- El Observatorio de la Conagua en el aeropuerto reportó 44.2 °C; PNUD Mérida 44.7 °C; Floresta 43.8 °C; Altabrisa 43.6 °C; Reserva Cuxtal Viveros 43.5 °C; Ciudad Caucel 42.7 °C; Las Américas 42.7 °C y Reserva Cuxtal Molas 42.5 °C
- Pronostica el Centro Nacional de Huracanes baja probabilidad de formación ciclónica de dos disturbios en la costa del suroeste de México: 20%
Mérida, Yucatán.- Nuevamente hoy viernes se presentaron temperaturas de extremadamente calurosas a sofocantes. El observatorio meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ubicado en el aeropuerto, reportó una temperatura máxima 44.2 °C, imponiendo récord absoluto de calor extremo en ese recinto.
Sin embargo, la lectura más alta para la tarde de hoy fue en el Centro Histórico de la ciudad con 44.7 °C. En el norte meridano alcanzó 45 grados, de acuerdo con Meteorología Yucatán .
La agencia reportó, según sus estaciones en el PNUD Mérida 44.7 °C; Floresta 43.8 °C; Altabrisa 43.6 °C; Reserva Cuxtal Viveros 43.5 °C; Ciudad Caucel 42.7 °C; Las Américas 42.7 °C y Reserva Cuxtal Molas 42.5 °C. La sensación térmica máxima fue de 52.1 °C. En Progreso alcanzó 43.4 grados.
Para el domingo, lunes y martes el SMN pronostica temperaturas máximas superiores a 45 °C en Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
A partir del lunes, se pronostica que un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera de origen a la tercera onda de calor en la república mexicana.
Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami Florida reportó que al sur de la Costa del Suroeste de México: Un área alargada de baja presión localizada varios cientos de millas en alta mar de la costa del suroeste de México continúa produciendo una pequeña área de aguaceros y tormentas eléctricas. Es probable que las condiciones ambientales marginales debido al aire seco cercano limiten el desarrollo significativo de este sistema a medida que la baja permanece casi estacionaria durante el próximo día más o menos.
Para fines de este fin de semana, se pronostica que la baja interactuará o se fusionará con otro sistema a su este, y no se espera un mayor desarrollo. La probabilidad de formación hasta 48 horas y hasta 7 días, es baja, del20 por ciento.
Igualmente informa que al sur de la Costa del Sur de México: Aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas continúan varios cientos de millas al sur de la costa del sur de México en asociación con un mínimo de baja presión.
Desarrollo de este sistema, si lo hay, debe ser lento para ocurrir a medida que se mueve lentamente hacia el oeste durante los próximos días. La probabilidad de formación hasta 48 horas es baja, cerca del 0 por ciento y hasta 7 días del 20 por ciento.
Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional en su pronóstico de 72 a 96 horas (del domingo 19 al martes 21 de mayo de 2024) señaló que a partir del domingo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se posicione sobre el occidente del país.
El sistema se desplazará hacia el este durante el lunes y martes, cubriendo gran parte del territorio nacional y dando origen a la tercera onda de calor, así como una disminución en las precipitaciones en los estados del centro y oriente de México.
El domingo, el canal de baja presión sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional, en combinación con divergencia en altura, mantendrán la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en los estados del centro y oriente del país, pronosticándose lluvias puntuales intensas en los estados de Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, así como puntuales fuertes en Puebla y Campeche. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.
Durante el periodo de pronóstico, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico y la zona de inestabilidad, mantendrán la entrada de humedad hacia el sureste mexicano, reforzando la probabilidad de lluvias en dicha región.
No hay comentarios.
Publicar un comentario