Cuarto de Defensa Social del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán; escribiente en el Juzgado Cuarto de Defensa Social del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán; escribiente en el Juzgado Tercero de Defensa Social del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán.

Proyectista del Juzgado Tercero de Defensa Social; proyectista de la ponencia del Magistrado Quinto del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Secretario Auxiliar del Juzgado Quinto de Defensa Social.

Secretario de Acuerdos temporal del Juzgado Quinto de Defensa Social; secretario de Acuerdos temporal de la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Proyectista temporal de la ponencia del Magistrado Segundo del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Secretario de Acuerdos del Juzgado Quinto de Defensa Social; secretario de Acuerdos del Juzgado Cuarto de Defensa Social; secretario de Acuerdos del Juzgado Séptimo de Defensa Social; Juez Primero Mixto de lo Civil y Familiar del Tercer Departamento Judicial (Valladolid)

Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. 2010 - 2014

Entre los cursos realizados están Redacción, impartido por el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán; Relaciones Humanas, impartido el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán.

Atención y Trato al Público, impartido el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán; La Mediación y la Conciliación en la Procuración e Impartición de Justicia, impartido por el doctor Jorge Pesqueira Leal en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Seminario teórico práctico de Actualización en Derecho Penal, celebrado en el Recinto del Poder Judicial del Estado; Curso de Formación de Jueces del Área Penal, impartido por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial del Estado.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con